Un joven informático buscaba trabajo. Así que "hackeó" LinkedIn para recibir siempre las ofertas primero
Publicado el 10/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Los jóvenes de la generación Z se enfrentan a serias dificultades para iniciar su carrera laboral en un mercado laboral tan competitivo, en el que para cada oferta de trabajo se presentan centenares o miles de candidatos. Encontrar la más mínima ventaja para destacar en las solicitudes de empleo es fundamental.
Michael Yan, un joven de 25 años fundador y CEO de Simplify, ha compartido un truco en LinkedIn que le permitió recibir ofertas de trabajo de grandes empresas como Meta, Microsoft y Google. Este método le permitió acceder antes que el resto de candidatos a las vacantes, aumentando así las posibilidades de ser contratado frente a otros candidatos.
El truco de Yan. Tal y como Yan contó a Business Insider, en 2018 el joven directivo estaba en su primer año de informática en la Universidad de Stanford y buscaba empresas en las que hacer sus primeras prácticas.
Dada su formación tecnológica, Yan advirtió que la dirección URL de la sección de empleo de LinkedIn mostraba un "86400". Ese número no es casual: es el número de segundos que tienen las 24 horas de un día. Por lo tanto, cuando Yan pedía a LinkedIn las ofertas de empleo de "Las últimas 24 horas", siempre le mostraba aquellas que se habían publicado el día anterior, no en las últimas horas.
Un simple cambio para ser el primero. Desde ese descubrimiento, Yan accedía a la pestaña Empleo de LinkedIn y hacía una búsqueda por el perfil profesional que demandaba y aplicaba el filtro "Fecha de publicación" a "Últimas 24 horas". Después, cambiaba el número "86400" de la dirección URL en la barra del navegador por "3600", que son los segundos que tiene una hora.
De ese modo tan sencillo, el joven candidato "hackeó" la búsqueda de empleo de LinkedIn obteniendo las ofertas publicadas en la última hora, de forma que siempre era de los primeros candidatos en postularse para las plazas vacantes. "Conseguí ofertas de trabajo en Meta y Google porque postulé a las ofertas pocas horas después de que se publicaran", aseguraba el joven directivo en su publicación.

Acceso a mejores oportunidades. Yan descubrió que modificando manualmente estas URLs podía acceder a las ofertas más nuevas antes que otros usuarios, lo cual colocaba su currículum entre los primeros de la lista, haciendo que sus opciones de contratación mejoraran considerablemente.
Aunque este truco no garantiza que una empresa contrate a alguien para un puesto para el que no está preparado, sí ofrece una ventaja importante en el proceso de selección. Muchas compañías establecen un orden de llegada para revisar las candidaturas, por lo que estar entre los primeros en postular le situará entre los primeros para hacer su entrevista de trabajo. Eso le sirvió para hacer sus prácticas en las mejores empresas tecnológicas.
Cualquier ventaja es bienvenida. según un informe de Handshake de 2024, el 57 % de la generación Z que se incorporará al mercado laboral en 2025 se muestra pesimista sobre el inicio de sus carreras. Un 63% asegura que ese pesimismo proviene de un mercado laboral extremadamente competitivo. Los datos apuntan a que estos jóvenes recién graduados ya han enviado un 24 % más de solicitudes de empleo que los estudiantes de último año del año anterior.
Aunque las habilidades y la experiencia siguen siendo cruciales, el tiempo de respuesta puede ser decisivo para avanzar en la selección. De acuerdo a lo publicado por Business Insider, Andrew McCaskill, experto en carreras profesionales de LinkedIn, aseguraba que "ser de los primeros en postularse, especialmente para empleos que realmente deseas o para los que estás súper calificado, sin duda debería ser parte de una estrategia de búsqueda de empleo".
En Xataka | Una función de LinkedIn abre un debate que divide a los reclutadores: la etiqueta #opentowork
Imagen | Unsplash (Firza Pratama)
utm_campaign=10_May_2025"> Rubén Andrés .