TSMC va a subir el precio de sus obleas de chips un 10% en 2025. Y los usuarios no vamos a poder esquivar este golpe
Publicado el 19/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Hace apenas una semana os contamos que NVIDIA ha decidido aumentar el precio de sus GPU para juegos entre un 5 y un 10%. Y el de sus chips para inteligencia artificial (IA) hasta un 15%. Esta decisión es el resultado de las múltiples crisis a las que se enfrenta la compañía liderada por Jensen Huang y de una estrategia de negocio que persigue proteger sus beneficios en un momento de incertidumbre. Pero ante todo ha estado propiciada por el incremento de precios de TSMC.
Este fabricante taiwanés de semiconductores, el mayor del planeta, ha aumentado el precio de sus nodos más avanzados y sus clientes van a propagar este aumento a lo largo de toda la cadena de producción, distribución y venta. NVIDIA es uno de ellos, pero es importante que no pasemos por alto que en la cartera de clientes de TSMC también se abren paso a codazos Apple, AMD, Qualcomm, MediaTek, Broadcom o Intel, entre muchas otras compañías.
La posición de liderazgo de TSMC protege su competitividad de las subidas de precios
Es un hecho: TSMC va a subir el precio de sus obleas un 10% durante 2025. Esta información lleva varias semanas circulando por los medios de comunicación asiáticos especializados en la industria de los semiconductores, y en la coyuntura de incertidumbre actual que ha desencadenado la guerra comercial que libran EEUU y China es perfectamente creíble. Todavía no está claro qué nodos van a verse afectados por la subida, pero es razonable asumir que poco a poco llegará a todas las tecnologías de integración de vanguardia de TSMC.
Presumiblemente el Gobierno de EEUU activará en julio, después de una suspensión de 90 días, sus aranceles sobre los chips importados
Este contexto nos invita a preguntarnos qué ha provocado que C.C. Wei y la cúpula directiva de esta compañía tomen esta decisión, y con toda probabilidad no hay una única razón. No obstante, y de esto podemos estar seguros, TSMC, NVIDIA y la mayor parte de las compañías involucradas de forma directa en la industria de los semiconductores prevén que el Gobierno de EEUU activará en julio, después de una suspensión de 90 días, sus aranceles sobre los semiconductores importados.
Como acabamos de ver, buena parte de los clientes de TSMC son compañías estadounidenses. Esta empresa taiwanesa está desarrollando su infraestructura de producción dentro de EEUU con el propósito de proteger su negocio de los aranceles de la Administración, pero por el momento casi todos sus circuitos integrados de vanguardia salen de sus plantas de Taiwán. Y los futuros aranceles los encarecerán al entrar en EEUU.
Además, fabricar chips en el país liderado por Donald Trump es más caro que hacerlo en Taiwán, por lo que sería poco realista asumir que el precio de las obleas de TSMC se moderará cuando su nueva planta de Arizona empiece a fabricar a gran escala circuitos integrados en el nodo N4 (5 nm).
Imagen | TSMC
Más información | Phone Arena
En Xataka | TSMC está dispuesta a tomar el control de las fábricas de chips de Intel. Lo que no quiere es hacerlo sola
utm_campaign=19_May_2025"> Juan Carlos López .