Que Apple hable de la caducidad del iPhone son la última prueba de algo preocupante. Su heredero aún está en pañales
Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La inteligencia artificial podría poner en jaque al iPhone tal y como lo conocemos hoy. Así lo ha reconocido el propio vicepresidente de Servicios de Apple, Eddy Cue, durante su declaración en el juicio por el caso de monopolio contra Google. Algo que ya pronosticó también Mark Zuckerberg de manera reciente.
En este proceso legal han salido a la luz declaraciones relevantes sobre el futuro del acuerdo entre Google y Apple, valorado en 20.000 millones de dólares, pero también reflexiones sobre el impacto de la inteligencia artificial en el negocio de la compañía de Cupertino. Un impacto que, según Cue, podría ser tan grande como el que supuso el iPhone para el iPod.
Apple ya contempla que el iPhone no será el dispositivo de referencia
“La IA es un gran cambio tecnológico”, afirmó Cue. Y añadió:
No somos una compañía petrolera, no somos pasta de dientes, estas son cosas que van a durar para siempre... puede que no necesites un iPhone dentro de 10 años.
Estas palabras dejan entrever que Apple contempla un futuro donde el smartphone puede no ser el centro de nuestras vidas digitales. Un escenario similar al que vivió el iPod, que fue desplazado por el propio iPhone como nuevo dispositivo de referencia.
Para Cue, el riesgo es evidente: muchas de las grandes empresas tecnológicas que dominaban el mercado cuando él llegó a Silicon Valley han desaparecido o han perdido relevancia, como recordó con la siguiente anécdota:
Cuando llegué a Silicon Valley todas las mejores empresas o las empresas más exitosas (HP o Intel entre otras) o no existen hoy o son significativamente más pequeñas y mucho menos impactantes
Qué vendrá después del iPhone
Mark Zuckerberg también ha expresado una visión similar, y de esta manera Apple le ha dado en cierta manera la razón. Según el CEO de Meta, los smartphones serán gradualmente sustituidos por dispositivos más versátiles impulsados por IA, como unas gafas inteligentes. Así lo explicó:
"Lo que creo que pasará con las gafas es que vamos a llegar a ese punto, probablemente en algún momento de la década de 2030, en el que tendrás tu teléfono contigo pero va a quedarse más tiempo en tu bolsillo porque vas a hacer más y más cosas con tus gafas que quizás hoy haces con tu móvil. Es como lo que pasa con tu ordenador. Hay probablemente cosas que se podrían hacer de forma más potente o mejor en tu teléfono pero las gafas van a ser tu principal plataforma de computación".

Con esto en mente, Meta ha apostado fuerte por las Ray-Ban Meta, unas gafas inteligentes que ya buscan ser la puerta de entrada a esta nueva era. Zuckerberg cree que estas gafas permitirán una experiencia menos intrusiva y más natural, al mantener el contacto visual con los interlocutores.
Por su parte, Apple ya ha empezado a moverse en esa dirección. Cue reconoció que la compañía está explorando activamente alianzas con desarrolladores de modelos de IA como OpenAI, Perplexity, DeepSeek, Grok e incluso Anthropic, con quienes se rumorea podría haber negociaciones de compra en marcha.
Pero también ha querido ir un paso más allá con el Proyecto Baltra, tal y como ha apuntado Mark Gurman que se tratarían de las primeras gafas de Apple con el chip de los Apple Watch como cerebro. Se plantean con estas gafas un sistema con capacidad de hacer fotos y vídeos desde nuestros ojos y siempre con inteligencia artificial a sus espaldas. Aunque con un lanzamiento que no sería cercano, al apuntar el gurú que comenzarían a producirse a principios de 2027.
La conclusión es clara: aunque los móviles seguirán teniendo un papel relevante a corto plazo, las grandes tecnológicas se están preparando para un futuro en el que la IA será el centro de nuestra experiencia digital. El iPhone fue el principio del fin del iPod. Ahora, Apple parece prepararse para el principio del fin del propio iPhone. Y no lo ve como una amenaza, lo ve como una oportunidad.
En Applesfera | Apple Intelligence: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo
En Applesfera | ChatGPT me está ayudando en la tarea más rara: pasarle una foto de casa y redecorarla como si fuese Los Sims
utm_campaign=09_May_2025"> José A. Lizana .