Por qué los primeros duelos de Espadas Láser en Star Wars eran tan lentos y los de las precuelas tan acrobáticos

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Por qué los primeros duelos de Espadas Láser en Star Wars eran tan lentos y los de las precuelas tan acrobáticos

Las espadas láser de Star Wars son armas elegantes para una era más civilizada. Eso siempre ha sido así. Pueden tener dos filos o más, y su diseño depende del Jedi, sus preferencias y su estilo, pero si ves la saga de películas en orden es inevitable que te hagas una pregunta lógica: ¿por qué en las precuelas los que las esgrimen parecen unos saltimbanquis y en la trilogía original, la clásica, parece que están empuñando espadas pesadas?

Técnicamente hay dos respuestas, y las dos son ciertas. Como ya comentamos en VidaExtra, el propio Mark Hamill contó que las primeras espadas funcionaban con un cablecito oculto en la manga. Pero es que, además, dijo que George Lucas, el creador de la saga, originalmente concibió las empuñaduras de los sables de luz como muy pesadas, requiriendo siempre el uso de dos manos. Una idea que, poco a poco, se fue disolviendo conforme el propio Lucas empezó a dar forma a La Amenaza fantasma y, en el proceso, recordó la idea que él mismo tenía en mente a la hora de imaginar su universo.

Como queda claro en el documental The Birth of the Lightsaber, el cual puedes ver a continuación, George Lucas recuerda que Star Wars se inspiró en las películas de piratas y capa y espada de los años 40, que mostraban el lado romántico de la lucha, ilustrado en personajes como Robin Hood, interpretado por Errol Flynn.

De modo que se recuperó el deseo de que la lucha con espadas fuera más rápida e intensa y, poco a poco se fueron alejando de la forma a dos manos. Además, la tecnología utilizada para crear la hoja brillante de los sables de luz también cambió a medida que avanzaba la serie.

utm_campaign=06_Jul_2025"> Frankie MB .