"No importa lo duro que trabajes": los despidos de Microsoft han afectado más a los ingenieros de software, incluso a una jefa de IA

Publicado el 16/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

"No importa lo duro que trabajes": los despidos de Microsoft han afectado más a los ingenieros de software, incluso a una jefa de IA

Esta semana Microsoft anunciaba altísimos beneficios y unos despidos masivos. Concretamente, la empresa echó a la calle a más de 6.000 empleados... justo después de anunciar 26.000 millones de dólares en beneficios. Ahora, que han pasado un par de días, comenzamos a saber quién son los afectados, ya que mucha gente está compartiendo sus historias personales en redes sociales o se han filtrado más datos sobre el tema.

Muchos de los empleados ahora en la calle son ingenieros de software y expertos en lenguajes de programación muy demandados en el sector tecnológico, como Python. De acuerdo con Bloomberg, los recortes de empleos afectaron con mayor fuerza a quienes estaban desarrollando productos de la compañía, "lo que demuestra que incluso los desarrolladores de software corren riesgos en la era de la inteligencia artificial", afirma el medio.

En su sede central, ubicada en Seattle, estado de Washington, los puestos de ingeniería de software fueron, con diferencia, la categoría laboral con mayor número de despidos. Según se puede ver en documentos estatales a los que Bloomberg ha accedido, representan más del 40% de los aproximadamente 2.000 despidos en esas oficinas concretas.

El 30% del código lo escribe la IA

No hay que olvidar que, hace unos días, Satya Nadella, el CEO de Microsoft, revelaba que aproximadamente el 30% del código presente en los repositorios de la compañía ha sido escrito por sistemas de inteligencia artificial. Si la IA está haciendo el trabajo, parece que la empresa prescinde de los ingenieros y programadores que desarrollaron la tecnología.

Además de los ingenieros, muchos de los empleados más afectados de la sede central de Microsoft dirigían proyectos de software. Los puestos de gestión de productos y gestión técnica de programas representaron casi 600 despidos de las oficinas en Washington, lo que representa aproximadamente el 30% del total. Los recortes también afectaron a gerentes y trabajadores de proyectos de inteligencia artificial.

Al mismo tiempo, según los datos oficiales, pocos puestos de atención al cliente, como ventas o marketing, se vieron afectados. Microsoft no ha querido hacer comentarios a este respecto.

Según ha filtrado un programador de la empresa, Microsoft también han despedido a tres desarrolladores clave de Python del equipo de Faster CPython . De acuerdo con Brett Canon, experto en Python y empleado de Microsoft, destaca que uno de ellos es Mark Shannon, quien arrancó este proyecto, como ha compartido en su perfil de Bluesky. Este equipo trabaja para agilizar este lenguaje de programación tan reconocido, cuyo principal problema era su lentitud.

Empleados senior y altos mandos, en la calle

También, entre los afectados, hay personas que llevaban décadas en la empresa que afirman que no se lo esperaban, como le pasa a Ron Buckton que llevaba 18 años en Microsoft, de los cuales diez estuvo trabajando en TypeScript, como confesó en su perfil de X.

Gabriela de Queiroz, que era directora de IA en Microsoft for Startups, también está ahora en la calle. En su perfil de la red social ha contado que la empresa pidió que la gente despedida dejara de trabajar de inmediato y que anunciaran a otras personas que no estaban ya disponibles, pero ella ha querido quedarse un poco más para poder asistir a reuniones, terminar tareas que estaban a medias y despedirse de sus colegas.

También afirma tener el corazón roto de ver a grandes profesionales, que han trabajado mucho para sacar adelante los productos, en la calle, sin empleo. En su LinkedIn ha hecho una confesión que da mucha razón a la generación Z en sus quejas constantes sobre que el trabajo duro no sirve para lograr éxito:

"Hoy en día, ya no importa lo duro que trabajes, cuánto defiendas a tu empresa o cuántos resultados y visibilidad generes (ya sea ayudando a Microsoft a convertirse en un nombre confiable entre las startups de inteligencia artificial o impulsando iniciativas para convertirlo en un mejor lugar de trabajo para cientos de personas), nada de eso te hace inmune a una reestructuración".

Microsoft, como Amazon, quiere menos jefes intermedios

Por otro lado, también hay varios gerentes en la calle. Empresas como Amazon y Meta ya han hablado de su plan de contar con estructuras más planas, con menos mandos intermedios, para agilizar la toma de decisiones (Amazon ha sido muy crítica con el rol de algunos gerentes acaparando responsabilidades).

Ahora, Microsoft afirmó que los despidos buscan optimizar su organización y reducir el número de gerentes. Se sabe es que alrededor del 17% de los despedidos en el estado de Washington eran gerentes.

Imagen | Foto de Matthew Manuel en Unsplash

En Genbeta | "Si perdemos el empleo no nos sirve saber que Google triunfa gracias a nuestro trabajo duro": los 'googlers', contra sus jefes

utm_campaign=16_May_2025"> Bárbara Bécares .