Mucha gente se ha quedado atrapada en un Tesla por sus tiradores electrónicos: la compañía ya busca reemplazarlos
Publicado el 19/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Tesla anuncia cambios en el diseño de sus manetas electrónicas después de que la autoridad estadounidense de seguridad vial abriese una investigación esta semana. Sus tiradores electrónicos han dado la vuelta al mundo tras popularizarse casos en los que la gente quedaba atrapada dentro. La marca promete una solución que combine los mecanismos electrónico y manual en un solo botón, facilitando el escape en situaciones de emergencia.
Qué está pasando. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha iniciado una investigación tras recibir nueve quejas de propietarios de Tesla que no pudieron abrir sus puertas desde el exterior debido al fallo de las manetas electrónicas. En cuatro de estos casos, los conductores tuvieron que romper las ventanillas para acceder al vehículo y rescatar a sus hijos del interior.
Rediseño en marcha. Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, confirmó a Bloomberg que la compañía trabaja en una nueva solución que unifique los sistemas de apertura. "La idea de combinar el electrónico y el manual en un solo botón tiene mucho sentido", explicó el directivo. "Es algo en lo que estamos trabajando". El objetivo es crear un mecanismo más intuitivo para los ocupantes "en una situación de pánico".
El problema de fondo. Los actuales tiradores de Tesla presentan dos debilidades críticas: utilizan cerraduras electrónicas que pueden fallar si no reciben energía de la batería del vehículo, y aunque incluyen sistemas manuales de emergencia, estos resultan difíciles de localizar y acceder, especialmente para niños o pasajeros poco familiarizados con el coche. Una investigación de Bloomberg documentó 140 incidentes de personas atrapadas en vehículos Tesla por problemas con las manetas, varios de ellos con lesiones graves.
Presión internacional. Tesla también vigila posibles cambios normativos en China, donde las autoridades estudian prohibir las manetas completamente ocultas por motivos de seguridad. "Tendremos una muy buena solución para eso", aseguró von Holzhausen. El gigante asiático, principal mercado mundial de vehículos eléctricos, podría marcar el rumbo global si implementa restricciones a este tipo de sistemas.
Y ahora qué. Aunque Tesla no ha especificado cuándo estará lista la nueva solución ni si se aplicará a los modelos existentes, la presión regulatoria acelera los tiempos. De momento queda esperar para conocer en detalle cuál es el sistema que finalmente acaba aplicando la compañía.
Imagen de portada | EveryAmp
En Xataka | Siempre soñé con comprarme un Ferrari. Lo que nunca imaginé es que podría comprarlo por 150 euros
utm_campaign=19_Sep_2025"> Antonio Vallejo .