Microsoft acaba de anunciar un recorte global: más de 6.000 empleados dejarán de trabajar en distintos niveles y regiones
Publicado el 13/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La sombra de los despidos vuelve a planear sobre las oficinas de Redmond. Microsoft ha anunciado que recortará el 3 % de su plantilla global, una decisión que, según explicó un portavoz a CNBC, afectará a equipos de todos los niveles, divisiones y regiones. Con una plantilla de aproximadamente 228.000 empleados a nivel mundial, el recorte afectará a más de 6.800 personas. La compañía ha subrayado que no se trata de despidos por rendimiento, sino de una reorganización interna más amplia.
El mayor ajuste desde 2023. Aunque Microsoft ha llevado a cabo varios recortes en los últimos meses, como los 1.900 despidos en Activision Blizzard y Xbox en enero, y otros 1.000 en divisiones como Azure y HoloLens, este nuevo ajuste se perfila como el más amplio desde el despido masivo de 2023, cuando la compañía eliminó 10.000 puestos.
En esa ocasión, los recortes se vincularon a una reestructuración general y al frenazo en el crecimiento de ciertas áreas no vinculadas a inteligencia artificial. La propia compañía reconoce que, desde la integración de Activision Blizzard, ha tenido que reajustar equipos y prioridades para evitar solapamientos.
Reducir capas de gestión para ganar agilidad- “Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa para el éxito en un mercado dinámico”, dijo la compañía. Uno de los objetivos específicos es reducir los niveles de gestión y simplificar la estructura organizativa. No es un enfoque aislado: Amazon también ha eliminado recientemente capas consideradas innecesarias en su jerarquía.
Un contraste con los buenos resultados financieros. El anuncio llega apenas unas semanas después de que Microsoft presentara unos resultados mejor de lo esperado. La compañía anunció un beneficio neto de 25.800 millones de dólares en el último trimestre fiscal, con un crecimiento sólido en su división de computación en la nube.
Azure fue uno de los motores del trimestre, impulsado en parte por la demanda de servicios ligados a inteligencia artificial. Los resultados superaron las expectativas y ayudaron a reforzar la confianza del mercado. Las acciones de Microsoft cerraron el lunes en 449,26 dólares, a un paso de su máximo histórico alcanzado en julio del año pasado.
Imágenes | Sam Torres
utm_campaign=13_May_2025"> Javier Marquez .