Google no tendrá que vender Chrome ni perder el control de Android, pero quien sale ganando es Apple

Publicado el 03/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Google no tendrá que vender Chrome ni perder el control de Android, pero quien sale ganando es Apple

Hasta ayer, Google estaba inmersa en un juicio en Estados Unidos que podía cambiar la empresa para siempre. Y todavía se expone a ello, pero ha salvado dos enormes pelotas de partido: tener que vender Chrome o desprenderse del control de Android. En general, hay buenas noticias para la compañía de Mountain View.

Qué ha pasado. Ayer martes, el juez que llevaba el caso, Amit P. Mehta, dictaminó que "no se le exigirá a Google vender Chrome, y el tribunal tampoco exigirá medidas que distancien a la compañía del sistema operativo Android en su sentencia final". La posible venta forzada de Chrome había levantado el interés de muchas compañías, incluso de Perplexity, que quiere convertirse en el Google de la era de las búsquedas de la IA.

Entonces, qué. Que Google no tenga que vender su navegador no quiere decir que vaya a salir indemne del juicio. La justicia obligará a la compañía a ofrecer información de su buscador a sus rivales, aunque éstos tendrán que cumplir ciertos requisitor para acceder a ella. Se trata de un tesoro para quien sepa aprovecharlo: datos de búsquedas de 25 años, como el índice de búsqueda y la interacción de los usuarios saldrán por primera vez de las fronteras de Google.

Ganadores y perdedores, a la vez. Además de Google, de sus rivales en búsquedas, y de posibles compradores de Chrome, si alguien estaba atento a qué pasaba en el juicio eran compañías como Apple o Mozilla, que reciben anualmente cuantiosos ingresos de parte de Google por establecer su buscador como predeterminado en Firefox o en iOS y Safari. ¿Cómo de cuantiosos? En el caso de Apple, se embolsó 26.000 millones en 2024 solo por su acuerdo con Google.

El fallo del juez también cambia esto un poco, porque aunque podrá seguir pagando a compañías según este concepto, no podrá poner la condición de que su buscador se imponga de forma exclusiva. Es decir, que Apple podrá seguir recibiendo dinero de Google si es quien mejor paga, pero tendrá que escuchar ofertas de Bing y otros rivales. Incluso podría recibir dinero de varios a la vez. A DuckDuckGo, rival de Google en búsquedas, no le convence la sentencia: "Google podrá seguir utilizando su monopolio para frenar a sus competidores, incluso en la búsqueda con IA. Como resultado, los consumidores seguirán sufriendo".

Apple es la gran ganadora. Porque aunque existe un escenario en el que puede sufrir y en el que Google se retira, lo más probable es que haya más competencia a la hora de querer pagarle por ser el buscador predeterminado. Y puede pedir más dinero o repartir la cesta entre varias compañías, lo que a su vez le daría control. 


Foto | appshunter.io en Unsplash

utm_campaign=03_Sep_2025"> Antonio Sabán .