Cuando China provocó la desaparición de Avatar en cines a pesar de su éxito en el país por culpa de un filósofo
Publicado el 04/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Aunque es cierto que tiene sus fallos, es innegable que James Cameron se hizo (aún más) de oro con Avatar. La película, lanzada en 2010, recaudó la friolera cantidad de 2.700 millones de dólares, convirtiéndose en la película con más recaudación de la historia y con unos números alucinantes fuera de Estados Unidos, especialmente en China.
Sin embargo, el paso de esta película por China pudo haber sido aún más exitoso de lo que fue, pero el gobierno de este país se apresuró a retirar la cinta en los cines del país. Muchos pensarán que fue por el mensaje antiimperialista que podría perturbar la mente de los ciudadanos chinos, pero la realidad es bien distinta, ya que fue culpa de Confucio.
Sí, el filósofo chino que sigue dejando huella en nuestra sociedad fue el culpable de la salida repentina de Avatar en los cines. Resulta que, durante la misma época, China también tenía planeada lanzar su propia superproducción y, viendo el éxito que tenía Avatar, no querían que la cinta de Cameron entorpeciera el éxito de esa cinta centrada en esta histórica figura.
¿Cuál fue el resultado? Pues un completo fracaso. Por lo que sabemos, la cinta recaudó alrededor de 14,6 millones de dólares en sus primeras dos semanas y, aunque medios chinos afirmaban que recaudó una cantidad significativa de dinero más tarde, lo cierto es que no hay evidencia de que así fuera, algo que no nos sorprende, viniendo de este mercado que prefiere evitar reconocer los fracasos y opta por la ilusión para mantener a sus ciudadanos contentos.
En VidaExtra | Star Wars, Avatar, los Vengadores, o cómo en Hollywood mantienen una genial tradición de felicitación desde más de 40 años
En VidaExtra | Avatar a través de los videojuegos: pasado, presente y futuro de la obra de James Cameron más allá de las películas
utm_campaign=04_Sep_2025"> Iván González .