España destaca en ciberseguridad… y no para bien: cada mes experimentamos unos 72 ataques de malware por dispositivo, según NordVPN

Publicado el 23/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

España destaca en ciberseguridad… y no para bien: cada mes experimentamos unos 72 ataques de malware por dispositivo, según NordVPN

España es uno de los países más afectados por el malware en toda Europa. Al menos, eso se deduce de los datos del informe sobre amenazas online correspondientes al segundo trimestre de 2025 (entre abril y junio de 2025), publicado por la compañía de ciberseguridad NordVPN.

Dicho documento precisa que España ha registrado casi 6,7 millones de incidentes de malware en solo tres meses (y una media de 271 amenazas por dispositivo). El estudio, que se basa en los datos agregados del sistema de defensa de NordVPN, revela además otros datos de alcance global, como que:

  • Se bloquearon más de 5.400 millones de anuncios intrusivos al mes, con un pico de 5600 millones en junio.
  • Las detecciones de malware crecieron un 6,4% con respecto al trimestre anterior.
  • ️ También se bloqueó hasta 58.000 millones de actividades de rastreo, aunque éstas mostraron un leve descenso del 6,2%.
  • Estados Unidos lideró el ranking de ataques con 280 millones, seguido por Reino Unido, Australia, Nigeria e Israel.

Malware más común: APC

Con 95.406 archivos interceptados, el virus APC encabeza el listado de programas maliciosos. Este tipo de malware suele camuflarse dentro de ejecutables legítimos para comprometer sistemas sin levantar sospechas.

Principales vectores de infección:

  • Archivos .exe (181.008 amenazas detectadas)
  • Archivos .zip (27.531)
  • Archivos .dll (21.447)

Esto subraya la importancia de tener precaución al descargar archivos, incluso cuando parecen fiables.

Suplantación de identidad: las marcas más atacadas

Los ciberdelincuentes se valen de la familiaridad de los usuarios con marcas reconocidas para ejecutar ataques de phishing o distribuir malware. Google sigue siendo la marca más suplantada —más que las nueve siguientes juntas—, seguida por Yahoo!, Telegram, Steam y Outlook.

Estas imitaciones a menudo se presentan en forma de:

  • Sitios web falsos casi idénticos a los originales.
  • Correos electrónicos con enlaces manipulados.
  • Aplicaciones o archivos descargables adulterados.
Brands Spreading Malware Lg Es

¿Qué podemos hacer? Recomendaciones prácticas

Marijus Briedis, director de tecnología de NordVPN, insiste en la necesidad de una mayor conciencia digital por parte de los usuarios:

"Solo aquellos que son conscientes de los riesgos pueden defenderse de forma eficaz".

Cinco consejos para reforzar tu ciberseguridad:

  1. Contraseñas fuertes + MFA: Usa contraseñas únicas y activa la autenticación multifactor.
  2. Evita las 'ofertas gratuitas': Especialmente en sitios desconocidos de vídeo o descargas.
  3. Verifica enlaces sospechosos: Revisa siempre la URL y la ortografía.
  4. Descarga con precaución: Solo de fuentes oficiales, preferentemente con análisis previo.
  5. Actualiza el software: El mantenimiento es clave para cerrar puertas a vulnerabilidades.

Vía | NordVPN

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta |

utm_campaign=23_Jul_2025"> Marcos Merino .