En junio nos prometieron el fin del spam. No ha impedido que mi verano sea un infierno de llamadas de estafas

Publicado el 01/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

En junio nos prometieron el fin del spam. No ha impedido que mi verano sea un infierno de llamadas de estafas

En junio, el Gobierno anunció nuevas regulaciones con una orden del Ministerio de Transformación Digital que, según sus propias palabras, estaban enfocadas a luchas "contra las estafas telefónicas y por SMS". Entre las medidas había buenas ideas, como bloquear llamadas y SMS que son internacionales pero simulan hacerde desde España. La realidad es que mi verano y el de mucha gente ha sido una pesadilla de spam.

El problema histórico ahora lo es menos. En España levamos toda la vida luchando contra las llamadas comerciales que nos interpelan a deshoras y sin que hayamos dado nuestro consentimiento. Y justo por ello existe la Lista Robinson. Las más odiadas de siempre tienen que ver con las teleoperadoras, aunque en los últimos años ha proliferado mucho el número de llamadas de compañías de la luz (que en muchos casos son falsas o no cuentan de verdad la compañía que estaríamos contratando).

Recibir una de estas llamadas era y es algo muy molesto en horas de descanso o de trabajo, pero la frecuencia y la insistencia no es nada comparado con las llamadas de estafas laborales que millones de personas reciben cada día de Amazon o Indeed. Y no hay lista Robinson que valga.

Yo era de descolgar siempre el teléfono. Ya no. Los millenials y la generación Z tienen cierta fobia a coger el teléfono, especialmente cuando se trata de números desconocidos. No es mi caso: desde pequeño siempre he descolgado el fijo de casa, el móvil de mis padres y luego mi móvil, con alguna duda pero generalmente con decisión. Hasta que empezaron las llamadas de spam de timos. En primer lugar me hicieron cambiar la forma de "saludar". Yo era de decir "¿sí?", y ahora, para evitar fraudes como el timo del sí, he cambiado a "¿Hola?" o "¿Quién es?".

Pero ante el acribillamiento a llamadas sufrido he dejado de descolgar todas las que tienen remitente desconocido, salvo en horario de trabajo, para no perderme nada importante. Y aun así, por ello, he perdido llamadas relevantes, como la de un repartidor o una óptica de la que estaba esperando unas lentillas.

Spam Este es el día a día de muchas personas

El problema no es solo español. Es global. He pasado un año viviendo en Estados Unidos, y era consciente del problema que teníamos con los SMS fraudulentos, porque llevamos con una explosión de ellos desde aproximadamente 2020. Sin embargo, no había recibido aún llamadas de Indeed o Amazon. O no de números españoles. El problema es que en Estados Unidos, con número estadounidense, la realidad era la misma: recibía llamadas (en inglés) que me instaban a escribir a números de Indeed o Amazon.

No por WhatsApp, como aquí, porque allí siguen utilizando SMS o iMessage para estas comunicaciones. Tom Warren, periodista de The Verge, también ha mostrado el problema que sufre en Reino Unido. Y es lo mismo en Chile y en Argentina.

Llamadas

Google (y ahora Apple) han reaccionado. Pero necesitamos algo más. Google incluye desde hace en los Pixel un filtro de SPAM de llamadas, que hay que decir que es muy efectivo casi siempre. Pero no funciona a nivel de todas los fabricantes Android, sino que cada uno va implementando lo que quiere y como quiere. Desde esta año, Apple también se ha puesto seria con el problema, y en iOS 26, incluye un filtro de SPAM. Y está siendo efectivo, porque además es capaz de "descolgar" la llamada por nosotros y transcribir lo que el interlocutor dice. Si es SPAM o es un intento de estafa, el mensaje es plenamente identificable.


El filtro y otras soluciones que pueden implementar los usuarios están muy bien, pero el problema es que hay millones de personas que no tienen un Pixel, un iPhone o no saben qué usar para filtrar. El Gobierno lo está intentando  (presumía en junio de que las operadoras estaban bloqueando 235.000 llamadas al día), pero sigue sin ser suficiente. Y necesitamos más de su parte y de las operadoras. Si los smartphones pueden identificar llamadas fraudulentas, sus redes deberían poder hacerlo de antemano.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Xataka | Se supone que las llamadas spam terminan en España. Se lleva suponiendo varios años

utm_campaign=01_Sep_2025"> Antonio Sabán .