El espectáculo de drones del Vaticano fue un encargo a un empresario insospechado: el hermano de Elon Musk
Publicado el 15/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Un milagro... de la tecnología. La noche del sábado, más de 3.000 drones iluminaron el cielo del Vaticano para recrear las obras más conocidas de Miguel Ángel o la cara afable del papa Francisco. Pero la verdadera sorpresa estaba bajo el enjambre de drones. El responsable del espectáculo era Kimbal Musk, el hermano de Elon, quien tuvo la idea durante un festival en el desierto de Nevada.
Un poco de contexto. Como colofón al Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, el Vaticano organizó el evento Grace for the World, que contó con un cartel de estrellas como Pharrell Williams, John Legend y Andrea Bocelli, quien cantó a dúo con Karol G.
Lo más comentado de la noche, además de ese inesperado dueto, fue el vuelo sincronizado de los 3.000 drones sobre la basílica de San Pedro ante 80.000 espectadores. Mientras sonaba la música, los drones recrearon con puntos de luz "La Creación de Adán", que Miguel Ángel pintó en la Capilla Sixtina, o la "Piedad del Vaticano", que Miguel Ángel Buonarroti talló en mármol hace 500 años.
Nova Sky Stories. La empresa responsable del espectáculo tiene como CEO y fundador a un hombre de apellido inconfundible: Kimbal Musk. ¿Cómo ha acabado el hermano del magnate que nos quiere llevar a Marte, quien dice haber sentido la voz de Dios tras probar la ayahuasca, organizando un espectáculo de luces para la Santa Sede? Esa es la mejor parte de la historia.

Kimbal fundó Nova Sky Stories en 2022 al comprar Intel Drone Light Shows, la división de Intel para este tipo de espectáculos. Pero tuvo la idea un año antes durante el festival "Free Burn", que sustituyó a Burning Man durante la pandemia. Fue allí donde un artista llamado Ralph Nauta usó drones para recrear en el cielo la efigie del hombre que tradicionalmente se quema en Burning Man. Lo que Kimbal presenció, según sus propias palabras, "le cambió la vida".
Un año y medio de negociaciones. Convencido del potencial de los drones no como simple sustituto de los fuegos artificiales, sino como un nuevo medio para crear arte a gran escala, Kimbal Musk se acercó al Vaticano a principios de 2024, cuando el papa Francisco aún vivía. Tras su fallecimiento, el nuevo papa León XIV dio su bendición para seguir adelante con el evento.
Una flota de 9.000 drones. Al igual que las empresas de Elon Musk, Nova Sky Stories presume de un ecosistema completamente vertical: diseñan y fabrican sus propios drones, y desarrollan todo software y firmware internamente. Esto les permite una agilidad y una capacidad de resolución de problemas que, según ellos mismos, es única en el sector.
Aunque en el Vaticano solo volaron 3.000 drones simultáneamente, la compañía posee un arsenal de más de 9.000. Cada uno pesa 340 gramos y puede iluminarse con una profundidad de color de 24 bits. Para orientarse, los drones utilizan tecnología de posicionamiento por satélite "Real-Time Kinematics" que corrige los datos de GPS en tiempo real con una precisión de centímetros.
En un show de larga duración como el del Vaticano, los drones están programados para regresar a sus bases de carga, recargarse y ser reemplazados por otros en el aire, todo ello sin que el público lo perciba. Si un dron se desvía de su ruta, primero intenta volver a su posición, luego regresar a la base y, como último recurso, apagar su motor para caer al suelo.
¿Sustitutos de los fuegos artificiales? El evento del Vaticano confirma una tendencia al alza: los drones están reemplazando o complementando a los fuegos artificiales en eventos masivos en todo el mundo. Desde los megaespectáculos en China hasta las versiones más modestas de la feria de Málaga o las fiestas de la Mercè en Barcelona. Son seguros, silenciosos y reutilizables.
Pero para Kimbal Musk el objetivo va más allá de la simple sustitución: "No idolatro la tecnología. Idolatro el resultado". Su misión es consolidar los drones como un medio artístico legítimo, capaz de contar historias y, sobre todo, de generar una respuesta emocional: "Si podemos hacer llorar a la abuela...".
Imágenes | Elisabetta Piqué, X
utm_campaign=15_Sep_2025"> Matías S. Zavia .