Qué hacer si no has ido nunca a un evento como la Comic-Con de Málaga
Publicado el 15/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La emoción de ir a la primera Comic-Con es algo irrepetible que puede resultar igual de emocionante como intimidante. Seguro que alguna vez habéis visto fotos y vídeos de este lugar que reúne a artistas de cómics, actores de series de televisión, cosplayers y miles de fans que acuden al mismo lugar para disfrutar de la misma pasión por este universo de fantasía, ciencia ficción y cultura pop. Sin embargo, con los nervios es comprensible sentirse un tanto abrumado.
En tan solo unos días se celebrará la Comic-Con de Málaga, la primera edición oficial que tendrá lugar en nuestro país, por lo que se trata de una experiencia más especial todavía. Con un recinto enorme y un programa de actividades inmenso, es inevitable preguntarse: ¿por dónde empiezo? ¿Qué debería llevar? ¿Cómo aprovecho el tiempo de la mejor manera posible? Son dudas completamente normales y a las que nosotros vamos a responder.
Hemos preparado una guía para los principiantes que vayan a acudir a un evento de esta magnitud, para disfrutar de la experiencia al máximo. Aquí encontraréis los consejos más prácticos para planificar la visita a fondo, cómo organizaros el día y cómo salir adelante de las jornadas tan extensas que tendrán lugar. Todo ello con el fin de que la visita a esta convención se convierta en algo inolvidable con grandes recuerdos y sobre todo con la sensación de haber exprimido al máximo la primera Comic-Con.
Índice de Contenidos (5)
Antes de ir, planifica bien la estancia
Aunque la Comic-Con se trate de un evento que se celebra en Málaga, está pensado para que cualquier persona de España, o incluso de fuera, pueda acudir. Eso sí, lo primero de todo es adquirir la entrada para acceder al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, donde transcurrirá esta primera edición histórica. A día de hoy, las del sábado 27 de septiembre ya están agotadas, pero todavía es posible adquirir entradas para el jueves 25, viernes 26 y domingo 28 de septiembre, con un precio de 50 euros cada una, excepto si eres menor de 13 años, en cuyo caso es gratuita siempre y cuando vaya acompañado por un adulto.
Naturalmente, no todos los días son exactamente iguales, por eso mismo es de vital importancia consultar la agenda de todos y cada uno de los acontecimientos que transcurrirán a lo largo de los cuatro días, que no serán especialmente pocos. Entre ellos habrá paneles, concursos, sesiones de firmas, talleres y mucho más, por lo que hay que pensar bien qué es lo que más os interesa, ya sea algo interactivo, educativo, informativo, etc. Además, tened siempre a mano la agenda porque los horarios pueden sufrir cambios de última hora.
Asimismo, todos los que vengáis de fuera haríais bien en reservar alojamiento en algún hotel. Preferiblemente, que no esté demasiado cerca del palacio para que no os cueste un ojo de la cara, lo que implica planificar previamente la ruta de cómo llegar a la zona en transporte público, en taxi o en un coche compartido. Eso sí, en el caso de que vayáis con amigos, tal vez sería conveniente llegar a un acuerdo entre todos para alquilar un piso en conjunto para esos días o incluso una casa en la que poder descansar cómodamente durante la visita a Málaga.
Prepara bien la ropa y la mochila para todo el día

Una vez comprada la entrada y reservado el transporte y el alojamiento, es hora de preparar el kit de supervivencia y llevar todo lo esencial para aguantar desde primera hora hasta el cierre de cada jornada. Es inevitable pasar demasiadas horas dentro del recinto, así que agradeceréis llevar únicamente lo esencial para estar cómodos. Por desgracia, no se permite entrar con agua y comida de fuera, por lo que hay que recurrir a los puestos que encontraréis dentro. No obstante, sí que está permitido acceder con botellas vacías para rellenarlas en las fuentes siempre que no sean de vidrio.
Teniendo en cuenta este detalle, aseguraros de llevar dinero suficiente, ya sea físico o una tarjeta de crédito, para pagar las compras que hagáis dentro, pero guardadlo siempre en algún lugar de vuestra ropa o de la mochila que permanezca a buen recaudo para no llevaros ningún disgusto. A su vez, algo que tampoco debe faltar es una batería portátil y un cable para cargar la batería de vuestro móvil, dado que es probable que queráis hacer muchas fotos, vídeos o tal vez publicar vuestra experiencia en las redes sociales.
Como también es fácil encontrar puestos de merchandising y que os queráis llevar un recuerdo, es recomendable que vuestra mochila o bolsa sea lo suficientemente grande para guardar en ella varias cosas. De hecho, algo que no puede faltar es una carpeta rígida para que guardéis en ella los cómics o ilustraciones que queráis comprar o que os firmen para que no se doblen o se estropeen al chocar con el resto de artículos.
Por otro lado, la ropa es determinante, así que aseguraros de llevar unas deportivas o un calzado que os resulte muy cómodo, porque vais a caminar demasiado y estar de pie más horas de las que os imagináis. En este sentido, la ropa debería ser lo más ligera posible y transpirable, ya que habrá demasiada gente y, aunque para esas fechas ya sea otoño, sigue haciendo demasiado calor y las temperatura en Málaga continúan siendo muy altas.
Cómo moverte bien dentro de la Comic-Con

El día de la Comic-Con es fácil dejarse llevar por la emoción, pero tampoco viene mal organizar medianamente bien la visita para aprovecharla mejor. Por esta razón, es conveniente llegar con tiempo de sobra, sobre todo si tenéis en mente acudir a paneles muy populares y demandados, aunque desde hoy es posible reservar plaza en las distintas actividades que más os interesen y que tenéis a mano en la agenda del evento.
Nada más entrar, echar un vistazo a algún plano que muestre correctamente dónde se encuentra cada zona, como los escenarios principales, los puestos de comida, los baños, etc., y hacedle una foto para que lo tengáis bien localizado y así ir a tiro fijo cuando más lo necesitéis. Sin duda, eso os ayudará a no perder tiempo deambulando por los alrededores si vais con un poco de prisa.
También es conveniente alternar entre distintas actividades para que no os saturéis en ningún momento. Por ejemplo, podéis acudir a algún panel, luego visitar stands, parar para descansar unos minutos o hacer fotos y vídeos a cosplayers. Eso sí, en este caso es esencial pedir permiso siempre y respetar a los aficionados que acudan disfrazados de sus héroes favoritos, para no incomodar a nadie y mantener un ambiente tranquilo y divertido para la comunidad.
En el caso de ir con amigos y/o familiares, lo suyo es acordar un punto de encuentro por si el grupo se acaba dividiendo a lo largo de todo el día. Sobre todo porque el recinto es gigantesco y es fácil perder la pista de algún compañero con el que se acuda. Y no perdáis de vista las redes sociales, como su cuenta de X e Instagram para cualquier comunicado o cambio que se pueda producir en algún momento.
Echa un buen ojo a todos los paneles y actividades

Una vez más, hemos de hacer hincapié en el hecho de mirar bien la agenda del evento y de qué trata cada uno. La propia página web oficial proporciona toda la información necesaria, así como los datos más relevantes: sus horarios y el lugar donde transcurrirán. Algunos de ellos están abiertos para todos los públicos, pero otros requieren una reserva previa en la que deberéis de introducir vuestro Registration ID, el cual os entregarán con la entrada, para garantizados un sitio antes de que se llenen todas las plazas.
Entre las figuras más importantes estará Jim Lee, una leyenda de los cómics y el actual presidente de DC. A él se unirá la ilustradora japonesa Peach Momoko, una artista popular por su estilo inconfundible en los cómics de Marvel, y tampoco faltará la cosplayer Yaya Han, quien ejercerá como jurado en el concurso de cosplay que tendrá lugar.
A los que les encanten los videojuegos tendrán entretenimiento asegurado de la mano de Nintendo y Bandai Namco con los stands que colocarán para probar algunos de sus últimos lanzamientos. Y si sois de los que os encanta el universo de The Walking Dead, habrá un panel especial en el que estarán presentes los actores de la tercera temporada de Daryl Dixon debido a que está ambientada en España.
En cualquier caso, eso no es más que una pizca de todo lo que se podrá presenciar y disfrutar durante los cuatro días, así que un consejo que os dejamos es que escojáis al menos dos o tres actividades imprescindibles y el resto del día lo organicéis en torno a ellas, aunque también se puede optar por improvisar sobre la marcha por si hay algo que capte vuestra atención a última hora o mientras estéis dando vueltas por ahí.
Cerrando por todo lo alto el viaje a Málaga

Aunque el mayor atractivo del viaje sea acudir a la Comic-Con, nunca viene nada mal aprovechar la estancia para visitar Málaga y descubrir el lado más friki de la ciudad. Por ejemplo, el OXO Museo del Videojuego es una parada obligatoria para cualquiera que le encanten las consolas gracias a sus exposiciones interactivas, máquinas retro y mucho más. O si os quedáis con más ganas de ración de cómics, podéis daros una vuelta por El Reino Friki, Comic Stores Málaga Soho o también En Portada Cómics.
En definitiva, asistir por primera vez a un evento así puede impresionar de primeras, pero también es una oportunidad única que esperamos que no sea la última. No importa si vais por los paneles, las firmas, para ver cosplays o simplemente a pasar el día, porque cada rincón del evento tendrá algo que ofrecer. Al final, cada uno vivirá la experiencia a su manera y esperamos que con estos consejos os resulte más agradable y práctica vuestra visita.
En VidaExtra | Cómo nació la Comic-Con, el evento definitivo sobre cómics, películas, series, rol, fantasía y ciencia ficción
En VidaExtra | Quién es Jim Lee: el mandamás de DC, el artista de culto y el invitado estelar de la Comic-Con de Málaga
utm_campaign=15_Sep_2025"> Sergio Cejas (Beld) .