El calamitoso Mortal Kombat Special Forces regresa consolas: ¿Reviviendo un desastre o un legado necesario?

Publicado el 22/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El calamitoso Mortal Kombat Special Forces regresa consolas: ¿Reviviendo un desastre o un legado necesario?

O son unos genios o están completamente chalados, pero Atari ha mostrado las tres últimas cartas que le quedaban por enseñar para la Mortal Kombat Legacy Collection y, pese a que dos de ellas son bastante particulares, la tercera es un despropósito total: Mortal Kombat Special Forces regresará a consolas y PCs para recordar al mundo entero el punto más bajo de la saga del Fatality. ¿Acierto o error? Bueno, lo cierto es que hay una gran diferencia entre simplemente tenerlo y atreverse a jugarlo. Aunque te confieso que una parte de mi está feliz de que esto esté pasando. O, más bien, estoy contento. Y no es ironía.

Mortal Kombat Special Forces salió en exclusiva para la primera PlayStation (porque Midway decidió no lanzarlo en N64 y Dreamcast) y fue un despropósito desde su propio desarrollo, derivando en la salida de Jon Tobias, co-creador de la saga, durante su producción. ¿Qué lo hacía "especial", tal y como sugiere su título? De entrada se apostó por reinventar de arriba a abajo la jugabilidad para apostarlo todo por la acción en escenarios 3D. Bueno, esa clase de escenarios 3D que podían ofrecer los juegos de la 32 bits de Sony en el año 2000. Algo que sobre el papel podría parecer prometedor pero que mando en mano acabó siendo un dilema. Por decirlo suave.

¿Una apreciación propia? Para nada. Es más, ambos creadores de Mortal Kombat se desentienden abiertamente de este Mortal Kombat Special Forces. Tobias asegura que no llegó a jugarlo más de cinco minutos y no tiene ni idea de cómo continuó evolucionando aquello y Ed Boon, la otra figura clave de la saga, dejó claro en Twitter que no tuvo absolutamente nada que ver con este juego y hasta podría escribir todo un libro con los problemas que surgieron en su desarrollo. Lo he jugado, y le creo.

Mortal Kombat Special Forces es tan malo como se dice. O más

Mortal Kombat Special Forces ya era considerado uno de los peores videojuegos de la historia antes de que se fundase Metacritic. De hecho, salió a la venta un año antes de que el agregador de notas asomase por primera vez. Su nota allí ahora mismo, como referencia, es de 28 sobre 100. Y pese a que no soy de los que creen que el valor de un videojuego se tasa con numeritos, lo veo una puntuación bastante acertada. Al menos, para mi gusto.

Su premisa general es combatir golpe y porrazo, además de darle uso a las armas en una especie de beat'em up 3D cuyos escenarios eran mayormente aburridos y con un sistema de control difícil de defender hasta para los muy fans de la saga. Con todo, también te digo que Special Forces  posee un valor añadido dentro del canon de Mortal Kombat al tratarse de la primera entrega a nivel cronológico. Unas pocas semanas antes de Mortal Kombat Mythologies: Sub-Zero. ¿Por qué Jax no asomó en el primer juego? Aquí está la respuesta.

Pero, incluso en esas, cuando insisto en que me alegro de su regreso es en serio. ¿Lo volveré a jugar 25 años después? Lo dejaré en un sí, pero no me comprometo a llegar al final. De entrada porque jamás me importó un pimiento el personaje de Jax, sobre quien recae el peso de toda la iniciativa; pero sobre todo porque no lo disfruté en absoluto. Me temo que Mortal Kombat Special Forces es tan malo que ni siquiera es uno de mis muchos placeres culpables (pese a que tengo una barbaridad) y, entre tú y yo, pese a que no pagué por él en su día me sentí estafado.

Pero, pese a sus defectos, que son muchos y están siempre a la vista, el añadir Mortal Kombat Special Forces a la colección no solo redondea la iniciativa de rescatar el legado perdido de la saga del Fatality, sino que supone el broche de una etapa en todos y cada uno de sus aspectos. O, más bien, obligó a los que quedaban en la compañía a hacer un reseteo forzoso y replantearse qué estaba pasando.

Un dato clave: que Special Forces  no sea un juego de lucha jamás fue un problema

SF ¿Ricardo Milos? No, Jax de Mortal Kombat

La verdad por delante: si vendiesen por separado cada uno de los juegos incluidos en la colección de clásicos de Mortal Kombat ya te adelanto que metería Special Forces en el carrito. No me sobra el dinero, que conste, pero ya te adelanto que es imposible entender el legado de la saga del Fatality sin él.

Es más, sin ese batacazo en todos los aspectos no habríamos tenido el alucinante Deadly Alliance y, quizás, Midway habría seguido experimentando con la franquicia llevándola a direcciones que estaban muy alejadas del espíritu de la saga y todo lo que fascinó a quienes la conocimos en los salones recreativos. Sin ir más lejos Mortal Kombat Mythologies: Sub-Zero, la otra gran adición al lote, ya dividió opiniones.

Si no te suena de nada, Mortal Kombat Mythologies: Sub-Zero nos contó la historia previa al torneo del dragón a través del personaje titular en un juego de acción en scroll lateral. ¿Un juego de Ninjas? Técnicamente sí, pero en la práctica lo que teníamos estaba muy lejos de igualar la excelencia de Shinobi o Ninja Gaiden. De hecho, el modo de saltar con Sub-Zero lo dejaba por los suelos frente al resto de ninjas, aunque te alegrará saber que en la colección podemos rebobinar para cuando tengamos un ligero traspiés en los acantilados.

Y, pese a ello, Mortal Kombat Mythologies: Sub-Zero estaba empapado de la esencia de Mortal Kombat. No a nivel superficial o estético, sino por cómo se buscó expandir el gran lore que hasta entonces estaba encerrado en los cómics y los benditos manuales de instrucciones. Nada que ver con Special Forces.

Rescatar uno de los peores juegos de la historia también es justo y necesario

Te confieso que no he jugado a Mortal Kombat Special Forces en prácticamente un cuarto de siglo. Básicamente porque no he querido. Pero en parte me intriga descubrir la perspectiva que tendré al reencontrarme con él. O puede que, con esta nueva oportunidad de brillar, el infeliz de Jax (no entraré en spoilers de la trama) encuentre su merecido momento de gloria entre los nuevos fans de Mortal Kombat. A saber. Pero ya te adelanto una cosa: dejarlo fuera de la colección habría sido un error. Uno grande. Tómalo como un "Friendship" sin gracia entre el resto de fatalities de la colección.

MK Si tienes el "techo retro" bajito quizás te gustará saltarte este juego

Una de las claves del éxito y el cariño que la saga del fatality ha cosechado durante má de tres décadas ha sido su predisposición a ser valiente y a la vez experimental. A tratar de ir más allá de otros juegos que hacían lo mismo y, dentro del género de la lucha, a crecer a través de su lore. No como los trasfondos de personajes de Fatal Fury o The King of Fighters, sino con una gran historia que entremezclaba la fantasía oscura con los clichés de Hollywood y el cine de artes marciales de videoclub. En ese aspecto, Mortal Kombat Special Forces fue un paso en falso. Pero también un paso de valiente.

Y pese a que Special Forces es, quizás, la última de las razones para hacerse con un Mortal Kombat Legacy Collection que ya apunta a cita obligada (los clásicos, online con Rollback Netcode y hasta la nueva venida del perdidísimo Mortal Kombat 3 Wave Net) es una pieza fundamental del legado. Por iniciarlo de manera cronológica, pero también para entender lo que fue el fenómeno y lo que, por suerte, no llegó a ser. Por no mencionar que estoy deseando echarle un ojo a sus extras y enterarme un poco mejor de cómo fue aquel problemático desarrollo.

Así que sí: como lees en el titular la nueva venida de Mortal Kombat Special Forces me ha alegrado el día. Y no porque esté frito por jugarlo (el efecto es un poco el opuesto al que me pasó con Capcom vs. SNK 2 en la Capcom Fighting Collection 2) sino porque, con todos sus efectos, un capítulo perdido -pero no olvidado- de la saga del Fatality vuelve. Y no para encontrar su propia redención, sino para redondear todavía más el valor de todos los demás juegos y la iniciativa. Porque, nos guste o no, por muy malo que sea Special Forces es parte de ese legado. Y, como fan de Mortal Kombat, me niego a que se pierda.

En VidaExtra | No tendrá futuro ni redención, pero el sonado ocaso de Mortal Kombat 1 es un nuevo amanecer para Warner

En VidaExtra | Quién rayos es Floyd, el nuevo ninja rosa de Mortal Kombat 1, y por qué los jugadores se han obsesionado con sus pruebas secretas

utm_campaign=22_Aug_2025"> Frankie MB .