EEUU suaviza los aranceles de nuevo con un foco claro: Temu y Shein de momento se libran, las Big Tech respiran

Publicado el 13/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

EEUU suaviza los aranceles de nuevo con un foco claro: Temu y Shein de momento se libran, las Big Tech respiran

Tras la tormenta, algo de calma. Al menos, temporal. Los temidos aranceles de Estados Unidos a las importaciones de productos de China amenazaban la economía mundial, pero en los últimos días hemos visto el Gobierno de Donald Trump ha pausado dichas medidas. De hecho, acaba de hacer lo mismo con las medidas que afectaban especialmente a Temu y Shein.

Qué ha pasado. Donald Trump ha aplicado un recorte notable a los aranceles que se aplican a los paquetes de pequeño valor que llegan desde China y Hong Kong a Estados Unidos. Así, los nuevos aranceles a esos paquetes de hasta 800 dólares de valor pasan del 120% al 54%. La reducción es importante, pero los aranceles siguen imponiendo unas tasas destacables para este tipo de productos.

Temu y Shein respiran (un poco). Gigantes chinos del comercio online como Temu o Shein llevan años beneficiándose de la exención llamada "de minimis" para poder enviar productos de bajo coste directamente a los consumidores en Estados Unidos sin pagar tasas de importación. Esa regla fue cancelada por la administración Trump hace unos días, y eso provocó un efecto dominó que afectó a las Big Tech de EEUU.

Alivio para Meta y Google. La decisión también relaja la presión sobre Meta y Google, que eran grandes beneficiadas de este intercambio comercial. Temu y Shein vendían a lo grande en EEUU gracias a la exención de minimis, pero para lograrlo gastaban verdaderas fortunas en publicidad que contrataban con gigantes como Meta y Google. Al desactivarse esa esa exención, los ingresos publicitarios enseguida cayeron en picado. Se espera que estos anuncios reactiven ese gasto publicitario en las Big Tech.

Pero cuidado. Aunque la situación mejora para Temu y Shein, la pausa tiene letra pequeña. Trump cambió la regla de minimis por una tarifa plana de 100 dólares por paquete con valor de menos de 800 dólares, y esa tarifa plana ascendería a 200 dólares en junio. Esas tarifas se mantienen a pesar del acuerdo de tregua de 90 días para otros aranceles y hacen que vender directamente desde China a los consumidores salga (muy) caro para Temu o Shein.

Temu esquiva las medidas vendiendo desde EEUU. Para evitar la aplicación de esos aranceles en la medida de lo posible, Temu comenzó a llenar almacenes gigantescos en Estados Unidos de sus productos para poder enviar sus productos "localmente" antes de que estuvieran afectados por los aranceles. Esa medida es temporal, porque esos almacenes acabaran necesitando rellenarse de nuevo y será entonces cuando se enfrentará a estos nuevos aranceles.

Plan B: nada de venta directa. Precisamente en ese momento es cuando Temu tiene escapatoria con este anuncio de la administración Trump. Con la venta directa de productos a consumidores castigada por aranceles y tarifas planas, la solución consiste en no vender directamente, sino rellenar sus almacenes con grandes pedidos (nada de paquetes por debajo de 800 dólares) y luego servirlos a los consumidores localmente. De ese modo "solo" se aplican los nuevos aranceles reducidos (del 30%) y no los del 54% que afectan a esos paquetes de valor inferior a 800 dólares. Es ciertamente un respiro para comercios como Temu, que tienen a Estados Unidos como su gran mercado de venta.

Trump sigue dando marcha atrás. El mes de abril vivimos una singular ráfaga de anuncios en los que EEUU decidía subir sus aranceles a China y el gigante asiático respondía con subidas equivalentes. La situación el pasado 11 de abril llegó a extremos absurdos: los aranceles de EEUU a las importaciones chinas llegaban al 145%, y las de China a los productos de EEUU al 125%. Ninguna de las dos parecía mover ficha, pero Trump acabó cediendo —aunque fue él quien empezó las hostilidades—. Ayer ambos países anunciaron una reducción del 115% en esos aranceles recíprocos, lo que ha sido un verdadero alivio para la economía mundial.

Imagen | Alain G. Shumbusho

En Xataka | España actúa donde Europa duda: la estrategia que está dando frutos en China

utm_campaign=13_May_2025"> Javier Pastor .