Microsoft reduce la presión sobre los usuarios de Windows 10: seguirán teniendo soporte para las apps de Office hasta 2028

Publicado el 13/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Microsoft reduce la presión sobre los usuarios de Windows 10: seguirán teniendo soporte para las apps de Office hasta 2028

En octubre de 2025, Microsoft dará por finiquitado el soporte oficial a Windows 10 (Home y Pro, pero no en IoT LTSC), un hecho que la compañía ha reiterado en múltiples ocasiones. Sin embargo, una reciente decisión de la compañía ha dado un respiro inesperado a millones de usuarios que aún dependen de este sistema operativo: las aplicaciones de la suite Microsoft 365 continuarán recibiendo actualizaciones de seguridad para este sistema operativo hasta octubre de 2028.

Esta noticia es particularmente relevante si se considera que, hasta hace poco, Microsoft había anunciado que tanto Windows 10 como sus aplicaciones de productividad vinculadas (Word, Excel, Outlook, etc.) dejarían de recibir soporte al mismo tiempo. Aparentemente, la resistencia por parte de los usuarios, especialmente aquellos en entornos corporativos, parecen haber motivado este giro en la estrategia.

¿Qué implica este soporte extendido?

Microsoft ha confirmado que las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 seguirán recibiendo solo actualizaciones de seguridad hasta el 10 de octubre de 2028. Esto quiere decir que, aunque las aplicaciones estarán protegidas frente a nuevas vulnerabilidades, no recibirán nuevas funciones ni mejoras de rendimiento. Las innovaciones quedarán reservadas exclusivamente para los usuarios de Windows 11.

Además, la asistencia técnica será limitada. Si un problema en una aplicación de Microsoft 365 ocurre sólo en Windows 10, y no se reproduce en Windows 11, Microsoft no se comprometerá a solucionarlo más allá de brindar asistencia básica o sugerir soluciones alternativas. En resumen, si bien los parches de seguridad estarán garantizados, la experiencia del usuario podría deteriorarse con el tiempo ante problemas específicos.

¿Y qué hay del soporte para el propio Windows 10?

Hay que dejar claro que esta extensión del soporte de las apps no implica una prolongación del soporte general de Windows 10: como ya te contamos, a partir del 14 de octubre de 2025, el sistema dejará de recibir actualizaciones a menos que el usuario o la empresa contraten el plan de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU).

Es decir, el mantenimiento de la seguridad del sistema operativo como tal dependerá de un pago adicional. De hecho, este soporte extendido de Microsoft 365 parece diseñado específicamente para animar a los clientes empresariales a que opten por el ESU: así podrán seguir utilizando sus equipos con Windows 10 y mantener un entorno relativamente seguro sin migrar inmediatamente a Windows 11.

¿Por qué tanta resistencia a Windows 11?

A pesar de haber sido lanzado hace ya cuatro años, Windows 11 no ha logrado desplazar completamente a su predecesor: actualmente, Windows 10 mantiene una cuota de mercado superior al 50%, frente al 44% de Windows 11. Esta renuencia se debe a varios factores:

  • Requisitos de hardware más exigentes, que dejan fuera a numerosos dispositivos relativamente recientes, incluyendo varias generaciones de dispositivos Surface.
  • Coste económico, especialmente en entornos empresariales donde la actualización implica reemplazar cientos o miles de equipos.
  • Preferencia por la estabilidad y familiaridad que ofrece Windows 10, más maduro y sin los cambios disruptivos de interfaz o funcionalidades de Windows 11.

Una jugada pragmática de Microsoft

La aparente 'marcha atrás' de Microsoft en sus políticas de soporte parece más una jugada pragmática que un acto de generosidad: al permitir que Microsoft 365 continúe funcionando en Windows 10, Microsoft compra tiempo. Para los usuarios domésticos, esto representa una prórroga útil. Para las empresas, significa una planificación más relajada y menos disrupciones operativas.

Los usuarios deben ser conscientes de que esta extensión tiene limitaciones claras y que, tarde o temprano, la transición será inevitable. Pero por ahora, Microsoft parece haber entendido que no todos están listos para dar ese salto, y que no va a ser bien recibido forzarles más de lo que ya lo ha hecho.

Vía | XDA Developers

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Windows 10 no es lo único que dice adiós este año. Seguir usando estos productos de Microsoft también supondrá grandes riesgos 

En 3DJuegosPC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años

utm_campaign=13_May_2025"> Marcos Merino .