Cómo saber si tu beca MEC del curso 2025/2026 se ha actualizado: así puedes ver su estado en la web del ministerio
Publicado el 09/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Ya casi todos los estudiantes están de vacaciones (salvo los que tienen que hacer la extraordinaria de julio), y aunque se busca el descanso todavía hay que estar pendiente al proceso de tramitación de la beca MEC para el curso 2025/2026. Una solicitud que se abrió durante el mes de marzo y abril, y que ahora está culminando su primera fase de tramitación.
Las unidades de becas en estos últimos días están solicitando documentación complementaria para mandar una resolución final de la beca, pero también están lanzándose las primeras denegaciones en el caso de que no se cumplan los requisitos.
Es importante consultar el estado de la beca MEC cada cierto tiempo
Ante cualquiera de estos dos supuestos, es importante comprobar si el Ministerio está solicitando información de manera añadida a tu solicitud o si ya ha rechazado (o aceptado) la solicitud. Para poder comprobar el estado de tramitación de la beca, se va a tener que hacer a través de la web del Ministerio de Educación.
Tanto si se ha solicitado la beca para estudiar bachillerato, formación profesional o estudios universitarios, el procedimiento de consulta es idéntico. Lo único que se va a necesitar es tener certificado digital o acceso Cl@ve, pero también se permite entrar con el usuario y la contraseña con la que se hizo el registro en la web del ministerio.
Una vez se tiene el sistema de identificación, se va a tener que acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Una vez dentro, pulsa en Mis expedientes de entre las diferentes opciones que aparecen.

A continuación se tendrá que iniciar sesión con alguno de los sistemas que haya disponibles, dando la posibilidad de que también se pueda identificar el representante como el padre de un alumno. Una vez se ha identificado, aparecerá un listado de trámites abiertos, y se tendrá que pulsar en 'Acceso' bajo el epígrafe que corresponda a las becas del curso 2025-2026.

Dentro del expediente en cuestión aparecerá información de la beca que se ha solicitado como por ejemplo la fecha de creación o el código de registro que es necesario para consultar el estado en cada comunidad autónoma.
Y es que es importante destacar que las becas son gestionadas por cada unidad de becas de las diferentes universidades españolas, y también por cada Comunidad Autónoma. Pero lo verdaderamente importante está en el estado que sigue la solicitud, y que a priori ya ha tenido que cambiar para muchos estudiantes españoles.
Los diferentes estados que pueden aparecer son:
- Presentada: primer estado en el que se muestra que la solicitud ha sido registrada en la base de datos.
- En trámite dentro de los servicios de su Universidad o Comunidad Autónoma: la beca del estudiante está en la universidad que gestiona la beca con el objetivo de revisar toda la documentación. En este caso la Unidad de Becas puede lanzar un requerimiento de más documentación, y es vital responder en un plazo de 10 días desde la recepción de la notificación.
- En trámite en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: en este caso se está comprobando en el Ministerio si se reúnen los requisitos económicos y determinar la cuantía de dinero que corresponde a cada estudiante.

- Resuelta: se ha dado una respuesta a la solicitud, estando aceptada o denegada. La notificación estará a punto de llegarte.
- Resuelta Cuantía fija/Variable: se ha concedido la cuantía fija o variable. Deberás esperar a la notificación.
- Abonada cuantía fija en cuenta corriente: la cuantía fija ya ha sido abonada.
- Abonada en cuenta corriente: la cantía variable ya ha sido ingresada.
El último trámite de la beca
A lo largo del mes de julio se espera que se resuelvan la mayor parte de las becas por parte del Ministerio, tanto a favor o en contra. Pero todavía quedará un último trámite a lo largo del mes de septiembre, ya que todavía hay muchos estudiantes que no saben donde van a acabar estudiando en el siguiente curso o no tienen las notas finales.
Esto hace que se tenga que acceder una vez al sistema del ministerio para poder introducir los datos finales de la titulación que se va a cursar, las notas de cada asignatura y más. Esto será fundamental sobre todo para la cuantía de la beca correspondiente al mérito académico y también a la parte variable.
Imágenes | free stock photos
En Genbeta | El SEPE te da 600 euros para hacer un curso o sacarte un carnet: da igual que trabajes o estés en paro