China ha pasado más de veinte años copiando lo que creaba Occidente. Ahora Louis Vuitton está copiando lo que crea China
Publicado el 16/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Desde hace tiempo, unos muñecos chinos de sonrisa siniestra cuelgan de los bolsos de muchas celebrities e influencers. Es el principal motivo por el que los Labubu se han convertido en tendencia en 2025, llegando a cuadruplicar las ventas en lo que llevamos de año. Ni las marcas de lujo se pueden resistir a la fiebre de los Labubu. Louis Vuitton ya tiene su propio charm para el bolso y no, no es nada barato.
Vivienne. Es la mascota de Louis Vuitton que ya ha sido usada anteriormente en otros productos como estas carísimas muñecas de madera. En medio de la creciente popularidad de los Labubu, la marca francesa ha apostado por vender versiones de su mascota en formato bag charms. Igual que con los Labubu, hay muchos diseños diferentes, aunque poco se parecen en el precio.
Bastante más caros. Aunque ha habido subastas donde se han llegado a pagar auténticas fortunas por un Labubu, el precio normal de uno de estos muñecos está entre 25 y 35 euros. La respuesta de Louis Vuitton a esta tendencia de los colgantes para bolso cuesta 1.100 euros. Estos son los modelos ‘fashionista’ que combinan materiales premium como piel de becerro y pelo de visón. Si elegimos el modelo normal hecho de poliéster y piel, “sólo” nos costará 850 euros, aunque también hay modelos más caros como este de 1.400 euros que tiene un diseño especial.
Un éxito chino. Hace poco vivimos una fiebre similar con los Sonny Angel, pero es la primera vez que una tendencia consumista de este tipo nacida en China se convierte en mainstream. Contaba esta periodista china que el secreto del éxito de los Labubu es precisamente que no parecen algo chino. Tienen un diseño ambiguo y eso hace que atraigan a un público más masivo. Esto coincide con una mejora general en la percepción de la imagen de China, alimentada en parte por éxitos culturales como Tiktok, videojuegos como ‘Black Myth: Wukong’ o éxitos taquilleros como el de ‘Ne Zha 2’. También son síntoma de algo más: normalmente era China la que iba detrás del resto copiando sus productos, pero que Louis Vuitton haya entrado en la rueda de los Labubu es un indicador claro de que algo está cambiando.
Hay más. Que Louis Vuitton haya dado este paso también respondería a otro motivo: las ventas en China no van bien. En el primer trimestre del año, los beneficios del grupo LVMH cayeron un 11% en Asia-Pacífico, región que incluye a China. Parte de este descenso tendría que ver con una economía ralentizada que ha provocado la caída en la demanda de bienes de lujo. Teniendo en cuenta que supone un 30% del total de ventas, no es de extrañar que estén preocupados. Hace poco abrieron una nueva tienda 'flahgship' en Shanghai y los nuevos Labubu de lujo estarían dentro de los intentos de la marca por reavivar el interés.
Pop Mart. Es la empresa matriz bajo la que se comercializan varias líneas de juguetes, aunque los Labubu son sin duda los más exitosos de todos. El boom de estos muñecos empezó en 2024 y sólo en China generaron el equivalente a 355 millones de euros. Apenas hemos pasado el ecuador de 2025 y en China han duplicado las ventas, pero es que en el resto del mundo el crecimiento es del 480%. El interés es enorme y las falsificaciones empiezan a ser un problema en todo el mundo. De hecho, hace poco estuve en Nueva York y pude ver todas las tiendas de souvenirs de China Town llenas de Labubus que claramente no eran originales.
Labubus en España. Empezaba a finales de 2024 con la apertura de la primera tienda de Pop Mart en Barcelona. Las colas kilométricas ya atisbaban que algo se cocía. Actualmente los Labubu están agotadísimos en todas las tiendas y las plataformas de compraventa tipo Wallapop o Milanuncios se han llenado de estos muñecos, la mayoría a precios mucho más altos que el original. Pero lo peor es que ya se está aprovechando la alta demanda para crear sitios web fraudulentos que, además de vender figuras falsificadas, roban datos de los usuarios.
Imagen | Louis Vuitton
utm_campaign=16_Jul_2025"> Amparo Babiloni .