Arabia Saudí ha firmado un cheque de 7.000 millones de dólares para NVIDIA. Jensen Huang es ahora 12.000 millones más rico

Publicado el 15/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Arabia Saudí ha firmado un cheque de 7.000 millones de dólares para NVIDIA. Jensen Huang es ahora 12.000 millones más rico

En su visita oficial a Arabia Saudí, Donald Trump ha ido acompañado por un séquito de empresarios tecnológicos entre los que figuraban Elon Musk, Sam Altman, Lisa Su y Jensen Huang. La presencia de todos estos ejecutivos tecnológicos queda justificada en el marco de un gran acuerdo comercial entre ambos países valorado en 600.000 millones de dólares, en los que se incluye la venta de más de 18.000 chips Blackwell GB300 de NVIDIA.

Tras conocerse el acuerdo, los accionistas de NVIDIA se lanzaron en tropel a comprar acciones del fabricante, haciendo que la fortuna personal de Jensen Huang se haya incrementado en 12.000 millones de dólares en solo unas horas.

Un soplo de aire para NVIDIA. El acuerdo con Arabia Saudita llega como un soplo de aire fresco tras semanas de incertidumbre sobre las limitaciones comerciales con China por los aranceles, lo que subraya la importancia estratégica de este movimiento. "La IA, al igual que la electricidad e internet, es una infraestructura esencial para toda nación. Junto con HUMAIN, estamos construyendo una infraestructura de IA para que la gente y las empresas de Arabia Saudita hagan realidad la audaz visión del Reino", declaró Huang tras la firma del acuerdo.

Según un comunicado de NVIDIA, el acuerdo contempla una primera fase con el suministro de 18.000 procesadores para IA GB300 Grace Blackwell para que Arabia Saudí desarrolle sus centros de datos. Tal y como aseguraban desde NVIDIA, el objetivo es potenciar la infraestructura tecnológica saudí y acelerar su transformación digital como parte del plan Vision 2030 del que también forma parte NEOM, y cuyo objetivo es que la economía del país deje de depender de sus yacimientos de petróleo y gas.

Humain y Arabia Saudí. El socio clave de NVIDIA en este acuerdo es Humain, la empresa estatal saudí de inteligencia artificial, respaldadadirectamente por el Fondo de Inversión Pública (PIF) del reino saudita, que también financia las faraónicas obras de NEOM.

Humain se creó con el objetivo de desarrollar tecnología propia de IA. La empresa está dirigida por Tareq Amin, exejecutivo de Aramco Digital, y cuenta con el apoyo directo del príncipe heredero Mohammed bin Salman. El acuerdo con NVIDIA es el primer gran paso de Humain para materializar esta visión y una importante inyección de capital para NVIDIA, que abre un nuevo mercado en auge para sus chips para IA.

Una alegría para los inversores. De acuerdo a lo publicado por CNBC, el anuncio del acuerdo ha tenido un efecto inmediato y muy positivo en la cotización de NVIDIA. Sus acciones subieron un 6% en una sola sesión tras hacerse pública la noticia, y mantiene su tendencia alcista sumando un incremento del 16,78% en los últimos días.

Con este anuncio se consolida la recuperación del ritmo de cotización del gigante tecnológico, que recupera el 37% desde su mínimo de 2025 registrado en abril tras la incertidumbre que generaron los aranceles de EEUU a China. Los analistas de Bank of America estimaronel valor total del acuerdo en 7.000 millones de dólares, que unido a la estimación de ventas de chips a Emiratos Árabes Unidos, ha devuelto el optimismo a los inversores de la tecnológica.

Bueno para NVIDIA, bueno para Huang. Jensen Huang no puede estar más satisfecho con el acuerdo firmado con Arabia Saudita. Gracias a la respuesta de sus accionistas la valoración de su fortuna se ha incrementado en 12.000 millones de dólares en una sola tarde, logrando la mayor ganancia en dólares en un solo día para un ejecutivo del sector tecnológico que controla el 3,5% de las acciones de NVIDIA.

Esta fortuna sitúa a Huang a las puertas del top 10 de las mayores fortunas del mundo, con un patrimonio total estimado de 118.200 millones de dólares, convirtiendo a Huang en la undécima persona más rica del planeta. El CEO de NVIDIA se queda apenas un paso por detrás de figuras como Amancio Ortega –que ocupa el décimo puesto en el ranking de Forbes—; Steve Ballmer, exCEO de Microsoft; o los fundadores de Google Serguéi Brin y Larry Page.

En Xataka | El secreto del éxito de NVIDIA no se esconde en sus chips: está en los correos electrónicos que Jensen Huang lee cada día

Imagen | NVIDIA

utm_campaign=15_May_2025"> Rubén Andrés .