Apple quiere liderar la carrera de los 2 nm, pero tiene un problema: su socio acaba de denunciar una filtración de secretos comerciales
Publicado el 06/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Tres personas, incluidos dos trabajadores de TSMC, han sido arrestadas en Taiwán por, presuntamente, sustraer tecnología crítica de la fundición que fabrica todos los chips de Apple. Lo robado podría estar relacionado con el próximo chip de 2 nanómetros, que, según rumores, debutará en 2026 con los iPhone 18 y el iPhone plegable.
Qué ha pasado. Aunque ellos tienen varios clientes, TSMC es el único socio de Apple para la producción de chips. En las últimas semanas detectaron mediante sistemas internos una posible fuga de secretos industriales. Tras denunciar el caso, las autoridades taiwanesas detuvieron a tres personas entre el 25 y el 28 de julio. También se investigaron las oficinas de la japonesa Tokyo Electron, dado que uno de los arrestados trabajaba en esa empresa cuando se descubrió el incidente.
Por qué es importante. TSCM fabrica más del 90% de chips de todo el mundo, contando en su haber con avances que le permiten tener la delantera en la futura implementación de chips de 2 nanómetros. Estos representarán un salto crucial en la miniaturización, permitiendo incluir más transistores en el mismo espacio y mejorando el rendimiento sin aumentar el consumo energético.
Apple parece además tener ganada la exclusividad de ser los primeros en integrar estos semiconductores en sus equipos. Inicialmente se pensó que podrían llegar este año con los iPhone 17, pero finalmente apuntan a estar presentes en los chips A20 de los iPhone 18 y el iPhone plegable, que se esperan para septiembre del año que viene.
No es la primera vez. TSMC y Apple ya han sido objetivo de espionaje industrial en el pasado. Uno de los casos más sonados fue hace justo diez años, cuando varios ingenieros fueron captados por empresas como Samsung o la china SMIC, llevándose consigo información privilegiada perteneciente al fabricante taiwanés.
En el caso concreto de Apple, solo en estas últimas semanas hemos sabido de dos demandas a antiguos trabajadores. El primero de ellos se habría llevado información confidencial de Vision Pro a Snap y el otro fue responsable de una filtración de iOS 26 al youtuber Jon Prosser.
Qué ocurrirá ahora. Si se confirma que se ha comprometido la tecnología de 2 nm de TSMC, Apple podría ver erosionada su previsible ventaja. La compañía, que ha apostado fuerte por el control de su arquitectura de chips, se vería obligada a revisar sus protocolos de colaboración externa. Mientras, Taiwán podría endurecer aún más sus leyes de protección tecnológica, en un contexto de creciente tensión con China y una feroz competencia por el liderazgo del sector de los semiconductores.
Vía | Financial Times
Imagen de portada | 李 季霖 en Flickr y GetArchive
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple
En Applesfera | Chip M5: toda la información que sabemos sobre la nueva generación de procesadores de Apple
utm_campaign=06_Aug_2025"> Álvaro García M. .