Apple lanzará un MacBook Pro con pantalla táctil en 2026, según Ming Chi Kuo. Creemos saber por qué han cambiado de opinión

Publicado el 17/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Apple lanzará un MacBook Pro con pantalla táctil en 2026, según Ming Chi Kuo. Creemos saber por qué han cambiado de opinión

Después de trece años negándose rotundamente, Apple ha empezado a preparar su primer MacBook con pantalla táctil, según las filtraciones  que llegan desde dos frentes:

  1. Ming-Chi Kuo ha anunciado ahora que el MacBook Pro con pantalla OLED llegará a finales de 2026, y lo hará con capacidades táctiles.
  2. Mark Gurman ya había anticipado esta posibilidad en Bloomberg hace dos años, si bien careciendo del nivel de detalle que ha dado Kuo.

Por qué es importante. Este cambio supone la admisión de que las expectativas de los usuarios han cambiado y que Apple está dispuesta a abandonar uno de sus dogmas más arraigados para mantenerse competitiva.

Y sobre todo: por el avance generacional.

Las cifras. Kuo ha hablado: el MacBook Pro con pantalla OLED comenzará su producción en masa a finales de 2026, incorporando una pantalla táctil con tecnología on-cell. Esta tecnología integra los sensores táctiles directamente en la capa superior del panel, sin necesidad de una capa táctil separada.

Gurman había especulado inicialmente con un lanzamiento en 2025, pero todo apunta a que ese cronograma se ha movido a 2026, coincidiendo con la llegada de las pantallas OLED. No está claro si la comercialización también será a finales de 2026, o si en esa fecha comenzará la producción, con lo que la llegada comercial sería en 2027.

El contexto. La decisión no surge en el vacío. Apple se encuentra en un momento particular de su historia:

  • El Mac genera ahora más ingresos que el iPad, convirtiéndose en un negocio más rentable de lo esperado.
  • Mientras tanto, la competencia ha integrado pantallas táctiles desde hace años, fijando una expectativa de mercado que Apple ha ignorado una y otra vez.

Apple también ha estado preparando el terreno tecnológico:

  • Desde 2018 comenzó a unificar aplicaciones entre iPad y Mac.
  • En 2020 permitió que las aplicaciones de iPhone funcionaran en sus Mac.
  • También en 2020 estrenó una interfaz más apropiada para paneles táctiles con macOS Big Sur.
  • Y en 2025, macOS 26 unifica aún más las interfaces de los sistemas operativos.

Todo eso ha puesto de relieve lo extraño que resulta usar una aplicación diseñada para pantalla táctil en un dispositivo que no la admite.

El giro. Steve Jobs fue categórico sobre las pantallas táctiles en ordenadores: "Las superficies táctiles no quieren ser verticales", dijo en 2010. "Después de un período prolongado, tu brazo se quiere caer". Tim Cook mantuvo esta posición durante años, comparando en 2012 la combinación de tablets y portátiles con "combinar una tostadora con una nevera".

Ahora Apple está a punto de hacer exactamente eso.

Entre líneas. El argumento ergonómico de Jobs tenía fundamento, pero la solución está en el uso complementario, no en la prohibición total. Las pantallas táctiles en portátiles no están pensadas para ser el método de interacción primario, sino un complemento ocasional al trackpad y al teclado para hacer scroll, pellizcar o interactuar con elementos específicos.

Por otro lado, a estas alturas hay una generación entera que ha crecido con pantallas táctiles por todas partes. Para ellos resulta antinatural encontrarse con una pantalla sin esa capacidad.

Sí, pero. Apple ganará en competitividad eliminando una crítica frecuente y mejorará la coherencia entre sus dispositivos. Pero también perderá esa distinción clara entre productos que tanto tiempo defendió. El Mac será menos único y más complejo conceptualmente.

Profundiza. Si el MacBook Pro de 2026 incluye pantalla táctil, es razonable esperar que Apple actualice macOS para optimizar la experiencia. Esto podría traducirse en elementos de interfaz más grandes, gestos específicos y una convergencia aún mayor con iPadOS. También surge la pregunta sobre la compatibilidad con Apple Pencil, que sería importante para profesionales creativos.

El MacBook con pantalla táctil de 2026 marcará el fin de una era de pureza conceptual en Apple, pero también el inicio de una era de mayor flexibilidad. No es necesariamente mejor o peor, es diferente. Y después de trece años negándose, Apple finalmente admite que el usuario, a veces, sabe lo que quiere.

En Xataka | 

Imagen destacada | Joshua Ng

utm_campaign=17_Sep_2025"> Javier Lacort .