Meta está viviendo en primera persona una realidad mundial. Puedes querer no depender de China, pero en realidad dependes de ella

Publicado el 17/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Meta está viviendo en primera persona una realidad mundial. Puedes querer no depender de China, pero en realidad dependes de ella

A pesar de que el discurso de Mark Zuckerberg en torno a la importancia del dominio estadounidense en IA frente a China ha adoptado un tono cada vez más agresivo, la realidad es que dejar de depender de China en este aspecto es complicado. Y es que su apuesta estratégica por las gafas inteligentes depende casi por completo de proveedores chinos, especialmente de Goertek. Según fuentes de Financial Times, se trata de una empresa que ha consolidado su control en toda la cadena de suministro del sector en Shandong.

Dependencia de China. Fuentes cercanas a la compañía aseguran que Zuckerberg ha mantenido reuniones con Trump para hablar de la importancia de que Estados Unidos lidere la carrera tecnológica contra China. No obstante, al menos en la actualidad, su empresa no puede fabricar sus dispositivos más prometedores sin estas empresas chinas. Las gafas Ray-Ban Meta, que han vendido más de dos millones de unidades desde su lanzamiento, y las nuevas Hypernova que apuntan a mostrarse durante el evento 'Connect' de Meta, dependen de Goertek para su producción.

Control. Goertek no se ha conformado con ser un simple fabricante. Según el medio, la compañía china ha ejecutado una estrategia agresiva de adquisiciones para controlar puntos clave de la cadena: ha tomado el control de Shanghai OmniLight, especializada en dispositivos micro/nano ópticos para gafas inteligentes, y ha financiado la compra de Plessey, un proveedor británico de óptica que también trabaja para Meta. "Meta no tiene más opción que trabajar con ellos porque son el proveedor más estable y confiable para componentes clave", aseguran fuentes cercanas a la compañía.

Los intentos fallidos de diversificación. Meta ha tratado de reducir su dependencia china trasladando parte de la producción de sus auriculares Quest a Vietnam. Pero incluso allí, Goertek sigue siendo uno de sus principales socios, como apuntan desde Financial Times. La empresa china parece haber intuido desde muy temprano las oportunidades que brindaría el metaverso (quién lo diría) y sus gafas inteligentes, convirtiéndose en un proveedor indispensable.

Tensiones pasadas y presentes. La relación no siempre ha sido sencilla. Según afirma el medio, en 2022, Meta descubrió que Goertek vendía en plataformas chinas una versión más barata de unas gafas VR similares a las Quest. Los ejecutivos de Meta llegaron a debatir emprender acciones legales, pero finalmente decidieron no hacerlo. Goertek niega haber vendido gafas VR propias y asegura cumplir estrictamente todos los acuerdos con sus socios.

El futuro también pasa por China. Según apunta el medio, las nuevas gafas Hypernova, que incorporarán por primera vez una pequeña pantalla en una de las lentes para mostrar notificaciones y respuestas del asistente de IA de Meta, también están siendo fabricadas por Goertek. Fuentes aseguran que tendrían un precio próximo a los 800 dólares, y representan el siguiente paso en la estrategia de Meta para integrar la inteligencia artificial en dispositivos portátiles. La premisa es similar a lo que Google mostró en su evento Google I/O con ese concepto de gafas inteligentes que ya pudimos probar de antemano. Parece que tendremos que esperar al evento ‘Connect’ de Meta que se celebrará en las próximas horas para conocer más información al respecto.

Y ahora qué. La empresa asegura tener una "cadena de suministro robusta y diversificada" y que no depende únicamente de un fabricante, pero la información apunta a que Goertek se ha vuelto prácticamente indispensable. Buena parte de la tecnología que impulsan esta clase de gafas dependen de fabricantes chinos, por lo que si este tipo de productos acaban siendo un éxito masivo, será interesante ver cuál será la estrategia de las empresas chinas en torno a este otro sector tech clave.

En Xataka | Las Ray-Ban Meta han convertido a cualquiera en espía por 329 euros. El detenido de Barcelona es solo el primer caso visible

utm_campaign=17_Sep_2025"> Antonio Vallejo .