Anthropic prefirió pedir perdón a pedir permiso para entrenar a su IA. Ahora ya sabe cuánto cuesta: 1.500 millones de dólares

Publicado el 07/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Anthropic prefirió pedir perdón a pedir permiso para entrenar a su IA. Ahora ya sabe cuánto cuesta: 1.500 millones de dólares

Que la inteligencia artificial necesita una base de información enorme para entrenarse y mejorar su calidad es una verdad incómoda. Una realidad que aunque en algunos casos (minoritarios) se está solventando comprando datos, como Google hizo con Reddit, entre las prácticas más habituales están permitir el acceso a información de sus usuarios, como Meta hace con Instagram o directamente, con prácticas poco éticas como usar contenido con copyright sin permiso.

Uno de los muchos ejemplos es Meta bajando libros de una web de descargas con el beneplácito de Zukerberg, pero también Anthropic está bajo la lupa por haber descargado masivamente millones de libros para entrenar a su modelo, según una demanda que está a punto de cerrar. Usar contenido protegido con propiedad intelectual es delito, seas una persona normal y corriente o una big tech y Anthropic va a aprenderlo abriendo la cartera

Porque la startup tecnológica detrás de Claude va a pagar 1.500 millones de dólares para resolver una demanda por infracción de derechos de autor por descargar millones de libros pirateados, mañana 8 de septiembre se examinará el acuerdo para su visto bueno. Estamos ante uno de los mayores acuerdos hasta la fecha en materia de inteligencia artificial y propiedad intelectual, pero no es el primero ni será el último.

Llegar a juicio para Anthropic podría ser fatal: la bancarrota

Bloomberg adelanta la solicitud preliminar del acuerdo y que evitará que la startup de San Francisco vaya a juicio en diciembre. La demanda se presentó como una acción colectiva en representación de autores de hasta siete millones de libros, que alegaban que la startup habría usado de forma ilegal copias no autorizada de sus obras protegidas por derechos de autor para entrenar a sus modelos.

Ojo porque el de Anthropic es uno de los primeros acuerdos por demandas por derechos de autor, pero grandes referentes del sector como OpenAI, Midjourney o la anteriormente mencionada Meta también se enfrentan a acusaciones de uso indebido de contenidos online con propiedad intelectual. 

En un escrito procesal, Anthropic explicaba que tenía una presión desmesurada para llegar a un pacto, habida cuenta que en caso de llegar a juicio se enfrentaría más que posible quiebra, ante una eventual condena de un billón de dólares, todo un jaque financiero a su existencia. Al fin y al cabo, su valoración e s de 183.000 millones, con una facturación de 5.000 millones de dólares y 13.000 millones en inversiones, pero la startup sigue siendo deficitaria.

Justin Nelson, abogado del grupo de autores que ha interpuesto la demanda, ha declarado para Associated Press que "Hasta donde sabemos, es la mayor recuperación de derechos de autor jamás realizada. Es la primera de este tipo en la era de la IA". El letrado además ha lanzado un aviso a navegantes.


"Este acuerdo envía un mensaje contundente tanto a las compañías de IA como a los creadores: tomar obras protegidas por copyright de sitios web piratas es ilegal"

 Es el primer gran acuerdo, pero no será el último. Mashable recoge las declaraciones del abogado Chad Hummel (que no participa en la demanda), que apunta que "El acuerdo podría marcar el rumbo de la industria y establecer un precedente corporativo sobre qué se puede y qué no se puede utilizar sin consentimiento". Otros profesionales del derecho no lo tienen tan claro.

Este acuerdo no significa el fin de los litigios legales para la startup, que también se enfrenta a reclamaciones por vulnerar el copyright de editoriales musicales y hasta de Reddit, por usar sin permiso contenido publicado en su plataforma para entrenar a la IA. Pero como mencionábamos más arriba, no es la única: sin ir más lejos, OpenAI tiene delante al New York Times, que le demanda por reclamaciones de derechos de autor.

En Genbeta | El asistente con IA de Meta llega por fin a WhatsApp en España. Esto es todo lo que podrás hacer con él

Portada | KATRIN  BOLOVTSOVA

utm_campaign=07_Sep_2025"> Eva R. de Luis .