Fornaroli sigue en racha, Browning gana el domingo y Martí sube al podio de F2 en Monza

Publicado el 08/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Luke Browning consiguió su primera victoria en Formula 2 en la carrera principal en Monza, donde estuvo acompañado en el podio por Joshua Dürksen y Pepe Martí. El paraguayo descorchó el champán por partida doble en el Templo de la Velocidad, pues también se subió al cajón el sábado al finalizar tercero tras Arvid Lindblad y Leonardo Fornaroli. Fue un fin de semana de primeras veces para el británico de Hitech TGR, ya que también consiguió su primera pole position. Por su parte, Fornaroli continúa en racha y es que ya son cuatro fines de semana consecutivos ganando, lo que le permite mantenerse cómodamente al frente de la clasificación de pilotos con 21 puntos de ventaja sobre el propio Browning. Invicta Racing continúa líder de la clasificación por equipos, ahora por delante de Hitech, que arrebató la segunda plaza a Campos Racing.

La Formula 2 en Monza:

Con una nueva decoración dejando al descubierto casi la totalidad de la fibra de carbono para reducir el peso de su monoplaza, Richard Verschoor (MP Motorsport) lideró la sesión de entrenamientos libres con una vuelta de 1:32.547. En la clasificación, Alex Dunne (Rodin Motorsport) fue el primer piloto en salir a pista transcurridos cinco minutos de sesión, después de haber disputado la primera sesión de entrenamientos libres de Formula 1 con McLaren. Las primeras vueltas representativas comenzaron a llegar pasados los primeros 10 minutos. Kush Maini (DAMS) se colocó primero con un tiempo de 1:32.735, seguido de Oliver Goethe (MP) y Roman Stanek (Invicta). Poco después, el Prema de Gabriele Minì se detuvo con un problema mecánico a la salida de la segunda curva de Lesmo, lo que hizo que dirección de carrera ondease la bandera roja. En su regreso, Cian Shields (AIX Racing) se quedó detenido en el carril de entrada a boxes, lo que puso fin a su sesión de clasificación. Cuando la sesión se reanudó, los pilotos volvieron a pista con el mismo juego de neumáticos súper-blandos con el que habían salido inicialmente. Browning rebajó entonces el tiempo de referencia a 1:32.390, tres décimas más rápido que Verschoor, que se colocó segundo delante de Maini por tres milésimas. La sesión tuvo que ser nuevamente interrumpida para retirar el Invicta de Fornaroli, que se quedó detenido en la curva Parabolica. La sesión se reanudó descontando los seis minutos que el reloj había estado parado, por lo que los pilotos tuvieron otros seis minutos para exprimir el segundo juego de neumáticos súper-blandos. Mientras muchos pilotos buscaban su sitio en la fila de coches en el sector tres, Verschoor tiraba al frente con el horizonte despejado, seguido de Martí (Campos). Sin embargo, el neerlandés perdió la parte trasera a la salida de la primera Lesmo e impactó contra el muro, provocando otra bandera roja. La sesión no se reanudó, por lo que Browning se hizo con la pole, seguido de Maini y Stanek. Este final abrupto impidió mejorar a Martí, condenándolo a la 14ª posición. La eliminación de su mejor vuelta por provocar la bandera roja relegó a Verschoor de la segunda a la 14ª posición. Exceder los límites de pista durante la sesión hizo que Max Esterson (Trident) y Sebastián Montoya (Prema) perdiesen su única vuelta competitiva, viéndose relegados al fondo de la parrilla en ambas carreras. En la carrera sprint, Dino Beganovic (Hitech) cubrió el interior y mantuvo la primera posición en la salida. Detrás suyo, Fornaroli frenaba por el interior en la variante della Roggia y ganaba la segunda plaza a Meguetounif. Una mala salida costó a Dürksen la posición con Lindblad. El piloto de AIX Racing intentó recuperar el lugar en la segunda chicane, pero no lo consiguió y terminó cediendo también ante Goethe en la segunda curva de Lesmo. En la frenada de la Parabólica, Stanek aprovechó una mejor salida de la variante Ascari para adelantar al paraguayo, pero este le devolvió la maniobra por el exterior en la primera variante. Justo detrás, Maini intentaba adelantar a Dunne por tracción a la salida de la primera chicane camino de la curva de Biassono. El piloto de Rodin cerró el hueco y Maini se fue a la hierba, perdiendo el control del coche y abandonando la carrera, lo que requirió la intervención del coche de seguridad. Tras la carrera, los comisarios determinaron que Dunne había echado de la pista a Maini, a pesar de estar por delante de él, y lo sancionaron con 10 segundos. Así mismo, recibió dos puntos en su licencia, sumando un total de 10, lo que lo deja a solamente dos de la exclusión. La carrera se reanudó en la vuelta cinco y Fornaroli intentó adelantar a Beganovic por el exterior en la primera variante, pero no consiguió parar el coche y tuvo que irse a la escapatoria. El cambio de líder se produjo en la vuelta ocho, cuando el italiano consiguió ponerse por delante del sueco en la recta de meta con la ayuda del DRS. Una vuelta más tarde fue Lindblad quien adelantó a Beganovic, haciéndose con la segunda posición. Al mismo tiempo, Dunne se lanzaba al interior de Meguetounif en la frenada de la primera chicane. El francés, que no era capaz de mantener el ritmo de cabeza, se vio sorprendido por el irlandés y tuvo que saltarse el segundo vértice. El piano hizo que perdiera el control del coche y al volver a pista se tocó con su rival y ambos se fueron a la grava. Dunne pudo continuar en carrera, mientras que Meguetounif se retiró poco después debido a los daños sufridos por el contacto. El piloto de Trident recibió una sanción de cinco segundos que, al no finalizar la carrera, se convirtió en tres posiciones en la parrilla de la carrera principal. Haciendo gala de un gran ritmo de carrera, Goethe se fue a por la última posición de podio que ostentaba Beganovic. El piloto de MP intentó el adelantamiento en la vuelta 14, pero se pasó de frenada y, tras cortar la primera chicane, hizo un trompo al volver a pista. Más atrás, Martí atacaba a Minì por a última posición de puntos. El italiano se fue recto en su intento por mantener la posición y Martí tampoco pudo parar el coche correctamente, lo que le impidió trazar bien la chicane y le costó la posición con Rafael Villagómez (Van Amersfoort Racing) y Browning. La rotura de motor de Esterson llevó a un breve período de virtual safety car en las vueltas 18 y 19. Una infracción relacionada con este costaría el podio a Beganovic. En la reanudación, Verschoor adelantó a Stanek para ser cuarto por detrás de Dürksen en el resultado final, habiendo salido 14º. La aplicación de los cinco segundos de sanción relegó a Beganovic a la sexta posición, por delante de Minì y Browining. A pesar de intentarlo hasta el final, Martí cruzó la meta noveno y, por tanto, no sumó puntos. El domingo, Browning mantuvo la primera posición cuando se apagaron los semáforos. Por detrás, Goethe se aupaba a la segunda posición pasada la primera variante, seguido de Stanek y Dürksen, que avanzó cuatro posiciones en los primeros metros. Mientras tanto, una mala salida costaba varias posiciones a Maini, quien en la segunda vuelta acabó en la grava tras quedarse sin espacio en el exterior de la salida de la primera chicane, cuando intentaba adelantar a Lindblad por la sexta posición. Martí era noveno una vez completada la primera vuelta. Todos los pilotos optaron por la goma súper-blanda para el primer stint, por lo que no hubo diversidad de estrategias. La activación del DRS permitió a Goethe pasar a Browning en la recta principal para colocarse líder al inicio de la vuelta cuatro. El piloto de MP fue el primero en parar en cuanto se abrió la ventana al final de la vuelta seis. Browning continuó en pista, resistiendo los ataques de Stanek. El coche de seguridad hizo acto de presencia en la vuelta ocho y todos los que no habían parado todavía entraron a boxes. Dürksen salió largo de la segunda curva de Lesmo y Dunne lo adelantó sin problemas en la zona de Serraglio. Lindblad también se fue a por el de AIX, frenó tarde en Ascari e impactó con la trasera de Dunne justo delante de él, enviándolo a las protecciones. La carrera se reanudó en la vuelta 11 con Browning al frente, seguido de Stanek y Dürksen. Haber parado antes del safety car hizo que Goethe cayese a la octava posición. También Martí perdió plazas, cuatro, al tener que esperar en boxes a que Campos cambiase los neumáticos de su compañero Lindblad, que entró justo delante suyo. El equipo español no cambió el alerón delantero del británico, a pesar de que estaba descolgado, lo que provocó que Lindblad no pudiese detener el monoplaza en la frenada de la primera chicane, colisionando con Stanek. Ambos pilotos quedaron fuera de carrera, lo que requirió una nueva intervención del coche de seguridad. Los comisarios impusieron a Lindblad una sanción de diez segundos, que se convertirían en cinco posiciones en la parrilla de la próxima carrera, y dos puntos en su licencia por cada una de las colisiones. También Victor Martins (ART Grand Prix) quedó fuera de combate en la relanzada tras un contacto con Minì. La bandera verde volvió a ondear en la vuelta 14 de 30 y Dürksen adelantó a Browning antes de la primera frenada. Villagómez, beneficiado por los incidentes en la resalida anterior, era tercero, por delante de Martí. A pesar de bloquear los neumáticos delanteros, Meguetounif no pudo parar el coche y tuvo que irse a la hierba exterior para evitar el contacto con los coches de delante. Como consecuencia, perdió el control del coche y trompeó en la escapatoria, lo que puso fin a su carrera y dio lugar a una nueva interrupción. La acción se retomó tres vueltas más tarde y esta vez fue Fornaroli, en quinta posición, quien no pudo detener el coche y tuvo que tomar la escapatoria. El ganador de la carrera sprint se reincorporó detrás de Jak Crawford (DAMS), perdiendo solo un lugar. En la vuelta 19 de 30, Browning recuperó el liderato y lo mantuvo hasta el final. Por detrás, Martí y Fornaroli presionaban a Villagómez y Crawford respectivamente. El italiano dio cuenta del estadounidense en la siguiente vuelta, subiendo a la quinta posición, que sería definitiva, pues su ritmo no fue suficiente para luchar por el podio. Por su parte, Crawford fue cayendo en el orden progresivamente hasta acabar fuera de los puntos, en 11ª posición, cerrando así un fin de semana para el olvido que lo hace alejarse de la lucha por el título. A tres vueltas del final, Martí consiguió adelantar a Villagómez con una fuerte frenada en el interior de la primera variante para hacerse con la última posición de podio. El español se lanzó desde lejos y el mexicano terminó saltándose la chicane. El de Campos llegó a dar caza a Dürksen en la última vuelta, donde tuvo que hacer una acción evasiva y saltarse la primera chicane tras un movimiendo tardío del paraguayo. No obstante, no consiguió adelantarlo. Por detrás, tanto Beganovic como Verschoor, 10º y 12º en la última relanzada, hicieron buen uso de su ritmo para avanzar hasta la sexta y octava posición en meta respectivamente. La próxima cita de la Formula 2 tendrá lugar en Bakú del 19 al 21 de septiembre.

RESULTADOS CLASIFICACIÓN 

POS.  PILOTO  EQUIPO  TIEMPO  GAP  1  Luke Browning  Hitech TGR  1:32.390    2  Kush Maini  DAMS  1:32.708  +0.318s  3  Roman Stanek  Invicta Racing  1:32.754  +0.364s  4  Oliver Goethe  MP Motorsport  1:32.817  +0.427s  5  Alex Dunne  Rodin Motorsport  1:32.851  +0.461s  6  Arvid Lindblad  Campos Racing  1:32.881  +0.491s  7  Joshua Dürksen  AIX Racing  1:32.963  +0.573s  8  Leonardo Fornaroli  Invicta Racing  1:32.993  +0.603s  9  Sami Meguetounif  Trident  1:32.997  +0.607s  10  Dino Beganovic  Hitech TGR  1:33.019  +0.629s  11  Jak Crawford  DAMS  1:33.064  +0.674s  12  Victor Martins  ART Grand Prix  1:33.069  +0.679s  13  Pepe Martí  Campos Racing  1:33.148  +0.758s  14  Richard Verschoor  MP Motorsport  1:33.175  +0.785s  15  Gabriele Minì  Prema   1:33.195  +0.805s  16  Rafael Villagómez  Van Amersfoort Racing  1:33.246  +0.856s  17  John Bennett  Van Amersfoort Racing  1:33.558  +1.168s  18  Ritomo Miyata  ART Grand Prix  1:33.572  +1.182s  19  Cian Shields  AIX Racing  1:33.593  +1.203s  20  Amaury Cordeel  Rodin Motorsport  1:33.667  +1.277s  21  Max Esterson  Trident  1:39.952  +7.562s  22  Sebastián Montoya  Prema  1:45.473  +13.083s  Verschoor: mejor vuelta, 1:32.705, eliminada por causar una bandera roja.   

RESULTADOS CARRERA SPRINT (21 VUELTAS) 

POS.  PILOTO  EQUIPO  TIEMPO  PUNTOS  1  Leonardo Fornaroli  Invicta Racing  35:25.925  10  2  Arvid Lindblad  Campos Racing  +1.662s  8 + 1  3  Joshua Dürksen  AIX Racing  +11.067s  6  4  Richard Verschoor  MP Motorsport  +12.524s  5  5  Roman Stanek  Invicta Racing  +13.088s  4  6  Dino Beganovic  Hitech TGR  +13.700s*  3  7  Gabriele Minì  Prema  +17.535s  2  8  Luke Browning  Hitech TGR  +17.951s  1  9  Pepe Martí  Campos Racing  +18.233s    10  Sebastián Montoya  Prema  +19.801s    11  Ritomo Miyata  ART Grand Prix  +21.337s    12  Rafael Villagómez  Van Amersfoort Racing  +28.836s    13  Alex Dunne  Rodin Motorsport  +30.678s*    14  John Bennett  Van Amersfoort Racing  +31.825s    15  Cian Shields  AIX Racing  +32.381s    16  Jak Crawford  DAMS  +34.531s    17  Amaury Cordeel  Rodin Motorsport  +35.049s    18  Oliver Goethe  MP Motorsport  +69.303s    19  Victor Martins  ART Grand Prix  +71.886s    Ret  Max Esterson  Trident      Ret  Sami Meguetounif  Trident      Ret  Kush Maini  DAMS      Vuelta rápida: Oliver Goethe, 1:33.658  Vuelta rápida puntuable: Arvid Lindblad, 1:33.807  Beganovic: +5 segundos por infracción del virtual safety car.  Dunne: +10 segundos por expulsar a otro piloto de la pista.    RESULTADOS CARRERA PRINCIPAL (30 VUELTAS)  POS.  PILOTO  EQUIPO  TIEMPO  PUNTOS  1  Luke Browning  Hitech TGR  53:52.454  25  2  Joshua Dürksen  AIX Racing  +3.560s  18  3  Pepe Martí  Campos Racing  +3.913s  15  4  Rafael Villagómez  Van Amersfoort Racing  +4.091s  12  5  Leonardo Fornaroli  Invicta Racing  +4.767s  10  6  Dino Beganovic  Hitech TGR  +4.844s  8 + 1  7  Gabriele Minì  Prema  +10.784s  6  8  Richard Verschoor  MP Motorsport  +11.590s  4  9  Sebastián Montoya  Prema  +12.100s  2  10  John Bennett  Van Amersfoort Racing  +14.883s  1  11  Jak Crawford  DAMS  +15.592s    12  Kush Maini  DAMS  +16.280s    13  Amaury Cordeel  Rodin Motorsport  +17.057s    14  Ritomo Miyata  ART Grand Prix  +17.687s    15  Max Esterson  Trident  +30.836s    16  Oliver Goethe  MP Motorsport  +59.214s    Ret  Sami Meguetounif  Trident      Ret  Victor Martins  ART Grand Prix      Ret  Arvid Lindblad Campos Racing      Ret  Roman Stanek  Invicta Racing      Ret  Cian Shields  AIX Racing      Ret  Alex Dunne  Rodin Motorsport      Vuelta rápida: Oliver Goethe, 1:33.259  Vuelta rápida puntuable: Dino Beganovic, 1:33.372      CAMPEONATO DE PILOTOS      CAMPEONATO DE EQUIPOS  1  Leonardo Fornaroli  174    Invicta Racing  231  2  Luke Browning  153    Campos Racing  189  3  Richard Verschoor  144    Hitech TGR  183  4  Jak Crawford  137    DAMS  163  5  Alex Dunne  124    MP Motorsport  158  6  Pepe Martí  112    Rodin Motorport  127  7  Arvid Lindblad  101    Prema  107  8  Roman Stanek  81    ART Grand Prix  94  9  Sebastián Montoya  74    AIX Racing  23  10  Dino Beganovic  70    Van Amersfoort Racing  11  11  Victor Martins  69    Trident  2  12  Joshua Dürksen  47        13  Gabriele Minì  43        14  Kush Maini  26        15  Ritomo Miyata  25        16  Rafael Villagómez  23        17  Oliver Goethe  23        18  Amaury Cordeel  3        19  Sami Meguetounif  2        20  John Bennett  1        21  Max Esterson  0        22  Cian Shields  0        Fotos: Williams Racing F1 Team, Formula Motorsport Limited, Red Bull Content Pool y Dutch Photo Agency vía Invicta Racing