Todo lo que necesitas saber del Rally de Chile 2025
Publicado el 08/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Sin apenas descanso, el Rally de Chile dará continuidad a la lucha por el título del Campeonato del Mundo de Rallyes. La batalla a cuatro bandas entre Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier (el cual disputará su evento número 200 en el WRC) y Ott Tänak promete emociones fuertes en la última fecha sobre tierra de las siete consecutivas que se han disputado desde mediados de mayo. Sorprendentemente, el galés ha conseguido conservar la salud de su liderato de forma sobresaliente, sobreponiéndose incluso del momento en el que fue superado por el propio Tänak.
Curiosamente fue el abandono de Adrien Fourmaux lo que nos dejó una de las noticias más importantes de cara a este Rally de Chile 2025, ya que en este caso el francés dejaba una posición libre que aprovecharían tanto Ott como Rovanperä, con el finlandés siendo el que más cambios sufría de cara a la general del campeonato ya que esto significaba que se quedaba con el segundo puesto en la tabla de puntuación, algo que le llevará este viernes a salir justo tras Elfyn a los tramos en lugar de un Ogier que sin los puntos esperados de la Power Stage y del SuperSunday en Paraguay no pudo finalmente escalar otra plaza y acercarse a la primera posición del WRC.
En cuanto a la edición 2025 del Rally de Chile, el itinerario se mantiene idéntico al del año pasado, con 16 tramos en total que sumarán 306,76 kilómetros cronometrados repartidos en apenas tres jornadas, ya que para el jueves apenas se reserva el Shakedown y la ceremonia de salida. De nuevo la prueba se encuadrará en la región del Biobío y contará con la ciudad portuaria de Concepción, unos 500 kilómetros al sur de la capital, Santiago, como la sede del evento. Apenas han sido 2.500 kilómetros de viaje entre Encarnación y Concepción, atravesando la Cordillera de los Andes, para llegar al nuevo destino.
Paraguay y Chile se definen como rallyes vinculados según el reglamento, lo que significa que los componentes de la transmisión, como la caja de cambios y los diferenciales, deben permanecer sellados y en uso en los dos eventos
El formato no contará por tanto con demasiadas sorpresas, con un viernes que se celebrará a dos bucles de tres tramos, destacando especialmente la especial de Pulpería (TC1/4, 19,72 km), y San Rosendo (TC3/6, 23,32 km), mientras que la etapa del sábado será la más larga del rally, con 139,2 kilómetros competitivos (a destacar los tramos de Lota con 25,64 km y María las Cruces con 28,31 km), también a tres tramos a doble pasada. Los dos primeros días tendrán asistencia intermedia, pero para el domingo no habrá oportunidad de hacer visitar el Parque de trabajo entre los dos bucles, por lo que, cualquier error en Laraquete (TC13/15, 18,62 km) y BioBio (TC14/16, 8,78 km) se pagará caro.
Tras un rally duro, encontramos buenas mejoras el último día en Paraguay y el resultado final no fue tan malo. Esto significa que seguimos liderando el campeonato y abriendo camino en tierra una vez más en Chile. A ver qué tal está el tiempo allí: si está seco, podríamos enfrentarnos al desafío habitual el viernes, pero si llueve, no es tan diferente a un lugar como Gales en cuanto a lo embarrado y resbaladizo que puede llegar a estar, y entonces no es tan malo ser el primero. En cualquier caso, las carreteras son realmente agradables de conducir: las etapas del viernes son técnicas, con muchos cambios de rasante y bastante parecidas a las de Finlandia, mientras que las demás son más anchas y abiertas, así que tengo muchas ganas – Elfyn Evans
En un evento con pistas suaves y rápidas, pero muy técnicas, todos se centrarán en la gestión de los neumáticos y en mantenerse lo más alejados posible de los pinchazos, los cuales marcaron el desarrollo del evento en Paraguay cuando pilotos como Ogier, Tänak o Rovanperä los sufrieron. Los pilotos lo tienen claro, e incluso han buscado similitudes con otros eventos del calendario tal y como resumía Kalle en sus declaraciones respecto a un rally que ganó en 2024: “a diferencia de Paraguay, sabemos lo que nos espera en Chile. Las pistas son rápidas y fluidas como en Finlandia, pero la superficie es bastante diferente, con una base más dura”.
En cuanto al campeonato de constructores, Toyota GAZOO Racing llega a Chile con 100 puntos de ventaja sobre Hyundai Motorsport, mientras que, en el apartado individual, los tres pilotos de los japoneses se encuentran apenas separados por nueve puntos, con Rovanperä a únicamente siete de los 198 puntos que tiene actualmente Evans y Ogier en tercera posición, solo dos puntos más atrás que el piloto finlandés. Tänak por su parte es el cuarto en discordia, a 18 puntos de Elfyn, pero claramente por delante de Thierry Neuville, con 30 puntos de margen sobre el belga que puede empezar a despedirse matemáticamente de no conseguir una buena cosecha antes de la vuelta al asfalto.
En WRC2 también habrá emoción en la lucha por el campeonato, con Yohan Rossel y Oliver Solberg afrontando la séptima participación de sus respectivos calendarios. El piloto sueco busca el séptimo triunfo de la temporada, sabiendo que, si se lo asegura, será imposible que alguien lo supere en puntuación en lo referente a la general de la segunda división. Entre los españoles, destaca la participación de Jan Solans y Rodrigo Sanjuán, además de la presencia de los copilotos Rogelio Peñate y Marc Martí.
El clima puede ser complicado, los cambios de altura implican mucha niebla, que nunca se queda en el mismo lugar. Las notas son clave para nosotros: necesitamos puntos de referencia para asegurarnos de mantenernos en la pista si el clima no acompaña. Si bien el resultado en Paraguay no fue favorable, nuestro fin de semana fue positivo: teníamos el ritmo. Si volvemos a tener un rendimiento similar en Chile, estaremos contentos – Adrien Fourmaux
Prácticamente sin cambios entre los Rally1, todo por jugarse en WRC2:
Sin apenas alteraciones en cuanto al itinerario, tampoco se esperan demasiados cambios en materia de la lista de inscritos en el grupo de prioritarios. En Toyota volverán a alinear los cinco coches, con Evans, Rovanperä y Ogier encuadrados en la estructura oficial del TGR WRT, mientras que Sami Pajari sumará para la segunda formación de los nipones y Takamoto Katsuta no tendrá la presión extra de sumar para constructores, precisamente en el rally que no disputó el año pasado después de que en el equipo decidiera bajarlo del coche tras su mala racha de actuaciones.
