Para muchas personas, la comida es una fuente de pensamientos intrusivos. Ozempic es capaz de "silenciarlos"

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Para muchas personas, la comida es una fuente de pensamientos intrusivos. Ozempic es capaz de "silenciarlos"

Tras varios años empleando fármacos basados en la semaglutida (como Ozempic o Wegovy) para la pérdida de peso, hemos ido poco a poco descubriendo cómo ejercen esta función. Estos medicamentos, inicialmente desarrollados como tratamiento contra la diabetes, emulan a una importante hormona relacionada con el proceso digestivo. Pero aún hay más detalles que continuamos descubriendo.

Acallando el ruido. Un estudio ha hallado indicios de que Ozempic y el resto de fármacos basados en la semaglutida son capaces de silenciar el “ruido de la comida”. Esto quiere decir que el tratamiento es capaz de reducir los pensamientos obsesivos e intrusivos relacionados con la comida y con comer.

Explicando el funcionamiento. Los mecanismos bioquímicos detrás de los efectos de la semaglutida ya eran conocidos. Este compuesto es un agonista de los receptores GLP-1 (péptido similar al glucagón 1), es decir, actúan como una suerte de análogo de esta hormona, haciendo pensar a nuestro cuerpo que la estamos segregando.

Esta hormona cumple dos funciones, cada una relacionada con uno de los usos clínicos de este fármaco. La hormona se segrega cuando comemos y transmite la información al páncreas para que este comience a segregar insulina. Es por ello que el tratamiento es útil para el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2.

La segunda función de la hormona la cumple en el cerebro, y es que el GLP-1 es el responsable de avisar al encéfalo de que hemos comido para así generar la sensación de saciedad. Este sería al menos uno de los fundamentos detrás del uso de la semaglutida como fórmula para perder peso.

Ampliando nuestro conocimiento. El estudio fue realizado por investigadores de Novo Nordisk, la farmacéutica danesa responsable de desarrollar la semaglutida y por tanto de la manufactura de medicamentos basados en la fórmula como Ozempic y Wegovy y de una empresa externa de investigación de mercado.

El análisis se basó en una encuesta a 550 participantes, la mayoría mujeres y con una edad promedio de 53 años, todos usuarios del tratamiento contra la pérdida de peso. La mayor parte de los participantes señalaban haber consumido semaglutida durante al menos cuatro meses, y también una amplia mayoría indicaba un peso inicial de al menos 92 kg al inicio del tratamiento.

Cuatro veces menos. Según indica el equipo responsable del nuevo estudio, la proporción de participantes que “experimentaban pensamientos constantes sobre comida” pasó del 62% al 16% a lo largo del estudio. La proporción de quienes consideraban que “pasaban demasiado tiempo pensando en comida” pasó del 63% al 15%.

Según el equipo responsable del estudio, los “pensamientos incontrolables sobre comida” descendieron también, pasando de una prevalencia del 53% a una del 15%. También descendió la porción de participantes que consideraban que los pensamientos sobre comida los distraían de las actividades del día a día, del 47% al 15%.

La investigación ha sido presentada en el Encuentro Anual de la EASD (European Association for the Study of Diabetes), en Viena.

¿Efecto placebo? Existen algunos detalles que sugieren cautela a la hora de interpretar los resultados. El primero es que nos encontramos ante una encuesta y no ante un experimento con grupo de control y con asignación aleatorizada de los participantes entre grupo de control y el grupo experimental. Esto implica que no podemos descartar que lo observado se deba simplemente al efecto placebo o a alguna otra forma de autosugestión.

En la nota de prensa se señala que tres de los investigadores responsables del nuevo estudio son también empleados de la farmacéutica Novo Nordisk. Esto no resta necesariamente validez al estudio, pero la transparencia es un requisito indispensable en este tipo de trabajos. El estudio, por ahora, tampoco ha pasado por el proceso de revisión por pares propio de aquellos que son publicados en revistas científicas.

En Xataka | Novo Nordisk ha dado con la fórmula para recuperar la rentabilidad de Ozempic: despedir a 9.000 empleados

Imagen | Chemist4u / Xataka con Gemini

utm_campaign=18_Sep_2025"> Pablo Martínez-Juarez .

Starlink está ahora mucho más cerca de conseguir su objetivo: ningún sitio de la Tierra sin cobertura móvil

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Starlink está ahora mucho más cerca de conseguir su objetivo: ningún sitio de la Tierra sin cobertura móvil

SpaceX cerró hace unos días la mayor compra de su historia. No tiene que ver con cohetes, ni con naves espaciales, pero allana el camino para que Starlink no deje ningún rincón de la Tierra sin cobertura.

Un poco de contexto. El pasado 8 de septiembre, SpaceX anunció un acuerdo que volvió a sacudir los cimientos de la industria satelital: la compra de todo el espectro de la banda S de EchoStar en Estados Unidos y sus licencias globales de servicio móvil por satélite. La operación, valorada en 17.000 millones de dólares, es astronómica porque no busca un retorno de inversión a corto plazo, sino el dominio estratégico del mercado.

Con esta jugada, SpaceX adquiere el carril necesario para su servicio Direct to Cell de cobertura celular, pero además elimina de un plumazo a su principal competidor en potencia, que era la propia EchoStar. La compañía de Charlie Ergen llevaba décadas acumulando este valioso espectro sin llegar a desplegar una red propia, y ahora pasa a ser el combustible de los planes de Elon Musk.

Un salto de gigante. La constelación actual de satélites Starlink Direct to Cell cuenta con más de 600 satélites en órbita que ofrecen cobertura 4G. El plan de SpaceX es utilizar sus frecuencias recién adquiridas para pasar al siguiente nivel. 

La próxima generación de satélites Direct to Cell promete multiplicar por 100 la capacidad actual gracias al nuevo espectro y los protocolos 5G. En la práctica, esto debería traducirse en la eliminación total de zonas muertas: siempre que puedas ver el cielo tendrás cobertura, ya sea de tu operadora terrestre o de Starlink.

Comprar espectro para eliminar a la competencia. Según un análisis de la consultora especializada TMF Associates, la compra está diseñada para arrinconar a otros competidores como AST SpaceMobile o la alianza entre Apple y Globalstar, forzándolos a unirse a SpaceX o a quedarse atrás.

En un giro característico del personaje, Elon Musk respondió al análisis afirmando que "casi todo en este artículo está mal", lo que deja una nube de incertidumbre sobre los detalles más finos de la estrategia, pero no sobre su impacto.

Starship, la pieza que faltaba en el puzzle. Tener el mejor espectro del mundo no sirve para ofrecer una cobertura global a millones de clientes si no puedes lanzar muchos satélites. Y aquí es donde entra la segunda pieza clave: Starship. Tras una serie de vuelos de prueba fallidos, el décimo lanzamiento del cohete más grande del mundo consiguió desplegar por primera vez una carga.

El 26 de agosto, Starship no solo alcanzó el espacio y sobrevivió a una reentrada infernal, sino que cumplió una misión clave para el futuro de Starlink: desplegó con éxito una carga útil. Utilizando un mecanismo que SpaceX compara con los dispensadores de caramelos PEZ, la nave liberó ocho simuladores de satélites Starlink, lo que demuestra que ya está lista para autofinanciarse a corto plazo.

Este hito es crucial. Starship será el vehículo encargado de lanzar los satélites Starlink V3 de nueva generación, y la diferencia de capacidad con el Falcon 9 es abismal: mientras que un cohete Falcon 9 puede poner en órbita unos 22 satélites V2 mini, se espera que Starship despliegue tandas mucho mayores.

No solo más satélites, sino mucho mejores. La última clave del plan es la evolución tecnológica de los propios satélites Starlink. Starship no solo va a permitir lanzar más satélites, sino satélites mucho más grandes y capaces. Según la propia SpaceX, un solo lanzamiento de Starship con satélites V3 añadirá 60 Tbps de capacidad a la red, más de 20 veces lo que consigue un Falcon 9 hoy en día.

Los Starlink V3 también suponen un salto de ingeniería, especialmente por su navegabilidad. Incorporan propulsores de argón de efecto Hall de nueva generación como el que se ve en la imagen de cabecera. Según un directivo de SpaceX, destrozan las especificaciones de los ya impresionantes propulsores actuales y permiten maniobras orbitales más eficientes.

Una constelación para dominarlas a todas. La estrategia de SpaceX se construye sobre una base prácticamente inalcanzable por la competencia. La red de banda ancha de Starlink tiene más de 8.300 satélites en órbita, más que todas las demás constelaciones juntas.

El servicio de Internet de banda ancha ya tiene una capacidad total de 450 Tbps. Y aunque los satélites de tercera generación no llegarán hasta 2026, la máquina de producción de SpaceX no se detiene. La compañía presentó hace unos días un nuevo "mini-láser" de 25 Gbps que sirve para que otros satélites o estaciones espaciales se conecten directamente a la red de Starlink como si fuera un proveedor de internet orbital. Starlink quiere dominar el Internet extraterrestre.

Con la compra del espectro ideal, un vehículo de lanzamiento pesado ya funcional y una tecnología satelital que avanza a un ritmo vertiginoso, el objetivo de Starlink de erradicar las zonas muertas de cobertura en la Tierra ha dejado de ser una quimera para convertirse en un plan de ingeniería en plena ejecución. El mundo está a punto de volverse mucho más pequeño.

Imagen | SpaceX

En Xataka | Era prácticamente imposible que un satélite "arruinara" la foto de otro satélite. Con Starlink ya van dos veces

utm_campaign=18_Sep_2025"> Matías S. Zavia .

España es la líder mundial del mercado de cítricos, pero el sector está en estado de shock: vamos hacia la peor campaña en 16 años

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

España es la líder mundial del mercado de cítricos, pero el sector está en estado de shock: vamos hacia la peor campaña en 16 años

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar el aforo de cítricos de este año. A primera vista, los datos son demoledores: se estima que los agricultores españoles producirán 5,44 millones de toneladas de cítricos. Eso es un 10,7% menos que la campaña pasada y un 14,2% menos que las últimas cinco campañas.

Hablamos de la peor campaña en 16 años. 

Lo único positivo de estos datos es que son mejores que los que estaban dando los propios productores.

Un gigante mundial... en retroceso. No hay que olvidar que, para la economía española, los cítricos no son un producto más. No solo es el sexto productor de cítrico del mundo; es que casi el 25% de las exportaciones globales salen de aquí y, de hecho, más de la mitad de la producción nacional se destina a la venta en mercados exteriores. 

Cada año, el país vende el equivalente a 3.600 millones de euros por todo el país. 

Con esto en mente, la caída de la producción podría verse como una pésima noticia y, sin embargo, el campo español está en un punto en que (sin despreciar sus efectos perniciosos) puede ser lo mejor que le ha pasado.

¿Cómo? Tal y como suena. El mejor ejemplo es el limón, según las estimaciones del Ministerio la producción de limones caería a unas 866.657 toneladas. Es decir, un 14,7% menos que el año anterior: 149.400 toneladas menos. Parece mucho, pero si tenemos en cuenta que, según la COAG, el año pasado se desecharon en torno a 400.000 toneladas. La cifra no parece tan grande.

Al final, en tan solo ocho años, España ha pasado de tener 36.000 hectáreas dedicadas al cultivo del limón a tener 53.000. El limón pasó de ser "la gallina de los huevos de oro" del campo español a una trampa que ha obligado a muchos productores a empezar a arrancar árboles.

No obstante, ese no es el motivo de la caída. Según el MAPA, los principales factores detrás de este retroceso son las excesivas lluvia de primavera (que coincidieron con la floración y contribuyeron a su pudridumbre), las altas temperaturas durante el desarrollo del cítrico y una serie de episodios de granizo en zonas productoras. 

¿A dónde va la agricultura española? Sea como sea, este ajuste de las naranjas y los limones puede ayudar a sanear un sector que tiene problemas desde hace mucho tiempo. La pregunta, no obstante, es qué daños causará ese saneamiento y qué partes del sector se llevará por delante. 

Como ocurre con otros productos agrícolas (como el plátano de Canarias o el olivar tradicional) la sucesión de años malos ha llevado a los productores al borde del abismo y todas las alternativas son malas. 

Imagen | Jes Gunter | Noele Cooper

Imagen | De la fiebre a la crisis del limón: por qué en España hay 400 millones de kilos de fruta que nadie quiere recoger

utm_campaign=18_Sep_2025"> Javier Jiménez .

Un hombre ha creado su propio deporte y se ha convertido en su récordman: recorrer todo el Metro de Madrid en apenas 12 horas

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Un hombre ha creado su propio deporte y se ha convertido en su récordman: recorrer todo el Metro de Madrid en apenas 12 horas

Se llama Adham Fisher y su nombre está en los libros de Historia. Siempre que metamos en ese saco los estrambóticos retos que se recogen en el libro Guinness de los Récords

Su machada es tan simple como alocada y estratégica. Fisher es el hombre que menos tiempo ha tardado en recorrer todas las líneas del metro de Madrid. No importa el orden, la estación de llegada o la de salida. Solo importa haber pasado por todas y cada una de las estaciones que forman parte de la red de Metro de Madrid. 

El récord lo ostenta desde 2017 cuando registró 12 horas, 15 minutos y 48 segundos recorriendo el subsuelo madrileño. La nota de los jueces reza lo siguiente: "Adham poseía el récord de recorrer más rápido el metro de París y el de Nueva York". También un aviso: "no se admitirán intentos de récord si el solicitante tiene menos de 16 años". 

No se menciona en el aviso si se trata de una cuestión de seguridad o que entienden que con menos de 16 años debería haber planes mejores que pasarse medio día bajo tierra corriendo entre estaciones. 

Sea como sea, Fisher ha vuelto a Madrid. 

Y tiene un objetivo: rebajar su tiempo. 

Medio día bajo el suelo

La relación de Adham Fisher con el suburbano madrileño es larga. Aunque su mejor tiempo en Madrid data de 2017, antes también ostentaba es mismo récord con 13 horas en el contador. Y aunque relata a ABC que sabe que al menos unos estudiantes han tratado de arrebatarle su récord (el intento se llevó a cabo en 2021), no sabemos si realmente han existido muchos más intentos. 

La estrategia es la misma que la que ya contaba a El Mundo ese mismo año. Entonces trataba de encontrar los límites de los Cercanías madrileños y, al igual que en esta ocasión (Fisher es uno de los reclamos de la Semana Europea de la Movilidad en Madrid), ya señalaba que el proyecto le lleva mucho estudio, anotar los tiempos entre paradas y analizar cuál debe ser su origen y destino. Eso sí, los mantiene en secreto hasta que se ponga en marcha y termine el reto, si hay suerte, al filo de la media jornada. 

Esta vez, Fisher se mostraba dudoso. La Línea 6 de Metro de Madrid está siendo reformada y, por tanto, está cerrada en gran parte. No era un gran problema para el británico que utiliza el servicio especial de autobús que la ciudad tiene disponible para seguir el recorrido de la línea. 

Con todo, realizar parte del trayecto sobre el asfalto ya se antojaba un hándicap insalvable. Y aunque Fisher también sabe a qué se enfrentaba porque ya intentó recorrer todas las líneas de autobús de Londres en menos de 24 horas, desde el Metro de Madrid nos han confirmado que, finalmente, el británico ha preferido dedicar su paso a Madrid para tomar tiempos de cara a un futuro intento. 

Estos sucesivos intentos y sus años de dedicación eclosionaron hace tres años en un documental llamado Team Fisher en el que se narra su intento de recorrer las 272 estaciones del metro londinense antes de que termine el día. Y también narra su experiencia en el libro Tube Challenge: The Ultimate Ride

Y es que el reto de recorrer todas las estaciones del suburbano londinense comenzó en 1960. Desde entonces, se han acumulado hasta 22 nuevos registros que, eso sí, bailan ligeramente en el número de estaciones. 

De momento, las innumerables obras de Madrid parece que han retrasado un nuevo intento del británico que ha sido uno de los reclamos de Metro para esta Semana Europa de la Movilidad. 

Pero algo nos dice que volveremos a encontrárnoslo en alguno de los cientos de andenes del Metro de Madrid, libreta y cronómetro en mano. 

Foto | Annie Mole y Deniz Demirci

En Xataka | La guinda del pastel a las obras de Madrid: la ciudad se ha convertido en una gymkana de reformas, cortes y molestias

utm_campaign=18_Sep_2025"> Alberto de la Torre .

Uno de los mejores personajes del universo de The Batman se tomará unas vacaciones fuera de Gotham durante la secuela

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Uno de los mejores personajes del universo de The Batman se tomará unas vacaciones fuera de Gotham durante la secuela

Aunque hayan pasado varios meses desde que salió, El Pingüino ha vuelto a ser tendencia de nuevo gracias a su enorme éxito en los Emmy. Una de las grandes ganadoras ha sido Cristin Milioti, que ganó el galardón a la mejor actriz en una miniserie por su enorme trabajo en el proyecto de HBO; y si bien apuntaba muy alto en este universo, parece que no la veremos mucho más por el momento.

Así lo ha confirmado Matt Reeves, director y creador del universo The Batman, que, a través de una entrevista con el portal estadounidense The Wrap, desveló que no iba a contar con la participación de Sofía Falcone en la secuela por una razón tan clara como simple: no encajaba en la historia que han planteado para esta segunda parte.

"Me encantaría hacer algo con ella. Pero no está en esta película, simplemente porque ya estábamos metidos en esta historia que pensamos: 'Ay, jolín, podríamos...', pero podría estropearlo todo, por así decirlo, dado el rumbo que toma la historia y lo que estábamos explorando. Hay algunas cosas en las que pensamos: 'Oh, nos encantaría hacer esto', pero en realidad no encajaba".

Tal y como cuenta Reeves, la historia que pretende contar en The Batman Parte 2 tiene un enfoque en el que no tiene sentido la participación de Milioti, alguien que, si bien ha sido muy importante y de lo mejorcito en El Pingüino, no parece haber tenido el impacto suficiente en la ciudad como para que Bruce Wayne se preocupe por ella.

Lo más seguro es que Matt Reeves escribiera The Batman Parte 2 sin contar demasiado con los eventos de El Pingüino, que, si bien convive en el mismo universo, es probable que los eventos de esta secuela giren en torno a conceptos alejados vistos en la serie, dejando este proyecto más como una continuación de la primera película y la segunda parte como un bloque renovado, con personajes y villanos nuevos.

En VidaExtra | Por qué Batman teme tanto a Plastic Man, uno de los héroes más bobos (y divertidos) de DC Comics

En VidaExtra | 13 secretos y curiosidades de Batman: El Cruzado Enmascarado que quizás hayas pasado por alto

utm_campaign=18_Sep_2025"> Iván González .

"Todo tiene un inicio y un final": Mark Hamill explica su aparición en uno de los mejores proyectos de Star Wars en los últimos años

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

 "Todo tiene un inicio y un final": Mark Hamill explica su aparición en uno de los mejores proyectos de Star Wars en los últimos años

Una de las series que mejor recepción ha tenido en los últimos años en la franquicia Star Wars ha sido, sin duda alguna, The Mandalorian. La serie de Jon Favreau enamoró a los fans de la saga y nos dejó un momento irrepetible con la aparición inesperada de Luke Skywalker, algo que algunos lo vieron como un sinsentido pero que su actor lo vio como una oportunidad.

Así lo comenta el legendario Mark Hamill, que a través de una entrevista con el medio estadounidense The Hollywood Reporter, explicó que si regresó a la franquicia como una versión más joven de Luke fue, más que nada, para ver cómo era este Jedi en su versión más poderosa, algo que nunca tuvimos la oportunidad de ver en la saga hasta ese momento.

"Nunca llegamos a ver a Luke como un Maestro Jedi en la cima de sus poderes. Era el personaje más idealista de toda la saga. Alguien capaz de afrontar la adversidad, redoblar esfuerzos, levantarse y superar sus reveses. Y eso no lo vimos. Así que, cuando tuve la oportunidad, pensé: 'Caray, esto es maravilloso'".

Tal y como cuenta Hamill, esta aparición era la oportunidad perfecta para ver esta versión del personaje, ya que no solo era simplemente dejarse ver en cámara, sino que lo iba a hacer a manos de personas como Dave Filoni y Jon Favreau, directores que, según el propio actor, son de las personas que mejor entienden la filosofía de George Lucas para esta saga.

Así fue como, gracias a la pasión de dos fans de la saga, tuvimos la oportunidad de ver por primera vez esta versión prime del legendario Jedi que se convirtió en símbolo de la esperanza intergaláctica durante muchos años tras todo lo sucedido en Star Wars: El Retorno del Jedi.

En VidaExtra | ¿Episodio II: Jar-Jar's Great Adventure? Estos eran los nombres reales (y secretos) con los que se rodaron las películas de Star Wars

En VidaExtra | Cinco escenas eliminadas de Star Wars que te darán una nueva perspectiva de la trilogía clásica

utm_campaign=18_Sep_2025"> Iván González .

El anime de One Piece presentó el Gear 5 de Luffy mucho antes que en la serie principal y junto al mismísimo Shanks

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

El anime de One Piece presentó el Gear 5 de Luffy mucho antes que en la serie principal y junto al mismísimo Shanks

Uno de los momentos en que el anime rompió por completo internet fue, sin duda alguna, el Gear 5 de Luffy. Su aparición en el manga provocó un terremoto en redes, pero no fue hasta un año y medio después cuando vimos la locura animada… aunque esto no es técnicamente cierto, ya que, poco tiempo después de la revelación de esta transformación, sí que tuvo una aparición de manera animada, pero en un lugar distinto: una película.

Concretamente, esta transformación se pudo ver de manera fugaz en el tramo final de la película One Piece Film Red, una cinta que no es canon, pero que nos dejó una escena para el recuerdo, ya que vimos un golpe final inaudito en el que Shanks unía fuerzas con Luffy, transformado en el Gear 5, para acabar con el antagonista.

Por suerte, la película llegó a muchos cines de todo el mundo, y una buena cantidad de fans de la obra de Eiichiro Oda pudieron disfrutar de este momento, de lo que incluso hay vídeos en los que numerosos seguidores estaban flipando con lo sucedido, ya que no se esperaban que esta transformación apareciera en esta cinta.

De hecho, esta no sería la primera vez que una transformación aparece antes en una película que en el anime. El Super Saiyan de Goku, por ejemplo, casi apareció antes en una cinta bastante conocida que en el anime, donde ocurrió meses después, cuando Freezer mató a Krilin en Namek.

En VidaExtra | Me niego a que One Piece termine nunca: estos son los spin-off que merecen los fans

En VidaExtra | Una de mis teorías favoritas de One Piece gira en torno a un barril

utm_campaign=18_Sep_2025"> Iván González .

El DualSense que ha dado un buen golpe a la especulación: disponible en reserva el mando de Astro Bot

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

El DualSense que ha dado un buen golpe a la especulación: disponible en reserva el mando de Astro Bot

Las tiradas cortas de productos tienen una parte bastante negativa que hemos tratado muchas veces: la especulación. En la industria del videojuego es algo muy recurrente y lo vemos en prácticamente todo: desde ediciones limitadas de consolas hasta en videojuegos y, por supuesto, en mandos. 

El DualSense de Astro Bot fue uno de los afectados llegando a los 300 euros en ventas por especulación. Lo bueno es que PlayStation ha decidido ponerlo nuevamente a la venta y se puede reservar en tiendas como MediaMarkt por 84,99 euros. Está en periodo de reserva y se lanzará el próximo 30 de octubre.

Un mando que alcanzó cifras desorbitadas en reventa

No es habitual encontrar nuevas tiradas en productos que se lanzaron de forma muy limitada un año atrás, pero esta es una excepción que ha logrado dar un golpe a la especulación. El DualSense de Astro Bot llegó inicialmente a un buen surtido de tiendas, pero con unidades muy limitadas, lo que originó la práctica imposibilidad de adquirir uno.

Y mucho ojo, porque aunque ahora mismo podemos encontrar unidades en reserva, es posible que incluso antes de su lanzamiento se agoten nuevamente. En tiendas como PcComponentes y Fnac no está disponible y en Amazon... cuesta la friolera de casi 200 euros. Lo vende una tienda de terceros, así que sí, es especulación.

El mando de Astro Bot es de lo más bonitos que tiene PlayStation en su catálogo, y no tiene pocos precisamente. Se trata de una edición especial que llegó junto al videojuego Astro Bot, adaptando el diseño del adorable personaje tanto en lo referente a la carcasa externa, con una combinación de tonos blancos y azules, como en el panel táctil donde podemos encontrar a los ojos de Astro.

También te pueden interesar estos accesorios

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a VidaExtra. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | PlayStation

En VidaExtra | Televisiones para jugar en PS5 y Xbox Series X|S: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En VidaExtra | Portátiles gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

utm_campaign=18_Sep_2025"> Alberto García .

Mark Zuckerberg tiene claro cual es el dispositivo que va a sustituir a nuestros smartphones. Y acaba de presentar sus nuevas gafas

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Mark Zuckerberg tiene claro cual es el dispositivo que va a sustituir a nuestros smartphones. Y acaba de presentar sus nuevas gafas

Meta ha dado un nuevo paso en la conquista por tener buena parte del emrcado de las gafas inteligentes, un producto que para el propio Mark Zuckerberg se presenta como el gran sustituto de los móviles tal y como los usamos a día de hoy. Lo ha hecho con las nuevas Meta Ray-Ban Display, que cuentan como principal novedad la pantalla monocular que ofrece una nueva experiencia de uso. 

Comienza a coger fuerza. La presencia de gafas que hacen mucho más que ser un instrumento médico para corregir un problema de visión comienzan a ser muy populares. Personalmente, ya son varios los creadores de contenidos que las usan para grabar sus vídeos. Ahora se da un nuevo paso con este nuevo producto al agregar una pantalla que se proyecta en la lente derecha y que tiene una resolución de 600 x 600 px. 

Es aquí donde va a residir la verdadera 'magia', ya que va a poder proyectar todo tipo de información, como por ejemplo un mapa que nos vaya guiando mientras andamos por la calle, seguir una receta o hacer una videollamada con alguien. Todo con  comodidad y sin que sea algo aparatoso de llevar como las gafas de realidad aumentada que tenemos también en el mercado. 

Y mucha inteligencia artificial. Como era de esperar, las funciones de IA están presentes en este nuevo dispositivo ya que permite obtener subtítulos en tiempo real de una conversación (ideal cuando hay problemas de oído). Pero también se puede subtitular lo que nos dice otra persona ignorando el ruido de fondo a través de la función "Conversational Focus". 

Pero no se queda aquí, ya que también agrega una opción de traducción en tiempo real. Algo que se ha ido extendiendo por los diferentes dispositivos que salen al mercado (o incluso en los que ya están) como ha pasado con los nuevos AirPods Pro 3 de Apple

Pantalla Rayban

Pulsera neural. Las Meta Ray-Ban Display no llegan solas, sino que se acompañan de una pulsera que hace uso de tecnología EMG que permite registrar la actividad de los músculos de la muñeca para convertirlos en comandos para las gafas. De esta manera, con un simple movimiento en el brazo podemos controlar las gafas y todo lo que se ve en la pantalla que integran. 

Esto es algo mucho más natural que llevarse la mano a las propias gafas para hacer la interacción de manera física, sobre todo porque queda mucho menos natural que hacer los gestos con las manos como si se tratara de una pantalla táctil del móvil. 

La profecía de Zuckerberg. Ya a finales del año pasado, Mark Zuckerberg apuntaba a que las gafas de realidad aumentada es el gran gadget que sustituirá al smartphone durante la década de 2030. En concreto, apuntaba a lo siguiente: 

Creo que las gafas serán la próxima gran plataforma informática. Pero cada nueva plataforma no suele sustituir a la anterior. Es probable que a menudo te pase que estás sentado en tu escritorio y tienes el ordenador allí, pero sigues sacando el teléfono para hacer cosas. 

Y la verdad es que de momento está yendo por el buen camino. Cada vez son más personas las que dan una oportunidad a este dispositivo que sigue evolucionando con funciones 'heredadas' del smartphone que hace que no tengamos que saquemos tanto el móvil del bolsillo. 

El precio. Esta es la barrera que ahora mismo se impone a la innovación como tal, ya que es parte desde los 799 dólares y solo estará disponible a partir del 30 de septiembre en Estados Unidos, y en 2026 en Canadá, Francia, Italia y Reino Unido. Pero lo que está claro es que los primeros pasos para dejar de usar tanto el smartphone está cada vez más cerca. 

Imágenes | Meta

En Genbeta | Meta ha echado el freno a los fichajes para su 'dream team' de la IA de forma repentina. Ni inversores ni veteranos lo ven claro

utm_campaign=18_Sep_2025"> José Alberto Lizana .

Google Discover ya no son solo noticias: comenzará a mostrar contenido de creadores de X, Instagram y Shorts

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Sobre un fondo degradado azul aparecen tres teléfonos móviles. En sus pantallas se ven las novedades de Discover, que ahora mostrará contenido de creadores de plataformas sociales y también ha integrado nuevas funciones

La oferta de Discover se amplía y además, ha integrado una nueva función para poder "seguir" a tus creadores, medios y editores favoritos.[…]

La entrada Google Discover ya no son solo noticias: comenzará a mostrar contenido de creadores de X, Instagram y Shorts se publicó primero en Marketing4eCommerce.

Página Anterior Página Siguiente