El fabricante chino BYD encuentra la manera de eludir los nuevos aranceles de la UE y no, no es porque fabrique sus coches en Europa
Publicado el 27/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
A finales de octubre de 2024, la Unión Europea puso en marcha aranceles específicos a los coches eléctricos chinos tras una investigación en la que concluyeron que los fabricantes chinos tienen subsidios públicos que juegan en contra de la libre competencia. Así que la solución es construir los coches en Europa, pero BYD ha encontrado otra manera de esquivar los aranceles de la UE.
Todos los coches que vende BYD en Europa se fabrican en China, al menos así era hasta hace poco. Porque eso ha empezado a cambiar. Por primera vez, BYD ha comenzado a enviar a Europa coches fabricados en Tailandia.
La propia compañía ha anunciado que la primera remesa se compone de 900 unidades del BYD Dolphin, que zarparon de Tailandia con destino a Alemania, Bélgica y el Reino Unido. Los coches viajarán a bordo del buque BYD Zhengzhou, propiedad de la misma BYD.
La fábrica tailandesa de BYD está ubicada en Rayong y comenzó a funcionar en julio del año pasado. Es la primera planta de turismos que la marca abrió fuera de China, pero no es una planta de fabricación como tal sino de ensamblaje. BYD envía los coches por partes a Tailandia y allí se encargan de montarlos. Lo mismo que hacen Chery y Ebro-EV Motors en Barcelona con los SUV de Ebro, por ejemplo.
De esta manera, esos 900 coches eléctricos no tendrán que pagar el arancel del 17% que la UE impuso a BYD (que se suma al arancel estándar del 10% que ya existía, alcanzando un total del 27%). Fue de los fabricantes menos castigados porque colaboró con la investigación.
La fábrica tailandesa de BYD solamente ensambla, pero es suficiente para esquivar los aranceles de la UE a los eléctricos chinos
El Zhengzhou es uno de los buques Ro-Ro propiedad de BYD.