Renfe se ha subido al tren del lujo con una propuesta renovada al estilo Orient Express: el Al-Ándalus

Publicado el 27/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Renfe se ha subido al tren del lujo con una propuesta renovada al estilo Orient Express: el Al-Ándalus

Renfe celebra el 40 aniversario de uno de sus trenes turísticos más emblemáticos, el Al-Ándalus, con una gran renovación para su temporada 2026. Con este exclusivo tren de lujo, Renfe se sube al carro del renacimiento del "slow luxury" que están impulsando operadores internacionales del lujo como Belmond Train, propiedad de LVMH, con propuestas para viajes más reposados y exclusivos a bordo del Orient Express o el Britannic Explorer.

Un tren de lujo al corazón de Andalucía. En su propuesta para 2026, el Al-Ándalus amplía su recorrido para incluir destinos históricos y culturales de Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, ofreciendo un viaje excepcional inspirado en la elegancia y el glamour de otra época.

Este "Orient Express" español traslada a los pasajeros a otra época llena de lujos y sofisticación, pero en la que todo se desarrolla a un ritmo más lento, en contraste con la velocidad a la que se mueve el mundo actual. En eso consiste precisamente la experiencia de viajar en este exclusivo tren, en disfrutar del trayecto tanto como del destino.

Nueva ruta para 2026. La ruta de 2026 es una invitación a descubrir la riqueza patrimonial y gastronómica del sur y el interior de la península. Durante siete días, los viajeros del Al-Ándalus recorren Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid, con paradas en ciudades tan emblemáticas como Jerez, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Toledo, Aranjuez, Cáceres, Mérida y la capital española.

Este trayecto mantiene la duración clásica de siete días y seis noches a bordo, donde el tiempo transcurre entre paisajes fascinantes, paradas culturales y una atmósfera que revive la elegancia de principios del siglo XX.

Restaurante Tren Al Andalus

Comodidades y servicios de lujo a bordo. El tren Al-Ándalus es el tren más largo que circula por las vías españolas, con 450 metros de longitud, equivalentes a un rascacielos de 150 plantas. Se compone de 14 coches que alojan a un total de 64 pasajeros. Entre sus comodidades destacan un coche cocina, dos restaurantes, un bar, un salón de juegos y siete coches cama para descansar con todas las comodidades de un hotel de lujo.

Suite Deluxe Noche

Los servicios varían según la categoría de alojamiento que elijan los viajeros. La cabina Gran Clase dispone de una superficie de 6,58 m2 con dos camas individuales e incluye todas las comidas, visitas y excursiones, copa de bienvenida, productos de aseo y zapatillas. La Suite Deluxe ofrece 8,26 m2 con un cuidado diseño y cama doble, baño privado con ducha de hidromasaje y añade servicios exclusivos como que el personal se encargue de hacer y deshacer maletas, apertura y cierre de camas y todas las bebidas no alcohólicas de la suite están incluidas.

Experiencias de otra época, precios actuales. Viajar en el Al-Ándalus es una experiencia lujosa que no está al alcance de todos: para la temporada 2026, los precios oscilan entre los 5.000 y los 14.000 euros, dependiendo del tipo de alojamiento. La cabina doble Gran Clase cuesta 13.200 euros entre dos personas, mientras que la individual está valorada en 11.200 euros.

La opción más exclusiva es la cabina doble Suite Deluxe, cuyo precio alcanza los 15.800 euros, con una tarifa individual de 13.800 euros. Esta tarifa incluye un autobús de lujo que acompaña al tren durante el recorrido para facilitar los desplazamientos en las excursiones, además de un guía multilingüe, servicio de seguridad y traslados gratuitos en tren desde y hacia los puntos de inicio y final de la ruta.

En Xataka | Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo

Imagen | Renfe

utm_campaign=27_Aug_2025"> Rubén Andrés .