Combinando lo mejor de Toyota y Subaru, no sólo es un eficaz 4x4, sino un curioso todoterreno que resulta ideal para llevar a toda la familia

Publicado el 26/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El Subaru e-Outback Trailseeker 2026 destaca en rutas off-road con un diseño robusto.Interesante novedad la que acaba de producirse dentro del mundo de los todocaminos por parte de una de las firmas estrella en esta categoría. Creado con lo mejor de Toyota y Subaru, pero apostando por combinar lo mejor de los SUV, los todoterrenos y los familiares, he aquí uno de los coches más interesantes que llegarán en 2026 para los amantes del off-road.

El coche más familiar y todoterreno de Subaru se reinventa

Hablar del Subaru Outback es hablar de toda una instutición dentro del mundo off-road, y la mejor prueba de ello la tenemos en su última generación, presentada hace apenas unos meses e incluyendo versiones tan interesantes como la imponente Wilderness. Sin embargo Subaru ha decidido ir aún más allá con su todoterreno más familiar, confiando para ello en su alianza con Toyota y dando así vida al nuevo Subaru E-Outback. A grandes rasgos estamos ante la variante Subaru del Toyota bZ4X Touring, lo que también podemos entender como una vuelta de tuerca a la receta del Subaru Solterra. Como curiosidad, en otros mercados como es el caso de Estados Unidos, este nuevo modelo se venderá bajo la denominación Trailseeker.

Fotos del Subaru Outback Wilderness 2025

Estéticamente el nuevo E-Outback nada tiene que ver con el Outback "convencional", de hecho no comparten ningún componente técnico y están basados en plataformas totalmente distintas. Sin embargo esto ha permitido al E-Outback lucir una imagen más agraciada, deportiva e igual de robusta, dejando claro su enfoque todoterreno, pero ofreciendo una estética mucho más atractiva. En el interior ocurre exactamente lo mismo, pues el E-Outback cuenta con su propio habitáculo, cargado de tecnología como bien demuestra su enorme pantalla táctil central, pero en donde lo que más destaca en realidad es en la gran cantidad de espacio disponible en ambas filas de asientos y en su maletero con capacidad para unos 600 litros. Pero vayamos a lo más importante de todo, que está sin duda en la faceta off-road con la que el Subaru E-Outback quiere revolucionar el segmento. A sabiendas de que el nombre Outback cuenta ya con una dilatada trayectoria y reputación, la firma japonesa ha dotado a esta versión 100% eléctrica de una configuración que a priori debería ofrecer un desempeño tan bueno, e incluso mejor, que el modelo original. Esto es posible gracias al uso de una configuración de doble motor eléctrico, con un propulsor en cada eje y pudiendo trabajar de forma independiente o combinada en función de las necesidades de conducción. No hay transmisión, reductora o bloqueos de diferencial, reemplazando todo ello por el avanzado control de tracción Dual X-Mode, sistema con el cual Subaru promete el mayor agarre posible y una gran capacidad de adaptación a firmes deslizantes como puede ser barro o nieve. La potencia total del Subaru E-Outback es de 381 CV, permitiendo así hacer el 0-100 Km/h en 4,5 segundos. Gracias al uso de una batería con 74,7 kWh de capacidad útil, la autonomía superará los 450 Km, acompañándose de recarga rápida para poder restaurar el 80% de la energía en alrededor de 30 minutos. Para terminar, si bien el Subaru E-Outback no podemos considerarlo un auténtico todoterreno, de hecho no es el mejor Subaru para hacer off-road extremo, este 4x4 eléctrico contará con unas capacidades más que sobresalientes para salir del asfalto. Prueba de ello es que de serie cuenta con 21 cm de altura libre al suelo, una cota que supera a la mayoría de todocaminos disponibles en el mercado.

Galería de fotos del Toyota bZ4X Touring