Un niño pidió 70.000 piruletas en Amazon por error con el teléfono de su madre. Amazon no le dejó devolverlo por ser 'alimento'
Publicado el 12/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Comprar por internet es cada vez más fácil, lo que representa una gran ventaja para los consumidores... pero también un riesgo. Este peligro lo vivió de primera mano una familia de Lexington, Kentucky, que se despertó un domingo por la mañana con 22 cajas repletas de piruletas en la puerta de su apartamento. Todo esto sin haber realizado, aparentemente, ningún pedido.
En total, fueron 70.000 piruletas Dum-Dums enviadas por Amazon, y el responsable no fue otro que Liam, el hijo de ocho años de la familia. Su intención era inocente: quería organizar un carnaval para sus amigos. Pero al coger el teléfono de su madre y hacer el pedido sin supervisión, convirtió su fantasía en una compra real.
Una compra irresponsable llegó a vaciar las cuentas de su madre
Junto al aluvión de caramelos, llegó también el impacto financiero: un cargo de 4.200 dólares en la cuenta bancaria de la madre. Al intentar frenar la entrega, Amazon solo pudo cancelar parte del pedido. La razón: al tratarse de un producto alimenticio, no todo podía devolverse según la política de la compañía.
Desesperada por recuperar el dinero, la madre decidió contar su historia en redes sociales. Empezó a revender las cajas de piruletas a través de Facebook, lo que atrajo la atención de medios locales y nacionales. La situación puso sobre la mesa un problema importante: los menores pueden hacer compras en internet con demasiada facilidad —ya sean dulces, monedas virtuales en videojuegos o suscripciones— si no se toman las medidas adecuadas.

Aunque plataformas como Roblox, Google Play o la App Store cuentan con sistemas de verificación para evitar estas situaciones, muchas familias bajan la guardia pensando que "eso no les pasará a ellos". Pero como demuestra este caso, el riesgo es real y no siempre se puede revertir fácilmente.
Finalmente, Amazon reaccionó ante el revuelo mediático y decidió reembolsar el dinero a la familia, en parte también para evitar el daño reputacional que estaba generando el caso. Una vez solucionado el problema, la madre detuvo la venta de piruletas y comenzó a regalarlas: su objetivo nunca fue obtener beneficio económico de lo sucedido.
A pesar del final feliz, la lección es clara: dejar que menores naveguen libremente por plataformas de compra puede tener consecuencias inesperadas. Aunque los niños hoy en día se desarrollan con la tecnología desde edades muy tempranas, no siempre comprenden el valor real del dinero ni las implicaciones de hacer un pedido online.
Este tipo de incidentes no es nuevo. En el pasado, ya se ha visto cómo menores han gastado cantidades importantes sin conocimiento de sus padres. Por ejemplo, un niño de 13 años llegó a donar miles de euros al streamer ElRubius a través de Twitch, usando la tarjeta bancaria de uno de sus progenitores. El propio creador de contenido se ofreció a devolver el dinero tras conocer el caso.
Situaciones como esta demuestran la importancia de educar en la responsabilidad digital. Abrir la puerta a la tecnología también debe ir acompañado de una enseñanza firme sobre el valor del dinero y el consumo responsable.
Imágenes | Kadarius Seegars Daria Gordova
Vía | Xataka Móvil
utm_campaign=12_May_2025"> José Alberto Lizana .