Un ex jefe de Amazon convirtió los días de menos ventas del año en su propio Black Friday: así nació Prime Day, un negocio millonario
Publicado el 09/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Prime Day es el evento de ventas más importante del año para Amazon, pero lo curioso es que estos días podrían ser de bajas ventas. Sin embargo, una idea de un ex líder de Amazon los ha hecho muy lucrativos.
Todo comenzó cuando Diego Piacentini, ejecutivo de Amazon, se percató del éxito del Día del Soltero de Alibaba en China y le propuso a Jeff Bezos hacer algo similar. Hoy, Prime Day genera miles de millones en ingresos para el gigante tecnológico. Concretamente, el año pasado, generó 14.200 millones de dólares en ventas, según Capital One.
A principios de la década de 2010, el negocio internacional de Amazon estaba dirigido por Piacentini, un ejecutivo que se había incorporado a la compañía en el año 2000 tras haber trabajado en Apple durante 30 años, desde el año 1987.
Según el libro de Brad Stone "Amazon Unbound", Piacentini se inspiró en el éxito explosivo del Día del Soltero de Alibaba en China, que se había convertido rápidamente en el evento de compras en línea más grande del mundo.
Por qué en verano
Además, como recoge Fortune, decidió organizar este evento durante los meses de verano, una época tradicionalmente más tranquila en el comercio minorista. Lejos de las navidades y de otros eventos de mayor consumo como San Valentín o los días del padre y de la madre, las compras se reducen. Esto también podría significar que la gente tenía más dinero.
El Amazon Prime Day recibió luz verde en enero de 2015, con el objetivo de lanzarse el 15 de julio para coincidir con el 20º aniversario de Amazon. Es decir que ahora este evento está cumpliendo sus 10 años de vida.
De acuerdo con la información hecha pública, Meagan Wulff Reibstein, una joven gerente de producto que trabajó siete años en Amazon, era la encargada de ejecutar el plan y para ello tuvo que viajar a los centros internacionales de Amazon (Tokio, Londres, París y Múnich) para convencer a proveedores y socios de participar en el evento.
Colapso de la web y otras anécdotas
Cabe decir que el evento solo se celebró en su primer año en 9 países y España estaba entre ellos. En Japón, el aumento masivo de tráfico colapsó el sitio web local.
La propia Amazon recuerda ese día en su web explicando que su objetivo era ofrecer un volumen de ofertas superior al del Black Friday, exclusivamente para miembros Prime. El primer Prime Day tuvo lugar el 15 de julio de 2015 y duró 24 horas, abarcando nueve países: EE. UU., Reino Unido, España, Japón, Italia, Alemania, Francia, Canadá y Austria.
Según la empresa, los clientes compraron más artículos que en el Black Friday de 2014, que había sido el Black Friday más grande hasta la fecha. Se pidieron más de 34,4 millones de artículos, con un volumen de pedidos de 398 artículos por segundo.También se lograron 1,2 millones de nuevos miembros Prime en un solo día.
En su segundo año, las ventas del Prime Day se dispararon un 60%. En 2019, Amazon amplió la duración del evento a dos días, y en 2025, dura cuatro días.
Imagen | Foto de Shutter Speed en Unsplash
utm_campaign=09_Jul_2025"> Bárbara Bécares .