Siete openings de anime en castellano que me recuerdan que el doblaje no es tan malo como parece
Publicado el 24/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Si bien es cierto que el doblaje al castellano es algo que cada vez menos gente quiere tener en un anime, es innegable reconocer que, sin dicho doblaje, muchos de los que están enamorados de esta industria jamás podrían haber entrado, ya que la mayoría descubrieron este formato durante su niñez.
Sin embargo, si hay algo en lo que están todos de acuerdo es en que los openings, en muchas ocasiones, eran tremendos, y pocas veces evitábamos escucharlos (más que nada porque no podíamos, era la tele, no Netflix). Es por ello que he querido recopilar siete intros que son un ejemplo perfecto de que el doblaje al castellano, en realidad, no es tan malo.
Digimon
No podía empezar el top de otra manera que no sea con el que, para mí, es uno de los mejores openings en castellano jamás creados. Y es que, aunque los juegos no fueran gran cosa, la serie, desde mi punto de vista, le daba mil vueltas a Pokémon en todos los sentidos, incluido el anime.
Carlos Lázaro fue el encargado de ponerle banda sonora a parte de nuestra infancia, y da igual el tiempo que pase, que me sabré de principio a fin este temazo, que es y será uno de mis favoritos desde entonces, superando con creces a sus predecesores.
Inazuma Eleven
Aunque este anime llegaría más tarde que los demás que mencionaré, es innegable que fue el Oliver y Benji para toda una generación de jóvenes que soñaban con ser futbolistas. La loca trama, que incluía todo tipo de momentos, y sus carismáticos personajes hicieron que la franquicia creada por Level-5 llegase a lo más alto en nuestro país.
Y si bien muchos de sus openings son bastante buenos, esta vez sí que me voy a quedar con el original, el primero, el que abrió la veda: "¡Arriba, chuta, la victoria es tuya!", así empieza su icónica intro, que se ha convertido en todo un himno para la gente que, a lo largo de la última década, ha seguido de cerca las aventuras del Raimon.
Cosas de Locos
No sé si mucha gente vio esta serie durante principios y mediados de los 2000, pero creo que es, junto a Shin Chan y alguna más, una de las que más cariño le tengo de mi niñez. Originalmente conocida como Osomatsu-kun, es un slice of life de toda la vida con toques bizarros que me encantaba, pero sobre todo con lo que me quedo es con su segundo opening.
Cabe decir que el primero es una maravilla, sobre todo escuchándolo siendo un adulto, pero el segundo tiene ese toque cañero que representaba tanto a la obra, donde cualquier cosa podía ocurrir y todos y cada uno de sus personajes tenían tanta personalidad como poco sentido.
One Piece
Que sí, que el doblaje de One Piece tiene fallos como Galleta Galleta Metralleta, el Estira el brazo mazo, Puñetazo, o el cambio de nombre de las Akuma no Mi a Nueces de Belcebú, pero creo que todos estamos de acuerdo en que sus openings eran de lo mejorcito de la serie.
El primero es buenísimo, eso es innegable, pero esta vez he querido elegir el que para mí es mi favorito y, al mismo tiempo, el mejor: el tercero. Su sintonía, su estribillo y su mensaje me enamoraron desde la primera vez que lo escuché, pero también su discurso inicial; peak del doblaje:
"En este vasto mundo navegáis en pos de un sueño, surcando el ancho mar que se extiende frente a vosotros. El puerto de destino es el mañana , cada día más incierto. ¡Encontrad el camino, cumplid vuestros sueños! ¡Estáis todos en el mismo barco y vuestra bandera es la libertad!"
Pokémon
Otro que no debía faltar era Pokémon, que si bien la he posicionado como algo inferior a Digimon en cuanto a calidad del anime anteriormente, eso no quita que tenga openings divertidísimos. El primero es mitiquísimo y todos se lo saben de memoria, pero los más reales son claros: el mejor de todos es el tercero.
"Todo el mundo quiere ser maestro" es una sintonía que sigue viniendo a mi cabeza de vez en cuando, aunque he de decir que estaba entre este y el cuarto, que si bien es más un remix del primero que uno original, es adictivo a más no poder.
Kochikame
Otra de las series que marcó mi infancia y, probablemente, la de otros muchos, fue Kochikame. El policía más patoso pero a la vez más querido de Kameari nos dejó momentos de lo más divertidos, pero también un primer opening que, con tan solo escuchar el sonido de sus trompetas, me teletransporta a mi niñez.
La letra no es épica, no es emocionante ni mucho menos dramática, pero cuando la escuchas, un sentimiento de nostalgia te recorre todo el cuerpo, recordando tiempos que, ya sean mejores o peores, eran mucho más sencillos, ya que tu inocencia evitaba que cualquier problema exterior te afectara y simplemente estabas feliz por todo.
Dragon Ball GT
Por último, quiero presentar la que, para mí, es la mejor intro de anime en castellano de todos los tiempos. Dragon Ball y Dragon Ball Z han tenido openings históricos que todos recuerdan, pero creo que ninguno está a la altura de la calidad de GT, que, paradójicamente, no es canon pero tiene un opening memorable.
Esta intro lo tiene todo: emoción sin igual, sintonía perfecta, una letra que te pone los pelos de punta y una voz, de la mano de Momo Cortés, simplemente idónea. Todos los astros se alinearon para crear un opening que nunca más se podrá igualar, más que nada porque ya se ha perdido esa tradición de doblar las intros, aunque también se debe, en la mayoría de ocasiones, a la negativa de las productoras para mantener el producto intacto.
En VidaExtra | Todos conocen One Punch Man, pero su creador hizo otra serie con mucha más alma que la mayoría de animes actuales
En VidaExtra | Seis animes largos y de calidad que puedes empezar hoy mismo y disfrutarlos durante el resto del año
utm_campaign=24_May_2025"> Iván González .