Por qué Jabba the Hutt y Boba Fett se colaron en la edición especial de Star Wars: Una Nueva Esperanza

Publicado el 25/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Por qué Jabba the Hutt y Boba Fett se colaron en la edición especial de Star Wars: Una Nueva Esperanza

Son muchas películas las que, con el paso del tiempo, acaban recibiendo nuevas versiones con mejoras o con nuevas escenas. Star Wars: Una Nueva Esperanza, es una de ellas gracias a la edición especial que se estrenó en todos los cines con motivo del 20º aniversario del Episodio IV. Esta nos dejó con una secuencia totalmente inédita para el público que estuvo protagonizada por el mismísimo Jabba the Hutt.

En ella se podía ver a Han Solo adentrándose en el hangar de Mos Eisley en el que se encontraba el Halcón Milenario, aunque al llegar allí se encontró con este señor del crimen, quien le dice a nuestro querido contrabandista que le debe dinero. Con el fin de salir airoso de la situación, Han Solo le promete devolverle todo lo que le debe junto con un 15% de los intereses.

Es entonces cuando Jabba acepta la propuesta, pero le amenaza con poner precio a su cabeza si le falla una vez más. Lo curioso de esta escena es que a lo largo de todo este tiempo ha sido muy criticada por ser totalmente innecesaria, ya que anteriormente se presencia un encuentro muy tenso entre Han Solo y Greedo, uno de los secuaces contratados por Jabba, para decirle prácticamente lo mismo, que debe pagar el dinero que debe.

Entonces, ¿por qué se incluyó esta secuencia si no aporta nada argumentalmente? Para ello hay que remontarse hasta 1977, cuando se estrenó la versión original de esta película. En aquel momento, George Lucas ya planeó desde un principio introducir toda la escena en el mismo punto de la cinta. Eso sí, fue grabada con el actor Declan Mulholland ocupando el lugar de Jabba, ya que se suponía que este iba a ser sustituido más tarde en la postproducción.

Sin embargo, la falta de dinero para conseguir el efecto que tanto ansiaba George Lucas, así como la falta de tiempo, lo volvió imposible, por lo que no le quedó otra opción que descartarla. He ahí el motivo por el que 20 años más tarde no dudó en aprovechar la oportunidad de añadirla y esta vez logrando que el CGI se encargara de todo para crear un Jabba the Hutt completamente digitalizado. Es más, en la versión de la misma película que se publicó en 2004 se cambió una vez más el aspecto de este gángster en forma de babosa para parecerse más a la forma que presenta en El Retorno del Jedi.

¿Y Boba Fett? Pues su aparición es más extraña todavía, porque cuando se grabó la secuencia en 1977 no había ni rastro de él, pero en la nueva versión que vimos dos décadas más tarde aparece de fondo y hasta rompiendo la cuarta pared justo al final, dado que sale andando y de repente se gira y se queda mirando fijamente a la cámara. Probablemente, George Lucas pensó que sería buena idea mostrarlo por la popularidad que ha tenido siempre este famoso cazarrecompensas.

De todos modos, su presencia fue puramente anecdótica. Tal vez para contentar a los fans o para añadirle un poco más de contexto a la trama, ya que no hay que olvidar la relevancia que acaba obteniendo en El Imperio Contraataca al ser él quien va en busca de Han Solo para convertirlo en carbonita y llevárselo a Jabba the Hutt por haber incumplido su promesa de pagar el dinero que debía. Lo que está claro es que Lucas cumplió su propósito original, pero la escena sigue generando debate entre los fans sobre si realmente era necesaria.

En VidaExtra | De Yoda a Huyang en Star Wars: ¿quiénes son los personajes más longevos de toda la franquicia?

En VidaExtra | La artimaña que se utilizó con el nombre de Star Wars: El Retorno del Jedi para que su grabación pasase desapercibida y fuese más segura

En VidaExtra | Todas las veces en las que las películas de Indiana Jones han escondido referencias del universo de Star Wars

utm_campaign=24_May_2025"> Sergio Cejas (Beld) .