"Seguirá siendo una profesión 100% humana": Bill Gates tranquiliza sobre una de las profesiones más amenazadas por la IA?

Publicado el 10/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

"Seguirá siendo una profesión 100% humana": Bill Gates tranquiliza sobre una de las profesiones más amenazadas por la IA?

En la actualidad, existe un debate sobre si la inteligencia artificial podrá sustituir a los humanos en sus puestos de trabajo. En medio de este acalorado tema de conversación, Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha lanzado una afirmación que resuena con fuerza: la programación seguirá siendo una "profesión 100% humana", incluso dentro de un siglo.

Esta es una declaración que puede chocar con las que han dado otros grandes líderes tecnológicos, quienes veían la programación como un proceso que acabaría automatizándose casi al 100% y que requeriría una intervención mínima por parte de los humanos.

Bill Gates trata de relajar a todos los programadores

Algunas de estas voces son Jensen Huang, CEO de Nvidia, que ha llegado a sugerir que la programación es una carrera con los días contados, animando a las nuevas generaciones a explorar otros campos de la tecnología. Lo mismo afirmaba el CEO de Anthropic, Dario Amodei, que predijo que la IA recortaría hasta un 50% de los empleos presenciales en las escalas más básicas, algo que afectaría especialmente a los más jóvenes.

Igor Omilaev Eggfz5x2lna Unsplash

Pero Gates rema en dirección contraria a estas opiniones. En una entrevista con France Inter, el magnate argumentó que la complejidad inherente a la programación la hace resistente a la automatización total. Para Gates, la creatividad y el juicio humano son insustituibles por una inteligencia artificial. A su juicio, el hecho de detectar y corregir errores muy complejos, refinar algoritmos o impulsar el desarrollo de la propia IA requerirá siempre intervención humana.

Esta no es la primera vez que Gates se muestra optimista respecto a la supervivencia de algunas profesiones, a pesar de la mejora sustancial de la inteligencia artificial. A principios de año, ya señalaba que programadores, biólogos y especialistas en energía estarían a salvo de ser reemplazados. Ahora se reafirma.

Pero no es el único que piensa así. Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, comparte ideas similares. Hassabis no cree que la IA vaya a "robar" empleos, sino que será una herramienta para potenciar la productividad y hará que seamos “superhumanos” en nuestras tareas.

Aunque, lógicamente, el efecto de la IA no será inocuo. Algunos modelos actuales, como los de OpenAI, ya demuestran grandes capacidades de codificación. De hecho, empresas como Salesforce revelan que están debatiendo seriamente la contratación de ingenieros de software para 2025, dado que ya el 50% de las tareas las realiza una IA.

Imágenes | Igor Omilaev

En Genbeta | La IA Generativa está cambiando el mercado laboral. Los ganadores y perdedores están muy claros

utm_campaign=10_Jul_2025"> José Alberto Lizana .