Que te escaneen el DNI en un hotel durante el check-in puede salir muy caro: la AEPD ha multado con 5.000 euros esta práctica

Publicado el 30/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Que te escaneen el DNI en un hotel durante el check-in puede salir muy caro: la AEPD ha multado con 5.000 euros esta práctica

Muchos españoles se encuentran ahora mismo al final de sus vacaciones, y otros están ya haciendo las maletas para comenzarlas al inicio de agosto. Durante el periodo estival es común ir a hoteles, hostales o alojamientos turísticos, y ha sido durante muchos años habitual que estos establecimientos escaneen los DNI de los clientes para poder hacer el 'check in'. Algo que la propia AEPD ha detallado que está mal hecho, y que ha conllevado sanciones importantes a algunos hoteles.

Una de las últimas conocidas ha afectado a un hotel de cuatro estrellas que ha sido sancionado con una multa de 5.400 euros por exigir a un cliente que escaneara su DNI para poder hacer el check-in. Una sanción impuesta por la AEPD y que pone de manifiesto la tensión entre las obligaciones de los hoteles de llegar un registro de viajeros y el derecho a la protección de datos de los ciudadanos.

Copiar el DNI en los hoteles sale muy caro 

Este caso se originó a raíz de la reclamación de un huésped del Hotel & Spa Beverly Park del 28 de junio de 2024. Según se recoge en la propia resolución de la AEPD, difundida por Confilegal, el establecimiento solicitó al cliente escanear su DNI, pero antes la negativa del viajero, el personal de recepción lo copió a mano en el sistema informático.

Hotelk

Los hoteles tienen la obligación de recoger los datos de los clientes, y desde la última reforma de la legislación son más datos los solicitados como el método de pago usado. Toda esta información se envía a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por motivos de seguridad nacional. Pero para la AEPD coger el DNI y escanearlo de manera completa se excede lo legalmente requerido. Sobre todo porque puede ser usado para fines delictivos como la suplantación de identidad.

Es por ello que la AEPD se afirmó que 'no puede justificarse la recogida de datos, como el escaneo del DNI, accediendo a datos personales cuya recogida no es perceptiva ni pertinente'. De esta manera, los hoteles tienen que evitar fotocopiar o escanear el documento de identidad al completo, y solo quedarse con la información que se solicita por parte del Ministerio del Interior.

Lógicamente, esto conlleva que se tenga que invertir una mayor cantidad de tiempo en cada uno de los clientes y el hecho de escanear el DNI es una forma de hacer el trabajo justo cuando hay un mayor descanso en la recepción. Pero hacerlo de mala manera, puede acabar con una multa de 9.000 euros que con reducciones se ha quedado en los 5.400 euros que tendrá que pagar finalmente el hotel.

Imágenes | Vojtech Bruzek Rhema Kallianpur

En Genbeta | Poner una cámara de vigilancia en un domicilio sale caro: la AEPD sancionó con 6.000 euros a una inmobiliaria

utm_campaign=30_Jul_2025"> José Alberto Lizana .