Qué estamos leyendo: tras 10 años en mi estantería, este cómic bélico absurdamente detallado acaba de hacerme flipar en colores
Publicado el 17/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Hay vida más allá de las grandes historias de cómics: Marvel, DC, The Walking Dead, The Boys, Invencible, Watchmen y Star Wars, entre otros. No hay nada malo en ceñirse a estas historias, pero de vez en cuando es bueno sacar el pie un poquito del tiesto para descubrir cosas diferentes, alternativas a lo habitual. Y yo recientemente lo he hecho con Vietnam War de Motofumi Kobayashi.
Este cómic lleva en mi estantería desde hace más de 10 años. Se lanzó en 2009 y recuerdo que lo encontré por casualidad en una tienda de libros antiguos. ¿Por qué estaba allí? Ni idea, pero el emborronado ticket que guardé entre sus páginas dice que me costó tres euros. Sabiéndome tan fan de las obras bélicas, no es de extrañar que me lo llevase sin dudar. ¡Y más a ese precio!
Pues lo he leído. La espera hasta los Absolute Superman, Wonder Woman y Batman #2 ha sido eterna y decidí matarlo con algo diferente. Admito que leer Vietnam War de Motofumi Kobayashi ha sido muy entretenido. No por la historia, que está sencillamente bien, sino por el nivel de investigación y detalle que acompaña a las viñetas.
Te hablo de un detalle que roza lo absurdo. Ilustraciones y descripciones detalladas de los uniformes, las armas, los tipos de vehículos (tanques, cazas, aviones, helicópteros...), mapas y cronologías de los eventos reales, formaciones y estrategias de combate (con ilustraciones específicas), funcionamiento de tecnologías como la radio o el sonar... Se incluye todo el armamento usado en la guerra, desde las armas y su munición hasta los proyectiles que dejaban caer los aviones. Cada elemento con su nombre y descripción.
El nivel de detalle alcanza su apogeo cuando el cómic describe al detalle las defensas de los campamentos, las trincheras y caminos subterráneos y las trampas. El funcionamiento de las trampas que escondían en la selva es un vistazo detallado a la versión más oscura de la creatividad humana. Existían trampas hasta para los helicópteros.

A Kobayashi Motofumi se le reconoce por ser uno de los artistas nipones que mejor ha ilustrado la crudeza de la guerra en cómics. No solo se limita a crear historias realistas y crudas, también aporta una enorme cantidad de información para que el lector entienda muchísimo mejor el contexto de todo lo que ocurre. Ahora estoy buscando otra de sus obras: Operación Barbarroja, un cómic similar que retrata fielmente esta compaña de la Segunda Guerra Mundial.
En VidaExtra | El mejor Call of Duty de la historia acaba de cumplir 15 años. Hacemos un repaso de los momentos que lo convirtieron en leyenda
En VidaExtra | Estaba convencido de que este tipo de misiones eran un error garrafal para Call of Duty, pero quizás me equivoqué un poquito
En VidaExtra | Esto era lo último que esperaba ver en la campaña de Call of Duty: Black Ops 6, pero me ha encantado y tiene muchísimo sentido
utm_campaign=17_May_2025"> Alberto Martín .