Probamos el Erazer Beast 18 X1: un ordenador de sobremesa con piel de portátil gaming

Publicado el 15/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La industria de los videojuegos es cada vez más exigente. Las compañías se desafían unas a las otras para demostrar que el tope gráfico no tiene límites y esto provoca que equipos de hace cinco años no sean capaces de cumplir con los requisitos de los últimos lanzamientos. Si uno quiere jugar a los títulos más punteros, no le queda otra opción que pasar por caja y actualizar su equipo, montar un ordenador de sobremesa u optar por la opción de adquirir un portátil 'gaming'. En esta ocasión, la marca alemana Medion ha sacado al mercado el Erazer Beast 18 X1, un portátil de gama alta equipado con los componentes más destacados hasta el momento. En ABC hemos podido probar la máquina durante unas semanas y podemos decir con certeza que es una auténtica 'bestia': puede con todo y mostrando una calidad que supera con creces lo que ofrecen las consolas de última generación . Durante varios días hemos estado usando el Erazer Beast 18 X1 en tareas exigentes: juegos triple A, edición de vídeo y multitarea pesada. Es un equipo que no se conforma con cumplir, sino que está pensado para arrasar con cualquier tarea que se le ponga delante. Desde el primer momento queda claro que este portátil es más bien un sustituto de sobremesa que un compañero de viaje: su tamaño y sus prestaciones están orientadas a quienes quieren montar un centro de juego fijo, más que a quienes buscan movilidad diaria, pero de eso hablaremos más adelante. La configuración que hemos probado monta un procesador Intel Core Ultra 9 275HX, acompañado por una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 5080 en su versión para portátiles. Le acompañan 32 GB de memoria RAM y una unidad SSD de 2 TB, aunque existen configuraciones que suben hasta los 64 GB y 4 TB, además de modelos que incluyen la RTX 5090 para quienes busquen lo máximo en potencia gráfica. En cuanto al exterior del portátil, se siente bien construido y sólido, con materiales de buena calidad, aunque su peso es elevado: ronda los 6 kilos, lo que lo convierte en un portátil difícil de transportar a diario. A cambio, ofrece un buen surtido de puertos, desde USB-A y Thunderbolt hasta HDMI, Ethernet y lector de tarjetas SD. Como decimos, con esta bestia no hemos tenido ningún problema para jugar a 'Cyberpunk 2077', 'Call of Duty: Warzone' o 'Forza Horizon 5' con todo al máximo y con una tasa de fotogramas que superaban los 120. Pero además de lo que se encuentra en sus tripas, la pantalla es uno de los puntos fuertes del equipo. Se trata de un panel IPS de 18 pulgadas con una resolución 2K y una tasa de refresco de 240 Hz. No es 4K ni tampoco OLED, lo que puede parecer una limitación, pero en la práctica la resolución elegida permite mantener un buen equilibrio entre rendimiento y consumo. Esto lo convierte en una opción fantástica tanto para jugar de forma competitiva, donde la fluidez es clave, como para disfrutar de títulos exigentes con gran nivel de detalle. En el apartado de sonido cumple, con altavoces que ofrecen una experiencia correcta para multimedia, aunque si se busca una inmersión más profunda es recomendable recurrir a unos buenos auriculares. Sobre todo teniendo en cuenta el ruido que producen los ventiladores del portátil si lo pones al máximo, que al final es lo que el usuario busca cuando adquiere un ordenador de este tipo. El problema es que el ruido puede llegar a resultar molesto para su uso en entornos silenciosos. Además, el equipo se calienta en las zonas habituales, pero lo peor para largas sesiones es el calor que sube desde debajo del teclado y se siente en los dedos. Otro punto negativo del equipo es su autonomía. En tareas ligeras, como navegación o trabajo de oficina, puede alcanzar unas ocho horas de uso, pero al iniciar una sesión de juego la batería desaparece rápidamente. Esto obliga a tener el cargador siempre cerca si se quiere disfrutar del equipo al máximo. Sumado a su tamaño y peso, esto confirma que el Beast 18 X1 está pensado para permanecer la mayor parte del tiempo conectado a la corriente y sobre un escritorio. Como decimos, el Erazer Beast 18 X1 es un portátil gaming pensado para quienes no quieren preocuparse en tocas ajustes. Si buscas un equipo capaz de mover cualquier juego en configuración alta, con la tranquilidad de que seguirá siendo válido durante años, este modelo es una de las opciones más interesantes del mercado. Sin embargo, hay que aceptar sus compromisos: el tamaño, el peso, el ruido y la autonomía lo alejan de los portátiles que se pueden usar cómodamente en movilidad. Es ideal para quienes quieran un equipo fijo pero sin renunciar a la posibilidad de transportarlo de vez en cuando. Otro tema es el precio: la configuración que hemos probado parte de los 3.699 euros, con versiones más avanzadas que alcanzan los 4.999 euros si se opta por la tarjeta gráfica más potente y el almacenamiento máximo. Considerando la potencia que ofrece y su construcción, la relación calidad-precio es competitiva dentro de la gama alta de portátiles gaming, pero es una inversión que tiene sentido solo si realmente le vas a sacar partido.