Nadie esperaba que el rearme español tuviera un beneficiario tan peculiar: Telefónica

Publicado el 03/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Nadie esperaba que el rearme español tuviera un beneficiario tan peculiar: Telefónica

Telefónica no es solo la decana y líder en clientes de las telecos españolas: también es quien domina las licitaciones tecnológicas del Ministerio de Defensa. No es casualidad.

Y va a ir a más.

Por qué es importante. España se ha adherido al plan para llegar al 5% del PIB en gasto militar, aunque mantiene su plan de no invertir más del 2%. En cualquier caso, hay un horizonte de aumento de esa partida que se traducirá en más de una decena de miles de millones de euros adicionales a la inversión actual.

Y todo apunta a que Telefónica va a ser una de las grandes beneficiadas de esta expansión.

En cifras.

No es un monopolio porque hay pluralidad de adjudicatarios, pero la concentración es muy elevada.

El contexto. El Estado es el principal accionista de Telefónica con el 10% que invirtió –2.300 millones– en mayo de 2024.

Marc Murtra, el presidente que llegó hace seis meses, venía de Indra, otra participada por el Estado, después de que la SEPI forzara el cambio de gestión.

En detalle. En los últimos dos años, Telefónica ha multiplicado su presencia en Defensa. Entre los principales contratos recientes destacan:

Sí, pero. Esta concentración en empresas estatales tiene una lógica geopolítica. El Gobierno quiere blindar las comunicaciones militares frente a dependencias tecnológicas extranjeras.

Especialmente tras la ruptura reciente con proveedores israelíes como Elbit Systems que propugna el Gobierno. La beneficiada, según adelantó una exclusiva de El Confidencial, será muy probablemente Indra. En cualquier caso, la seguridad nacional justifica el control estatal.

La amenaza. Para la competencia privada, el panorama se complica. Con el aumento del gasto en Defensa y la preferencia por empresas participadas por el Estado, las oportunidades para el resto de operadores se reducen. Es un mercado que se estatiza por la puerta de atrás.

La declaración de Murtra en el Congreso hace tres semanas habla por sí sola: "Telefónica quiere invertir en defensa, pero siempre subordinados a la política de defensa que marque el Ministerio", dijo.

Traducción: somos un brazo ejecutor del Estado, no un competidor independiente.

Profundiza. El nuevo presupuesto de 34.000 millones para los 31 Programas Especiales de Modernización será el gran test. Telecomunicaciones, ciberseguridad, sistemas de mando y control: todo pasa por la infraestructura digital que Telefónica ya controla.

Es su momento para capitalizar años de inversión.

En Xataka | España se niega a gastar el 5% del PIB en artillería. Porque lo que realmente quiere es vendérsela a Europa

Imagen destacada | Xataka

utm_campaign=03_Jul_2025"> Javier Lacort .