Un año sabático no es opción para Max Verstappen

Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

En rueda de prensa previa al Gran Premio de Gran Bretaña, los medios buscaron de varias formas que Max Verstappen emitiera alguna pista sobre su futuro más inmediato, pero el cuatro veces campeón mundial, en sus escuetas declaraciones, solamente afirmó que tomarse un año sabático para observar cómo las escuderías enfrentan el nuevo reglamento técnico, para luego intentar volver a la categoría con la mejor opción, eso no está en sus planes. Con respecto a su actual situación contractual prefirió hacer silencia, limitándose solamente a asegurar que estará en la parrilla de 2026. En el paddock, el rumor más intenso tiene que ver con el traslado de Verstappen a la escudería Mercedes, lo que desataría movimientos en el mercado. Todo apunta a que durante las vacaciones de verano se va a despejar el panorama para que exista cierto margen de maniobra para otros pilotos en caso de que el holandés decida rescindir su actual contrato con Red Bull y se marche a la estructura alemana. En sus declaraciones, el aún vigente campeón también manifestó que le agradaría incursionar en categorías GT3, pero jamás dejando de lado a la Fórmula 1 puesto que considera que todavía tiene retos por afrontar antes de pensar en su retiro de las pistas. Es obvio que hasta no existir un comunicado oficial por parte de Toto Wolff o de Christian Horner, en representación de sus equipos, Verstappen evitará realizar cualquier tipo de comentario que sugiera un cambio en su trayectoria profesional. Lo único que puede asegurar en este momento es que se va a mantener en la Fórmula 1, lo que significan buenas noticias para la categoría puesto que tomarse un año sabático al inició de una nueva era puede interpretarse como un signo de desconfianza y decepción, lo que enviaría un mensaje negativo a los seguidores de la Fórmula 1. En palabras de Max Verstappen: No, no, no . Quiero intentar combinar con otras categorías en el futuro, siempre que sea posible y pueda prepararme para ello. Porque quiero hacer algo más allá de la Fórmula 1 —algo que ya estoy haciendo con las pruebas—, pero también con las carreras en algún momento. Vía Motorsport Total