Mortal Kombat 3 WaveNet: qué es, dónde ha estado durante 30 añazos y cómo ha sido posible recuperarlo
Publicado el 01/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Para algunos leer esto será una casi como una herejía y otros, quizás tú, aplaudirán porque no se dice lo suficiente, pero Mortal Kombat 3 fue un error. Lanzado a principios de 1995 con nuevas ideas y una evolución palpable tanto en lo visual como en lo jugable, podemos considerarlo un buen juego de lucha, pero no se sentía como "un buen Mortal Kombat". ¿Midway perdió ese espíritu por estar a la vanguardia? En absoluto. De hecho, incluso se rumoreó que hubo una revisión del mismo con novedades clave similares a los juegos de lucha modernos. Aquello era verdad.
Partiendo desde algún punto, uno de los problemas más señalados del MK3 original era el hecho de meter una moneda y encontrarte con que, al repasar el panel de seleccionables entre los recién llegados y los iconos de la saga, habían sido eliminados personajes como Raiden, Johnny Cage y hasta Scorpion. O sustituidos por clichés (a lo Poochie de Los Simpson) como Striker. Había diferentes problemas, añadidos que parecían de relleno y le faltaba un punto competitivo que lo hiciese verdaderamente interesante. Por decirlo suave, MK3 fue decepcionante y Midway lo sabía. ¿Y ahora qué?
Ed Boon, Jon Tobias y el resto del equipo reaccionarán rápido y, solo seis meses después del debut de la tercera entrega en los arcades, se presentará el impresionante Ultimate MK3. Una nueva versión ampliada en todos los sentidos, con una desbordante cantidad de secretos, trucos y acción visceral añadida con el firme propósito de satisfacer a los fans. Y sí, Scorpion estaba de vuelta.
Sin embargo, la verdadera revolución a la que me refería se quedó guardada en un cajón durante 30 años: Ultimate Mortal Kombat 3 WaveNet. ¿Un juego perdido? En absoluto: en Midway sabían dónde estaba. Lo que no vieron es que aquello habría sido el siguiente paso hacia la excelencia.
Ni la Tierra, ni el Mundo Exterior: los héroes de Mortal Kombat se van a luchar al internet
La clave detrás de la iniciativa está en el sistema WaveNet, que es un acrónimo que viene de "Williams Action Video Entertainment Network. El sistema utilizaban una línea T1 dedicada, una conexión digital que ofrecía 1,544 Mbps de velocidad simétrica mediante cableado de cobre de par trenzado y que en este caso estaba conectada directamente a la que entonces era la sede de Midway en Chicago. Tecnología desarrollada en la década de 1960 pero que ahora abría las puertas al juego online.
Con todo, aquellas recreativas y ese sistema de multijugador solo se empleó en lugares muy específicos de Chicago y San Francisco, con lo que incluso para los muy fans de Mortal Kombat aquello parecía más una leyenda urbana -algo a lo que se prestaba muy bien la saga- que otra cosa. Según se llegó a decir, durante las pruebas para lanzar la revisión definitiva de Ultimate Mortal Kombat 3 se llegó a decir que apenas unas 500 personas han jugado alguna vez a esta versión del juego
Es más, que Midway incluyese en el port de Mortal Kombat Trilogy para N64 un kombat kode (550-550) que solo servía para activa el mensaje "Play UMK3 WaveNet at a local arcade" dividió a los jugadores: unos pensaron que era publicidad, otros desconocían a cuento de qué venía eso y algunos lo vieron como un guiño de Boon y Tobias a los rumores, pero nada más.
Nada de rumores: UMK3 WaveNet "esiste"... y está de vuelta
La existencia de UMK3 Wave Net no tenía ni sentido ni razón de ser tras el desmantelamiento de la infraestructura con la línea T1 dedicada. De hecho, Mientras que la mayoría de conversiones caseras de Ultimate Mortal Kombat 3 estaban llegando a los sistemas de la época, incluyendo conversiones sensacionales para unos sistemas de 16-bits a los que le quedaba guerra por dar, en Midway ya estaban plenamente ocupados en otras historias.
El 11 de septiembre de 1997 llegará Mortal Kombat 4 y, con él, la fin de la era con los actores digitalizados para darle paso a la lucha en tres dimensiones. A esta iniciativa le siguieron propuestas más experimentales como Mortal Kombat Mythologies y pasos en falso como Mortal Kombat Task Force. Mientras tanto, la franquicia se expandía en los cómics, la gran pantalla con la segunda película y, por supuesto, recopilatorios y ediciones conmemorativas. Y pese a que aquella burbuja estaba a punto de estallar, la saga del fatality era una gallina que ponía huevos de oro para Midway.

De modo, viendo la evolución de la saga y las nuevas direcciones a las que se dirigía, que la iniciativa de UMK3 WaveNet así como la estructura que se necesitaba para darle sentido estaba destinada a quedarse en un cajón. Pero, claro, los rumores en torno a ella no quedaron en el olvido. Por eso, y según contaron en Digital Eclipse, la versión online de Mortal Kombat 3 se tachó de la lista a la hora de sentarse con NetherRealm Studios para ver qué juegos clásicos podían añadir a la nueva colección.
"Me llamó Stephanie Brownback de NetherRealm Studios porque al principio, cuando estábamos hablando de qué juegos se podrían incluir, asumimos que Wave Net estaba descartado. Asumimos que se había perdido, ¿verdad? Sinceramente, no creíamos que pudiéramos conseguirlo.
Y Stephanie Brownback fue la que vio algunos de nuestros primeros planes. Dijo, "¿Y por qué no incluís el WaveNet?". Y le dijimos, "Espera, ¿tenéis la versión de WaveNet?". Y ella dijo: "Sí, tenemos la Ultimate aquí". Y nosotros le dijimos, "¿Podrías ponerlo a funcionar si te lo diéramos?".
Según contaron los de Digital Eclipse, quienes han revivido y llevado al online las mejores sagas de lucha de Capcom y SNK, solo tardaron dos días en lograr que Ultimate Mortal Kombat 3 WaveNet funcionase. Otra cosa distinta, claro, es que pudiese jugarse online: de cara a lograr que los ajustes se pudiesen jugar como cualquier recreativa fue clave que la base fuese UMK3 con código adicional, pero la gracia estaba en la experiencia competitiva.
Nuestros ingenieros tuvieron que revisar y navegar por ese código de red adicional. Averiguar cómo, ya sabes, deshabilitarlo o dejar que se agote el tiempo de espera cuando busca una red que no ha existido en 28 años. Bueno, ya sabes, del código WaveNet como tal es que no tenemos ni idea de lo que es."
Jamás intentaríamos reconstruir una red en línea personalizada de 1997, ¿verdad? Bueno, esto ha sido un gran secreto para nosotros, sabiendo que solo los fans más incondicionales habrían oído siquiera el rumor de una versión arcade en línea. Ya sabes, tenías que estar en Chicago o creo que en San Francisco o Nueva York, tal vez en ambas, con una línea T1 en tu arcade para poder jugar a esto."
Vaya por delante que Capcom y otras compañías también buscaron sistemas para añadir matices competitivos a sus grandes sagas en aquella época. En 1993 se lanzó un Super Street Fighter II: The Tournament Battle en el que se conectaban entre sí hasta ocho recreativas para promover competiciones en local.
Con todo, habría que esperar varios años hasta que esos mismos World Warriors pixelados diesen el gran paso a través de la red de redes con Super Street Fighter II X for Matching Service. En la actualidad, los juegos de lucha -incluyendo los de hace 30 años- no se entienden sin partidas online. Y eso se aplica también a la nueva venida de los Mortal Kombat originales.
Una victoria impecable para la preservación de los videojuegos
Como comentamos al principio, Ultimate Mortal Kombat 3 Wave Net nunca se perdió. Lo tenían en Midway e incluso al cerrar la compañía y, tras el traspaso de la saga y su equipo a Warner, lo siguieron conservando en NetherRealm. La cuestión es que para resucitar aquella versión, a la que jugaron 500 personas, no bastaba con añadir los contenidos offline.
Por eso la antología de Digital Eclipse se ha propuesto restaurar tanto los contenidos como la gran premisa de jugar online y, de paso, jugar con los ajustes y aquel Noob Saibot. Tanto por la leyenda, como por la propia preservación digital de una parte del legado.
"Calculamos que solo unas 500 personas han jugado alguna vez a esta versión del juego. Así que, para poder llevar esto a una audiencia de millones, Digital Eclipse se toma muy en serio la preservación digital, la historia de los juegos, asegurándonos de que estas cosas no se pierdan para siempre.
Así que, para nosotros, esta es una de las mayores victorias de esta colección, poder hacer esto y poder devolvérselo a la gente y luego publicarlo en un medio físico para que no se vuelva a perder nunca más. "
Ultimate Mortal Kombat 3 WaveNet no es el único clásico que recibirá la posibilidad de juego online: Atari, quien publica la Mortal Kombat: Legacy Kollection, apostará por el Rollback Netcode. Y pese a que, quizás, los más puristas prefieran jugar a los arcades originales en una tele de tubo, nadie rechazará que del sistema para jugar online de WaveNet solo quede su nombre.
En VidaExtra | No tendrá futuro ni redención, pero el sonado ocaso de Mortal Kombat 1 es un nuevo amanecer para Warner
En VidaExtra | Quién rayos es Floyd, el nuevo ninja rosa de Mortal Kombat 1, y por qué los jugadores se han obsesionado con sus pruebas secretas
utm_campaign=01_Sep_2025"> Frankie MB .