Las personas con este apellido están siendo castigadas por los ordenadores de la forma más extraña posible
Publicado el 15/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
En el panorama internacional hay apellidos que pueden resultar extraños por su escasa frecuencia. Algunos son difíciles de pronunciar o escribir, pero hay uno en particular que puede generar un auténtico caos digital: Null.
En el mundo de la informática, el término null se utiliza para indicar que algo no tiene valor, que está vacío o que es inexistente. Por eso, cuando alguien se apellida "Null", se enfrenta a un conflicto constante con formularios, bases de datos, reservas online y otros sistemas automatizados que interpretan su apellido como un campo vacío o erróneo.
Hay apellidos que son infiernos digitales
Un ejemplo claro es el de Nontra Null, una diseñadora de ropa que casi no puede asistir a la boda de su amiga por problemas en el consulado según The Wall Street Journal. Al introducir su apellido en el sistema, el formulario se bloqueaba, incapaz de procesarlo. Como resultado, su visado se retrasó más de lo esperado. Para evitar futuros problemas, Nontra ha tenido que recurrir a trucos como incluir un guion en su apellido o usar el de soltera para poder registrarse en sistemas digitales.

Algo similar le ocurrió al meteorólogo Jan Null como recoge IGN, que no pudo completar una reserva de hotel por internet. El sistema interpretaba su apellido como un campo vacío, impidiendo el proceso de confirmación. Todo por una simple palabra con significado técnico.
Para entender la raíz del problema, hay que remontarse a los años 60, cuando un informático británico acuñó el uso del término null para representar la ausencia de valor en una variable. En aquel momento, nadie pensó que algún día habría personas con ese apellido real que verían su vida burocrática convertida en una pesadilla.
De esta manera, si en un formulario se introduce este valor el código que hay por detrás va a interpretar que no hay ningún valor. La solución pasaría por agregar un guión que separe la palabra con el objetivo de que el sistema le de un valor concreto.
Según datos de la web Forebears, aproximadamente 56.119 personas en el mundo se apellidan Null, siendo Estados Unidos el país donde es más frecuente. En España, hay 153 personas registradas con este apellido.
Pero el problema va más allá de los nombres. En 2018, el propietario de un coche con matrícula "NULL" fue multado con 35 dólares por una infracción de aparcamiento. El verdadero drama comenzó después: al sistema de tráfico le pareció buena idea asociar todas las multas sin matrícula válida a ese mismo "NULL", y el dueño del vehículo empezó a recibir cientos de sanciones que no le correspondían.
Este tipo de errores demuestra que, aunque los sistemas informáticos han avanzado mucho, aún queda camino por recorrer en lo que respecta al tratamiento de nombres, apellidos y otros datos sensibles. Para los apellidados Null, la modernidad digital sigue siendo un terreno plagado de trampas.
Los sistemas han ido evolucionando en los últimos años para poder evitar 'null' como un término que pueda indicar esta falta de valor, tal y como afirmó un responsable de Microsoft a The Wall Street Journal. Pero de momento hay algunas compañías que son reacias a actualizar sus sistemas.
Imágenes | Jakub Żerdzicki
En Genbeta | Esta web te muestra el origen de tus apellidos y la frecuencia con la que se usan en todo el mundo
utm_campaign=15_May_2025"> José Alberto Lizana .