He probado la nueva Family App de PlayStation durante una semana y es muy útil. Esta ha sido mi experiencia
Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Los videojuegos no son una zona segura desde hace muchos años, si es que alguna vez realmente lo fueron. Es una realidad que escuece y entristece un poco a quienes amamos este mundillo, y es innegable a poco que eches un ojo a la su evolución y el estado actual.
El caso de Roblox es perfecto para ejemplificar esta realidad, ya que cuenta con varios de los principales peligros a los que todos nos enfrentamos a jugar videojuegos, desde acosadores de todo tipo hasta estafas. También técnicas centradas en microtransacciones que nos inducen a gastar dinero de forma compulsiva en juegos populares como Fortnite y Call of Duty. Nadie se libra.
Y en ese "nadie" también entran los jugadores más jovencitos. Los niños, que carecen de la experiencia y el criterio, suelen ser presa fácil para personas malintencionadas y víctimas fáciles de las microtransacciones. Y no solo en videojuegos, también en plataformas con suscripciones como Twitch.
PlayStation Family app: un escudo para los más jóvenes
Esta tema siempre me ha preocupado, puesto que dedico el 80% de mi vida a los videojuegos. Y más ahora, que soy padrino de un monstruito al que ya he visto el brillito en los ojos al coger mi Dualsense y poner las manos sobre el teclado de mi PC. Así que el reciente lanzamiento de la PlayStation Family App de Sony me ha venido muy bien para calmar algunos miedos.
He probado durante casi una semana esta nueva aplicación y, si bien no es perfecta en el momento de escribir estas palabras, su propuesta me gusta. La razón principal es que se trata de un "escudo no invasivo". A diferencia de los métodos tradicionales, que implican la (molesta) presencia del mayor en el espacio del pequeñajo para configurar la consola con prohibiciones, esta App te permite controlar y gestionar todo a tiempo real desde la distancia.
Las funciones de la App se dividen en dos bloques: control a tiempo real e informes detallados. Mi favorita es la primera. La aplicación te manda notificaciones al instante para aprobar o rechazar ciertas acciones que hayas limitado previamente en la configuración: qué videojuego jugar, cuánto jugar (ampliar o no su tiempo de juego diario), acceso a grupos de voz... Si no las limitas, la App simplemente informa.
También incluye un control de gastos, que te permite añadir fondos y establecer límites mensuales. Esta herramienta me parece increíblemente buena para enseñar a los más jóvenes a gestionar su dinero tanto dentro como fuera de los mundos virtuales. Es una lección que todos debemos aprender antes o después para ser adultos funcionales, así que mejor hacerlo cuanto antes y mientras disfrutan.
El control de las funciones sociales (solicitudes de amistad, mensajes, grupos de voz...) es otro aspecto que me parece interesante y que, junto a los gastos, cubre los dos grandes peligros que he ejemplificado antes con Roblox. Está bien que los jóvenes socialicen y hagan amigos virtuales, quienes jugamos sabemos cuán valiosas pueden ser estas amistades, pero también entiendo la preocupación de un tutor de saber con quién se está relacionando el niño en juegos con matchmaking aleatorio.

Al finalizar cada sesión, la aplicación te manda un informe con una serie de detalles de la actividad de cada usuario vinculado. Nada que no haya mencionado hasta ahora. Es útil, pero no creo que destaque tanto como la posibilidad de aceptar o rechazar peticiones a tiempo real. Puedes hacerlo desde la distancia o junto al niño, eso es decisión de cada tutor.
Una herramienta increíble, si sabes cómo utilizarla
La PlayStation Family App es una herramienta de control muy interesante y, usada de forma razonable, puede ser determinante a la hora de crear hábitos saludables en los más jóvenes. Gestionar el tiempo de juego y el dinero virtual son dos habilidades básicas que todo niño debe aprender en la actualidad y que muchos veteranos hemos desarrollado a base de cometer errores y gastar innecesariamente.
Creo que esta App habría carecido de sentido hace unos años, puesto que las pasadas generaciones no estaban familiarizadas con los videojuegos en términos generales, pero la cosa es diferente en la actualidad. Las microtransacciones se asentaron, los juegos como servicio están a la orden del día y el gaming jamás ha estado tan extendido y aceptado. Nunca ha sido tan necesario el control sobre los más jóvenes. No para establecer un muro protector sin más, más bien para enseñarles a sobrevivir en esta industria.
Ahora existen muchos padres, madres, tíos, tías, hermanos, hermanas, etc. que han pasado buena parte de su vida jugando a videojuegos. Pueden empatizar con los más jovencitos y guiarlos por el buen camino porque saben qué es crecer con videojuegos. Y además están al día de la actualidad... o deberían estarlo. Por esa razón, la PlayStation Family App (y otras similares) tiene más sentido que nunca.
En VidaExtra | Rockstar tiene una norma no escrita de no mostrar violencia con niños. GTA V la rompió a lo bestia y todo por jugar a ser Dios
utm_campaign=18_Sep_2025"> Alberto Martín .