Escuchar música por los altavoces del iPhone suena a latón, molesta a la gente y ahora tenemos otro argumento para dejar de hacerlo: ya se multa en otros países
Publicado el 08/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Todos (o casi todos) estamos de acuerdo en algo: es molesto tener a alguien al lado escuchando música sin auriculares a todo volumen. Más en el transporte público a primera hora de un lunes. Sin embargo, ahí tenemos a muchos susodichos demostrando tu poco civismo.
Sin embargo, estos elementos están perdiendo mucho con su forma de reproducir música, además de arriesgarse a sanciones. Y si tú también priorizas escuchar música con el altavoz del iPhone, aunque sea sin molestar a nadie, también te pierdes cosas.
La mejor calidad solo se obtiene con auriculares
Por supuesto, puedes escuchar música o cualquier otro contenido de audio con los altavoces del iPhone. Desde hace varias generaciones, poseen muy buenos pares de altavoces estéreo capaces de reproducir sonido nítido en cualquier rango de volumen. Sin embargo, si buscas la mayor calidad, no la obtendrás.
Los altavoces del iPhone realmente no tienen capacidad de reproducir el espectro de frecuencias de sonido completo, perdiendo así muchos graves o matices propios de los instrumentos que suenan de fondo. Debido a la forma y tamaño de los altavoces, y aunque no siempre se perciba a la primera, al final el sonido tiende a tener ruido, tanto por el entorno como por la distorsión de los altavoces. Por eso, conviene usar auriculares y con cable.
Desde hace unos años, Apple Music posee capacidades para reproducir audio sin pérdida (Aple Lossless). Este es un formato de compresión del audio capaz de conservar la calidad original al máster de estudio, otorgando por tanto la mejor experiencia de sonido, disfrutable tanto por melómanos como incluso por los menos entendidos.
Si hablamos de auriculares de Apple que admitan estas capacidades, tenemos que citar a los AirPods Max. Estos son los únicos con esta capacidad, aunque lo son desde hace poco y únicamente en su versión USB-C, ya que la versión lanzada en 2020 con Lightning no posee dicha capacidad por las limitaciones de su conector.

Sí que hay mayor compatibilidad con el audio espacial, una tecnología que aporta un sonido envolvente recreando la forma en qué escuchamos el sonido en el mundo real, con dirección, distancia y movimiento. Que, por ejemplo, tengas el iPhone en frente y si giras la cabeza hacia la izquierda, el sonido se adapte como si fuese un escenario y recibas más sonido por esa oreja.
Ese audio espacial tampoco se puede replicar con los altavoces del iPhone y requiere de tener auriculares como los ya citados AirPods Max o, en su defecto, AirPods 3, AirPods 4, AirPods Pro 1 o AirPods Pro 2.
El audio de calidad más allá de Apple Music y los AirPods Max
Más allá de Apple, estas funciones de audio sin pérdida están también disponibles en plataformas de terceros como Tidal o con auriculares de otras marcas como pueden ser los Sony WH-1000XM5. Eso sí, esa función, como en los AirPods Max, exige de conectarlos mediante cable.

Si usas auriculares inalámbricos también puedes tener una mejor calidad. No será audio sin pérdida, pero auriculares como los AirPods Pro 2 poseen de serie una buena calidad y tienen aditivos como el audio adaptativo o el aislamiento de voz.
Eso primero, lo del audio adaptativo, es una funcionalidad que regula la cancelación de ruido dependiendo del entorno, ampliando su intensidad y la del volumen si se detectan ruidos fuertes en tu entorno y reduciéndolo si, por ejemplo, perciben que hay alguien cerca hablándote.
El aislamiento de voz lo que hace es eliminar ese ruido de fondo durante las llamadas o mientras envías un mensaje de voz, haciendo así que tu voz se escuche mejor y sin distorsiones. Si bien este esto funciona también sin auriculares, lo cierto es que hace un mejor trabajo cuando los llevamos puestos.
¿Pueden multarte por escuchar música en el altavoz del iPhone?
Todos deseamos que multen a esos pesados y pesadas que llevan la música de sus móviles a todo volumen en el autobús o que se ponen a hablar por teléfono con el altavoz puesto y te enteras de toda su vida. Ante ello, tenemos malas noticias: no es sancionable… De momento.
En algunos países están planeando sanciones para quien moleste en el transporte público. Es el caso de Reino Unido, donde se está proponiendo sancionar con 1.000 libras estos comportamientos. Portugal también avanza en planes que contemplan sanciones de hasta 250 euros. En otros como Francia ya se ha sancionado con 200 euros a un hombre que, este mismo año, estaba molestando en una estación de tren al hablar por teléfono.
En España, que sepamos, no existen estos planes. En cambio, sí existen normativas municipales en relación a los ruidos que pueden sancionarse. No existe una ley común a todo el país, pero a nivel municipal hay unas reglas generales que establecen periodos de descanso a partir de las 21.00h o 22.00h. En esos tramos, se puede llegar a sancionar con multas desde 750 hasta 3.000 euros.
Insistimos en recalcar que cada municipio tiene sus propias normativas, pero en general no se deben exceder los 35 dB durante la noche. Y pese a que puede parecer complicado de alcanzar con unos "simples" altavoces como los del iPhone, hemos comprobado en primera persona que es muy fácil superarlos.

He aquí las pruebas: en una calle relativamente tranquila y reproduciendo una canción al máximo volumen alcanzamos picos de hasta 86 dB a una distancia de menos de un metro del iPhone. La sorpresa viene cuando observamos que, aunque nos alejemos cinco metros, captamos hasta 46 dB, que sigue siendo una cifra que excede las normativas municipales durante la noche.
Así pues, ya sabes que hay motivos de peso para priorizar el uso de auriculares cuando estés en lugares públicos e incluso en la soledad de tu casa. No solamente obtendrás una mejor calidad de sonido, sino que encima te ahorrarás posibles sanciones económicas si algún vecino molesto con ello decide llamar a la policía municipal.
Imagen de portada | Generada con DALL-E 3
En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple
En Applesfera | Actualizar AirPods: guía paso a paso para poner tus auriculares al día (2025)
utm_campaign=08_May_2025"> Álvaro García M. .