El cerebro sobrio: dejar de beber alcohol potencia cuerpo y mente

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Texto por Ariadna del Mar

Ilustrado por Gema Olloqui (Ameg)

El alcohol es una de las sustancias más normalizadas en la sociedad. Está presente en celebraciones, reuniones familiares, cenas de trabajo e, incluso, en eventos deportivos. Su consumo es tan habitual que rara vez nos detenemos a pensar en sus efectos más allá de la resaca del día siguiente. Pero, ¿qué ocurre cuando dejamos de beber alcohol durante un período prolongado? ¿Cómo cambia nuestro cuerpo y nuestra mente?

En este artículo exploramos los beneficios de la abstinencia de alcohol desde una perspectiva científica, abordando los efectos sobre el cerebro, el sistema inmunológico, la calidad del sueño y el bienestar emocional.

La tormenta en el cerebro: cómo el alcohol altera nuestras neuronas

El alcohol es un depresor del sistema nervioso central. Esto significa que ralentiza la comunicación entre las neuronas, afectando la memoria, la concentración y el estado de ánimo. A corto plazo, el consumo de alcohol puede generar desinhibición y sensación de euforia, pero a largo plazo altera el equilibrio químico del cerebro de formas más profundas.

Uno de los neurotransmisores más afectados por el alcohol es el GABA (ácido gamma-aminobutírico), encargado de reducir la actividad neuronal y generar sensación de calma. Con el tiempo, el cerebro se adapta a …


Seguir leyendo entrada en Principia