Durante años, la pantalla era el elemento diferencial de los iPhone 'Pro'. Para los iPhone 17 solo se ha filtrado una diferencia
Publicado el 11/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
A menos de un mes de conocer los nuevos iPhone 17 y con un montón de novedades ya filtradas, hay una que nos emociona especialmente: la de las pantallas. Hace años que este es un elemento muy diferencial entre los modelos más baratos y los 'Pro', pero este año se acercarán más que nunca, pese a tener diferencias.
Los 120 Hz dejarán de ser solo para los 'Pro'
Ya en 2021, cuando llegaron a los iPhone 13 Pro, Apple era la última de las grandes en añadir alta tasa de refresco en sus móviles. Cuatro años después sigue siendo destacable (y no para bien) ver móviles de más de 1.000 euros como el iPhone 16 Plus con una tasa de 60 Hz. Por suerte, parece que todo cambiará este año.
Dando por hecho que los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max tendrán un panel con estas características, la novedad está en que el iPhone 17 y el nuevo 17 Air tendrán también 120 Hz. Eso sí, se desconoce si en un panel LTPO que les permita también tener funciones como la pantalla siempre encendida.
Serán paneles que irán de 10 a 120 Hz, permitiendo así un menor consumo de batería en situaciones en las que no se precise de un alto refresco. Por ejemplo, si tenemos la pantalla estática porque estemos leyendo un artículo.
El más barato, con el mismo tamaño que el 'Pro'
No es que fuese una diferencia abismal, pero los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max aumentaron en 0,2 pulgadas su tamaño de pantalla respecto a sus antecesores y a los iPhone 16 y 16 Plus. En parte, se logró gracias a una reducción de biseles del frontal.

Para esta nueva generación, se espera que el modelo estándar pase de 6,1 a 6,3 pulgadas al igual que el iPhone 17 Pro. El caso del iPhone 17 Air es algo más particular, dado que será el primero de esta gama y no es exactamente un modelo 'Plus' como el que hemos venido teniendo hasta ahora, por lo que su panel será de 6,6 pulgadas. Por supuesto, los 'Pro' y 'Pro Max' se mantendrán en 6,3 y 6,9 pulgadas.
No faltará nada de brillo
Hay algo que ya comparte la gama de iPhone 16 y que apunta a repetir la nueva generación: brillo de hasta 2.000 nits en exteriores. Es un detalle que puede parecer irrelevante sobre el papel, pero que en la práctica supone una gran ventaja respecto a lo que teníamos hace años.
Si bien no es un brillo sostenido durante mucho tiempo, sí que dura varios minutos. Es lo suficiente para consultar algo en el iPhone cuando estamos en la calle con el sol encima. Algo que sin esos niveles de brillo costaría mucho porque apenas se vería la pantalla.
Antirreflejos, la nueva exclusividad 'Pro'

Viendo como la tasa de refresco ya no será algo exclusivo de los mejores iPhone, Apple añadirá una más. Se trata de un panel antirreflejos similar al del Samsung Galaxy S25 Ultra y que, pese a que en un momento parecía que no llegaría, finalmente estará presente.
Serán los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max los únicos que acojan esta novedad que, para quienes han probado ese tipo de paneles, supone un antes y un después como en su momento lo fue la tasa de refresco de 120 Hz o el brillo. Y es que con este tipo de paneles la visibilidad en exteriores mejora de forma notable incluso en condiciones de mucha luz.
Así, la generación iPhone 17 reducirá todavía más la brecha entre modelos estándar y 'Pro', ofreciendo mejoras históricamente reservadas a los más caros, como los 120 Hz o paneles más grandes. Sin embargo, Apple se seguirá guardando un as bajo la manga para quienes opten por la gama alta. Un equilibrio que apunta a redefinir la elección entre uno u otro.
Imagen de portada | Montaje con renders de Apple Hub
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Nuevo Apple Watch Ultra 3 - Todo lo que creemos saber sobre él
utm_campaign=11_Aug_2025"> Álvaro García M. .