Como todos los años, julio ha llegado. Y como todos los años, te están bombardeando con memes de Julio Iglesias

Publicado el 01/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Como todos los años, julio ha llegado. Y como todos los años, te están bombardeando con memes de Julio Iglesias

Llega julio, como cada doce meses. Pero no solo el mes de 31 días, el núcleo duro del verano junto a agosto. También llegan los memes temáticos de Julio Iglesias: tu Instagram, tu X, muy posiblemente tus grupos de Whatsapp familiares se llenan de memes llenos de juegos de palabras entre Julio Iglesias y el mes de julio. Un fenómeno anual ineludible, plenamente inmerso en la larga tradición de los memes estacionales. Podría decirse que Julio es Navidad para los devotos de los envíos masivos de chascarrillos.

El fenómeno Julio en julio. Hace algo más de una década, los internautas percibieron que Julio Iglesias se llamaba como el séptimo mes del año. Tras unos sencillos primeros memes, que aún siguen repitiéndose cada año cuando se acerca el verano ("Julio ya viene", "Julio está llegando"...), la costumbre se convirtió en un fenómeno viral más. Las posibilidades, por supuesto, son infinitas. Allá van unos cuantos ejemplos:

Captura De Pantalla 2025 07 01 A Las 13 07 15
Captura De Pantalla 2025 07 01 A Las 13 07 37
Captura De Pantalla 2025 07 01 A Las 13 01 32
Captura De Pantalla 2025 07 01 A Las 13 02 52
Captura De Pantalla 2025 07 01 A Las 13 05 24

Memes por estaciones. Las recopilaciones pueden ser casi infinitas, como la paciencia que les exige a quienen estén en un canal de difusión de los memes de Julio, porque los juegos de palabras y la sutileza de los mensajes pueden llegar a ser escalofriantes. Sin embargo, hay un origen claro para este fenómeno: los memes estacionales que brotan y se multiplican en determinados momentos del año. El caso más conocido y celebrado es "Sam va lentín"

Espéreme, señor Frodo. Concebido originariamente como un alambicado juego de palabras con guiño pop incluido, "Sam va lentín" se convirtió en un cajón de sastre mucho más sofisticado que el de Julio. Gracias a él hemos podido contemplar variantes de la plantilla original tan disparatadas como "Sam va a latín", "Samba Lenín" o "Sam Ventolín". Además, a diferencia de los memes de Julio, está focalizado en un solo día, el 14 de febrero, día de los enamorados.

Captura De Pantalla 2025 07 01 A Las 13 43 20

Navidad de memes. Navidad es otra época sembrada para los memes: pasamos mucho tiempo en familia y mirando el móvil, caldo de cultivo muy apropiado para el "enviar a todos los contactos". Por ejemplo, recordemos el "Nos acabamos de quedar sin cena", clásico del subgénero "gente tirando comidas familiares por el suelo" y que tiene innumerables ejemplos con paellas valencianas, pero aquí en formato navideño. Es una tradición que cada Nochebuena las redes se llenen de suelos de cocina llenos de todo tipo de alimentos y montajes siempre respetando la frase icónica. Nació en 2015 en Twitter, en el post que puedes ver más abajo.

Otro ejemplo: la frase "Mi madre hoy: puedes servir?", acompañada siempre de una diva pop dando el do de pecho o paseándose por el escenario, y que juega con la confusión entre "servir la mesa", tan propio de las cenas familiares, y "servir coño" como una diva.

Captura De Pantalla 2025 07 01 A Las 14 13 44 "Nos acabamos de quedar sin cena": Origins

Whatsapp es la vía. Muchos de estos memes, pero especialmente el de Julio Iglesias, encuentran su vía de difusión a través de grupos de Whatsapp: una zona de intercambio de imágenes donde hay cierta familiaridad entre los participantes, con lo que hay un menor postureo o necesidad de aparentar que en otras redes sociales. Un poco al estilo de Facebook, red social convertida en reducto de sexagenarios, Whatsapp es todavía refugio atómico para el humor boomer, y es en esas zonas donde florecen con facilidad memes como el de Julio.

Una explicación para el éxito. Además de que a todos nos gusta sentir que formamos parte de una comunidad y que estamos compartiendo una experiencia, por banal que esta sea, hay algo de natural, de no forzado en la expansión de estos memes, y que la comunidad de internet aprecia. Bombardeados a diario por memes prefabricados, por campañas que intentan ser el próximo fenómeno viral, la naturalidad de los memes de Julio o Sam Va Lentín hablan no solo de experiencias compartidas (todos vivimos el verano, todos hemos visto 'El Señor de los Anillos', todos sabemos qué es San Valentín), sino también de la posibilidad de convertir esas experiencias en algo tangible, real... y enviable a nuestra agenda de contactos.

En Xataka | Ocho años después, España sigue enganchada a ver a Simón Pérez y Silvia Charro destrozarse la vida en directo

utm_campaign=01_Jul_2025"> John Tones .