Cómo se prepara Málaga para la Comic Con: una ciudad acostumbrada al turismo recibe visitantes poco habituales
Publicado el 19/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Málaga se prepara para recibir la Comic-Con la semana que viene. Del 25 al 28 de septiembre, la capital se convertirá en centro neurálgico del ocio en España, franquiciando una de las marcas más reconocibles de la industria del entretenimiento. Un espacio único durante media semana que, además, deja bien clara su profunda unión con la ciudad que lo acoge. Nos hemos preguntado cómo se ha preparado Málaga para la Comic-Con, hemos hablado con hoteles, restauración y transporte y estas son las respuestas.
En Málaga mejor que en cualquier otro sitio. Desde su anuncio, el hecho de que la Comic-Con se celebre en Málaga le ha otorgado un sello especial al evento. Su primera presentación se llevó a cabo en la propia ciudad y allí se propuso una combinación de cultura pop internacional, con Marvel y Star Wars como buques insignia del fandom global, con el mucho más autóctono estilo malagueño, con bailarines entre droides y superhéroes. Juan Manuel Moreno Bonilla, Presidente de la Junta de Andalucía, destacó en aquel evento que “para el Gobierno andaluz, respaldar este evento es consolidar a Andalucía como referencia del arte digital y la cultura pop". La intención está clara.
Se hace en Málaga. Antes de la aprobación definitiva de Málaga como primera sede fuera de Estados Unidos de la Comic-Con, una delegación de la compañía examinó espacios, comunicaciones y otras infraestructuras, según medios como La Opinión de Málaga. No es una decisión banal: los primeros cálculos difundidos por la organización hablan de más de 30 millones de euros de impacto económico, siempre según las fuentes de Comic-Con. En cualquier caso, la ciudad debe estar preparada.
Ocupación hotelera. Aunque septiembre es un mes en el que tradicionalmente baja la ocupación hotelera con respecto a agosto, la Comic-Con podría cambiar esas cifras. La Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima que la ocupación media podría situarse en torno al 87,65%, lo que supone una bajada con respecto a la ocupación del 88,74% del año pasado. Todo eso cambiaría en los últimos días del mes, gracias a la afluencia que la organización estima en 120.000 asistentes. Para esos días se esperan niveles de ocupación por encima del 90%, lo que también podría extender la demanda hacia municipios cercanos como Torremolinos, Rincón de la Victoria o Benalmádena.
Un turismo distinto. Aunque las entradas para viernes, sábado y domingo están agotadas desde el pasado mes de mayo, Málaga se prepara para la llegada de un turismo con un perfil distinto al tradicional: más joven y especializado, con poder adquisitivo medio-alto y por tanto, con requerimientos distintos al turismo tradicional. Al prohibirse la entrada con comida y bebida al recinto de la Comic-Con, así como la posibilidad de que los visitantes salgan y regresen, se prevé un aumento considerable de afluencia a restaurantes, cafeterías y bares cercanos al Palacio de Ferias y Congresos, aunque ha sido una decisión no exenta de polémica y que ha generado protestas de Facua.
La Comic-Con en el Palacio de Ferias y Congresos. Según datos del propio FYCMA, este año se espera que hasta 200.000 visitantes pasen por el reciento, un incremento del 20% con respecto al año anterior. Más de la mitad de ellos podrían ser visitantes de la Comic-Con. A lo largo de 2025, FYCMA va a organizar más de un centener de ferias y congresos, pero la Comic-Con es la "punta de lanza de su proyección internacional". Según la organización, el evento "supone un salto cualitativo por su repercusión y el alcance global de su temática".
Y para llegar. También los transportes experimentarán refuerzos para facilitar el acceso al FYCMA, aunque no hemos podido concretar en qué consistirán exactamente al no obtener respuesta del Área de Movilidad de la ciudad. Si conseguimos datos más precisos los incluiremos en el post, pero de momento sabremos que las líneas más cercanas de autobús al FYCMA (4, 19, 20 y 22) tendrán frecuencias reforzadas y mayor operatividad durante el evento. Además, la línea nocturna N3 estará disponible desde las zonas céntricas hacia el recinto para quienes asistan a actividades en ese horario.
En cuanto al metro, la línea 1 cuenta con parada cercana (Palacio de los Deportes y Carranque), y se espera que se incrementen las frecuencias durante los días de mayor afluencia cercanías, en las líneas C1 y C2. Aunque no se han anunciado rutas especiales, el volumen de viajeros podría llevar a refuerzos en horarios punta.
Cabecera | Connor Gan en Unsplash / Jesper Brouwers en Unsplash
utm_campaign=19_Sep_2025"> John Tones .