El Xiaomi SU7 ha encandilado a toda la industria, pero no es infalible: 117.000 irán a revisión por fallos en la conducción autónoma
Publicado el 19/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Xiaomi ha anunciado una campaña que afectará a 116.887 unidades de su sedán eléctrico SU7 debido a fallos en el sistema de asistencia a la conducción. La medida llega seis meses después de que un accidente mortal protagonizado por este modelo encendiera las alarmas sobre la seguridad de sus sistemas autónomos de nivel 2.
El problema de fondo. La Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China ha determinado que el sistema de piloto automático de autopista del SU7 presenta "capacidad de reconocimiento insuficiente" y puede no detectar ni alertar adecuadamente sobre ciertos escenarios de riesgo. Esto afecta a todos los vehículos fabricados entre febrero de 2024 y agosto de 2025.
La tragedia que lo desencadenó. El pasado mes de marzo, tres estudiantes universitarios perdieron la vida en China cuando su Xiaomi SU7 se estrelló contra un poste de cemento a 97 km/h en una autopista. El vehículo circulaba en modo de conducción autónoma y se incendió tras el impacto, que ocurrió segundos después de que el conductor recuperara el control tras recibir una alerta del sistema sobre obstáculos.
La solución técnica. Xiaomi abordará el problema mediante una actualización de software gratuita que se enviará vía OTA (Over-the-Air) a los vehículos afectados. La compañía notificará a los propietarios en China a través de mensajes de texto y su aplicación móvil.
Regulación. Esta retirada coincide con el endurecimiento de las normas de seguridad para vehículos con automatización de nivel 2 en China. El miércoles, las autoridades publicaron un borrador de nuevos estándares de seguridad que entrarán en vigor en 2027. Bajo la normativa actual, los sistemas de nivel 2 requieren que el conductor mantenga las manos en el volante en todo momento y preste atención constante.
Cambio de tendencia. La medida de Xiaomi forma parte de una tendencia creciente hacia una mayor transparencia en el sector automovilístico chino. Hace poco, Xpeng también notificó a sus clientes para su modelo P7+ por un fallo en la dirección, rompiendo con la práctica anterior de evitar las llamadas a revisión en el mercado chino.
En el caso de Xiaomi, aunque la campaña consiste en una actualización de software que se instala de manera inalámbrica en el coche del propietario, las autoridades chinas siguen clasificándolo como una 'llamada a revisión' porque afecta a la seguridad del vehículo, requiere aprobación regulatoria y el fabricante tiene que seguir una serie de protocolos de notificación.