Cómo escribir una reclamación usando Inteligencia Artificial
Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Vamos a explicarte cómo escribir una reclamación usando Inteligencia Artificial, algo que vas a poder hacer directamente con ChatGPT, Copilot, DeepSeek, Gemini o cualquier otra IA. Esto te ayudará a ahorrar tiempo a la hora de hacer estos escritos.
Además de ponerte un prompt con el que puedes hacer las reclamaciones, también vamos a darte algunos consejos importantes a la hora de redactar esta petición para la IA. Porque hay algunos detalles importantes que conviene tener en cuenta para mejorar al máximo el resultado que vas a obtener.
Escribe reclamaciones con IA
Escribir una reclamación por IA es relativamente fácil, pero hacerlo bien para que luego tú no tengas que completarla con más datos depende en gran parte de tu habilidad a la hora de crear el prompt o petición con el que le pides a la IA que la genere. Es importante incluir muchos detalles, para que así ChatGPT o el método que elijas los tenga en cuenta.
El prompt de base sobre el que luego ir añadiendo detalles sería algo como esto:
“Escribe una reclamación formal para una tienda online, que enviaré por correo electrónico. Compré un altavoz el 15 de junio, llegó roto y no me han contestado. Quiero que me devuelvan el dinero. Sé cortés pero firme.”
Aquí, lo primero que debes hacer es especificar el contexto de tu reclamación. El prompt dice que es una tienda online, pero puedes cambiarlo para adaptarlo al establecimiento en el que quieras realizar la reclamación. También es importante indicar la finalidad, como que te devuelvan el dinero o te hagan un cambio del producto.

También es importante que expliques detalladamente lo que ha pasado. En el ejemplo pongo lo del altavoz que llegó roto, y aquí debes poner concretamente lo que te ha pasado a ti, especificando precios y cómo recibiste el producto o lo que pasó con el servicio que pagaste.
Además de esto, ahora vamos a decirte una lista con todas las cosas a incluir y tener en cuenta en el prompt que vas a escribir.
- Tipo de destinatario: Especifica si es una empresa, una administración pública, y pon su nombre si lo ves necesario para que se incluya.
- Qué ha pasado exactamente: Como te hemos dicho arriba, describe de forma clara lo que ha pasado y por qué quieres hacer la reclamación. ¿Qué ha pasado? ¿Qué derechos crees que se han vulnerado? Son dos preguntas que tienes que responder.
- Especifica cómo enviarás la reclamación: Especifica si enviarás un correo electrónico, formulario, carta, lo que sea. Así la IA usará el contexto para establecer el formato.
- Especifica la finalidad: También lo hemos dicho antes, di la finalidad de la reclamación, como que te devuelvan el dinero.
- Expón toda la información y contexto: Además de exponer lo que ha pasado, incluye todo el contexto que sea necesario. Imagínate que se lo estás contando a otra persona, y no te dejes nada fuera.
- Escribe de forma clara y concisa: Expón toda la información de forma clara, e intenta evitar errores o cosas mal escritas que puedan llevar a que la IA lo malinterprete.
- Especifica el tono: Puedes especificar el tono en el que se escribe la hoja de reclamaciones. En el ejemplo hemos puesto "Sé cortés pero firme", pero puedes modificarlo para hacerlo más formal, o como quieras.
- No te olvides de datos clave: Fecha de la compra o del suceso que quieres reclamar ,número de pedido, factura o expediente, o documentación adjunta si hace falta.
- Añade pruebas: Puedes especificar o pedir después que se añada un párrafo mencionando que adjuntas factura o una foto del producto dañado.
- No olvides tus datos personales: Tu nombre y apellidos, tu correo electrónico o tu teléfono para que te contacten.
Y con toda esta información, tienes que componer tu prompt para ChatGPT o para la IA que elijas. Entonces, se te generará una reclamación. Aquí, es importante que la leas bien y te asegures de que está todo correcto. En el caso de que sea necesario, puedes cambiar lo que quieras. Si no especificas algunos datos clave, se te marcarán para que los rellenes en la plantilla.
En Xataka Basics | Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial
utm_campaign=04_Jul_2025"> Yúbal Fernández .