Es el Volkswagen Golf francés, un compacto que cambia de cara y tiene un motor híbrido que sólo gasta 4,7 litros como mejor opción
Publicado el 26/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Prácticamente como cada coche que se lanza al mercado, es la hora de recibir el impulso de media vida para el Peugeot 308. El compacto del segmento C de la firma del león recibe un lavado de cara para seguir siendo competitivo frente a un Volkswagen Golf que pelea por convertirse en el turismo más vendido de Europa y un Toyota Corolla que domina el frente de los coches híbridos.
Para ello, Peugeot ha optado por reforzar la imagen del 308, especialmente en su frontal, que es donde más relevante se antoja la renovación. Aquí el compacto recurre a la moda de integrar los faros en unas falsas tomas de aire, creando un efecto visual que acentúa la anchura y la agresividad del conjunto.
Imágenes del Peugeot 308 2026
El nuevo 308 se convierte así en el primer modelo de la marca en incorporar un emblema frontal iluminado, acompañado por una parrilla progresiva en color carrocería y una firma luminosa de tres garras LED. Según el acabado, los faros serán Full LED (Style y Allure) o Matrix LED (GT y GT Exclusive), un detalle que subraya la apuesta tecnológica del fabricante. En la parte trasera, la actualización llega con ópticas en forma de tres garras inclinadas, unidas por una franja negra lacada, mientras que los paragolpes incorporan tomas de aire funcionales destinadas a mejorar la aerodinámica. El Peugeot 308 se ofrecerá, como hasta ahora en dos carrocerías: la berlina de cinco puertas y el familiar 308 SW. La gama se articulará en cuatro acabados: Style, Allure, GT y GT Exclusive, con llantas de 17” en Allure, 18” en GT y GT Exclusive y diseños diamantados específicos para las versiones eléctricas. Los colores de lanzamiento incluirán el Lagoa Blue para el 308 y el Ingaro Blue en el caso del 308 SW, que tendrá 598 litros de capacidad en su maletero, ampliables hasta 1.487 litros al abatir la segunda fila de asientos en configuración 40/20/40.
